![Nuevo Edificio para el colegio “El Redin” en Pamplona / Otxotorena Arquitectos - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5315/4df3/c07a/801b/f800/010c/newsletter/PORTADA.jpg?1393905121)
- Área: 1478 m²
- Año: 2013
-
Fotografías:Rubén Pérez Bescós, Jose Manuel Cutillas
![Nuevo Edificio para el colegio “El Redin” en Pamplona / Otxotorena Arquitectos - Ventanas, Urbano](https://images.adsttc.com/media/images/5315/4ddf/c07a/801b/f800/010b/medium_jpg/REDIN_00.jpg?1393905108)
![Nuevo Edificio para el colegio “El Redin” en Pamplona / Otxotorena Arquitectos - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5315/4e52/c07a/801b/f800/0111/medium_jpg/REDIN_18.jpg?1393905216)
El programa de necesidades del proyecto está en función de las expectativas de alumnado del Colegio, dada la evolución de la demanda de plazas. Y se articula alrededor de las exigencias de la legislación vigente en la materia, en el marco de las especificidades del proyecto educativo de la entidad.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5315/4e67/c07a/801b/f800/0112/newsletter/Ground_Floor_Pla.jpg?1393905236)
La construcción de un nuevo conjunto de aulas se entiende desde el primer momento como una ocasión óptima para reajustar la idoneidad de las instalaciones del centro. Pretende dar satisfacción a los criterios que la experiencia ha ido asentando en relación con el diseño de los espacios docentes. Y afronta con ambición la discusión relativa a las dimensiones de los locales previstos, sus cualidades espaciales y de confort, la resolución de sus exigencias funcionales, la evidencia y claridad de las circulaciones, la elección de los materiales y la eficiencia de las instalaciones.
![Nuevo Edificio para el colegio “El Redin” en Pamplona / Otxotorena Arquitectos - Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5315/4e2b/c07a/801b/f800/010f/medium_jpg/REDIN_12.jpg?1393905171)
El proyecto acomete la disposición ordenada de un total de 10 aulas de docencia corriente junto a la sede actual del Colegio, en la zona de las huertas de Aranzadi de Pamplona; de acuerdo con la estructura siguiente: 3 aulas de Secundaria, 4 de Bachillerato, 2 Laboratorios, y una Sala de Música.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5315/4eef/c07a/801b/f800/0116/medium_jpg/SITUACI%C3%93N.jpg?1393905368)
El resultado es un edificio compacto conectado al preexistente y dependiente de él. Constituye un volumen de planta trapezoidal (de 14 metros de crujía por 45 de largo); y consta de 4 plantas que se disponen en continuidad con las del centro.
![Nuevo Edificio para el colegio “El Redin” en Pamplona / Otxotorena Arquitectos - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5315/4e63/c07a/80b9/3f00/012f/medium_jpg/REDIN_20.jpg?1393905227)
La propuesta opta por aprovechar los condicionantes particulares de la parcela, con una geometría que se adapta a la normativa urbanística y asume un retranqueo de 5 metros con respecto del perímetro de la parcela y los caminos interiores, a partir del decantado criterio del centro sobre su localización y sus conexiones.
![Nuevo Edificio para el colegio “El Redin” en Pamplona / Otxotorena Arquitectos - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5315/4e34/c07a/80b9/3f00/012d/newsletter/REDIN_14.jpg?1393905179)
Este esquema trata de resolver de manera óptima la relación de usos y comunicaciones, atendiendo a las necesidades existentes en el ámbito de la evacuación y el control de accesos. Aprovechando la topografía, la cota de la planta baja coincide con la del patio de recreo localizado en la fachada a Norte, mientras que la del sótano se asocia directamente a la correspondiente en el edificio existente. El edificio cuenta con dos puntos de ingreso: uno en sótano, que relaciona las instalaciones generales del centro con el nuevo edificio; y el principal, situado en la planta baja, que da al patio de recreo.
Argumentos de experiencia llevaron al colegio a mostrar su preferencia por un revestimiento cerámico para el conjunto del nuevo edificio, en pos de mayores garantías de mantenimiento y robustez.