![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/36a3/2347/5d55/4300/02ee/newsletter/brandon-martella-london-farm-tower-4.jpg?1441150622)
Ubicada en la orilla sur del río Támesis, La Torre-Granja de Brandon Martella permite el cultivo de 1.5 millones de libras de productos frescos por año. Este innovador concepto sustentable ofrece una manera de combatir la urbanización y la disminución de las tierras agrícolas.
Más información e imágenes a continuación.
Este rascacielos funciona muy parecido a un árbol – en función de la energía solar y el agua de la lluvia – y cuenta con espacios para la agricultura en vertical. Fue diseñado para satisfacer las necesidades energéticas y los alimentos desde el interior del mismo edificio.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/36ab/2347/5d55/4300/02ef/newsletter/brandon-martella-london-farm-tower.jpg?1441150630)
Los productos frescos pueden ser cultivados sin tomar en cuenta los cambios estacionales o los desastres naturales (como la sequía) y las emisiones de CO2 son reducidas al evitar el uso de tractores y otros vehículos para su transporte.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/36b3/2347/5d55/4300/02f0/newsletter/brandon-martella-london-farm-tower-1.jpg?1441150638)
Además, la torre “cosecha” el viento a través de turbinas dispuestas en el perímetro del edificio, lo que contribuye a la ventilación natural de toda la estructura. Sus pisos hidropónicos permiten reciclar el aire húmedo generado a través del efecto invernadero mediante la recolección de agua condensada en el interior de almohadas ETFE (plástico de gran resistencia al calor, a la corrosión y a los rayos UV); la gravedad traslada el agua a través de bastidores.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/36bc/2347/5d55/4300/02f1/newsletter/brandon-martella-london-farm-tower-6.jpg?1441150647)
La torre aprovecha la luz ultravioleta para producir el crecimiento eficiente de los productos y tiene una capacidad de producción agrícola de 28.000 metros cúbicos, esto se traduce en el 20% de la demanda de alimentos de Londres. A pesar de esto, el edificio destina 100.000 m2 a espacio residencial; la idea es que los residentes reciban beneficios sociales como la educación y empleo, además de servicios como cafeterías y mercados. Esta propuesta fue concebida para el concurso AWR LOFT 2011.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/36c5/2347/5d55/4300/02f2/newsletter/brandon-martella-london-farm-tower-5.jpg?1441150655)
Vía Inhabitat