![University Hospital Cafeteria / Sol89 - Imagen 1 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/518a/719f/b3fc/4b69/a000/001c/newsletter/06.jpg?1368027549)
![University Hospital Cafeteria / Sol89 - Imagen 2 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/518a/71a2/b3fc/4bb6/e600/001d/newsletter/07.jpg?1368027551)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Romper, plegar e insertar. El Hospital es un cúmulo de actividad y flujos sometido a continuos cambios. La intervención asume el extrañamiento como punto de partida, decidimos insertar un único elemento continuo, plegado y quebrado que va definiendo, en contraposición con el perímetro del vacío disponible, el área de personal médico y una serie de patios enrocados que se convierten en nuevos objetos de contemplación.
![University Hospital Cafeteria / Sol89 - Imagen 3 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/518a/71aa/b3fc/4bb6/e600/001e/newsletter/09.jpg?1368027560)
El parásito, rojo y brillante, funciona al medirse contra sus límites, es elemento ocupado y al mismo tiempo ocupante del vacío, posee una doble lectura de reverso y envés en función del lugar que ocupa el usuario y, finalmente, rompe los límites alcanzando el vestíbulo y encontrándose con el Campus Universitario como lugar de esparcimiento.
![University Hospital Cafeteria / Sol89 - Imagen 13 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/518a/71ff/b3fc/4b07/ee00/0021/newsletter/Section.jpg?1368027644)