![](https://images.adsttc.com/media/images/5734/a67d/e58e/cebf/9700/0014/newsletter/2.jpg?1463068275)
- Área: 870 m²
- Año: 2013
-
Fotografías:Jaime Navarro Soto
-
Proveedores: Arkitech, Artemide, Constru-Epox, Magg, Mármoles Ponzanelli, Swaroski
![](https://images.adsttc.com/media/images/5734/ac1a/e58e/ce53/0b00/0001/medium_jpg/1.jpg?1463069713)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La casa original de 1976 se ubica al fondo del terreno, con orientación este-oeste, lo cual propicia privacidad hacia la calle y aprovecha las vistas del entorno natural del terreno logrando la adecuada ventilación, bienestar térmico y luminosidad para la casa.
El diseño de remodelación de la casa parte de la premisa de crear uniones horizontales y verticales con el exterior para producir el flujo de los espacios a través de patios, jardines y terrazas. Estas uniones producen vistas cruzadas en todas las habitaciones de la casa.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5734/a7d9/e58e/cebf/9700/001d/newsletter/LomasII_PB.jpg?1463068623)
La primera decisión importante fue quitar todos los elementos sobrantes existentes para recuperar el valor volumétrico original de la casa y dejar la materialidad a vista. El contraste entre materiales existentes y nuevos, es uno de los ejes constantes de la obra.
Toda adición volumétrica realza los valores estructurales existente como ligereza, horizontalidad y apertura. Se demolieron losas, terrazas y construcciones que le sobraban a la estructura original para crear patios y terrazas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5734/a721/e58e/cebf/9700/0018/medium_jpg/LomasII_isometrico.jpg?1463068426)
Como gesto importante, se enmarcaron las vistas del entorno circundante, tanto el natural como el creado a partir del diseño, patios, espejos de agua, jardines. La permeabilidad de las fachadas traslúcidos juegan un papel importante en el diseño de la casa para entrelazar espacios interiores y exteriores en las áreas sociales y privadas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5358/50fd/c07a/80db/b000/001d/newsletter/alberca_copy.jpg?1398296807)
El primer nivel, público y segundo nivel privado, se unen por medio de una escalera elicoidal y vestíbulo en planta que remata en un domo circular. Cada espacio de la casa, incluyendo recámaras, tiene dos ventanales de extremo a extremo permitiendo vistas que atraviesan los volúmenes arquitectónicos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5734/a6bb/e58e/ceea/1100/0016/newsletter/3.jpg?1463068337)
Materiales: La estructura original y adicional se deja aparente para crear un contraste en concreto original y acero nuevo. Todo recubrimiento de época se demolió para dejar a vista la estructura en su estado natural evitando estilos, propiciando un lienzo más puro y atemporal. Los mármoles nacionales (travertino, y santo Tomás) se encuentran en casi la totalidad de la casa salvo el baño principal donde los mármoles son importados (Minsk y Arabescato).
![](https://images.adsttc.com/media/images/5358/53c4/c07a/8073/7600/001b/newsletter/exterior.jpg?1398297523)