![](https://images.adsttc.com/media/images/538c/d356/c07a/803d/f400/00c4/large_jpg/Rainforest_GUN_opening_VB_2014_05_16_72.jpg?1401738030)
La instalación más reciente de la oficina chilena-alemana GUN Architects, acompañada por una exposición en la galería de AA, ha permitido llevar el micro-clima de Chile a Londres. A través de estructuras en forma de árbol y "estalactitas" de tela, los arquitectos han creado un espacio único que es a la vez natural y material. La descripción del proyecto por los arquitectos, después del salto.
![](https://images.adsttc.com/media/images/538c/d39a/c07a/805c/ea00/00cf/large_jpg/Rainforest_GUN_opening_VB_2014_05_16_78.jpg?1401738100)
"Rainforest" es un pabellón público creado por la oficina chilena-alemana GUN Architects. A través de un micro-clima de 5 metros de alto, compuesto de estructuras en forma de árbol y un campo de "estalactitas" de tela, el pabellón es un oasis de gotas de agua, piscinas y plantas - un ecosistema distinto que mezcla los llamativos materiales de construcción de GUN Architects con el entorno natural, cultivando la formación de una ecología singular.
![](https://images.adsttc.com/media/images/538c/d17c/c07a/8056/9e00/010e/large_jpg/Rainforest_GUN_opening_VB_2014_05_16_31.jpg?1401737559)
PLa instalación se acompaña de una exposición en la galería de AA que detalla el desarrollo de esta investigación con las fotografías de Helene Binet y Cristóbal Palma.La instalación se acompaña de una exposición en la galería de AA que detalla el desarrollo de esta investigación con las fotografías de Helene Binet y Cristóbal Palma.La instalación se acompaña de una exposición en la galería de AA que detalla el desarrollo de esta investigación con las fotografías de Helene Binet y Cristóbal Palma.arte de una exploración en curso sobre las dinámicas naturales de la diversidad climática de Chile -trasladada a la Plaza Bedford, en Londres-, el agua se transforma en el protagonista de la arquitectura, y la producción de atmósferas temporales se basa en su circulación y acumulación.
La instalación está acompaña de una exposición en la galería AA, en la que se detalla el desarrollo de esta investigación, a través de las fotografías de Helene Binet y Cristobal Palma.
![](https://images.adsttc.com/media/images/538c/e124/c07a/803d/f400/00cc/medium/3.png?1401741546)
Este proyecto es apoyado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, el Consejo Británico en Chile, AKT II, Interdesign, Reggiani y la Sociedad Anglo Chilena - Alan Macdonald Endowment.
Arquitectos: GUN Architects (Jorge Godoy, Lene Nettelbeck, Loreto Figueroa, Judith Tremblay, Pablo Campos, Manuel Garcia, Fannie Fajolles, Rocio Vicencio)
Ingeniería: AKT II Fabrication: Joseph Waller
Estalactitas de Tela: Enrique Canales
Fabricación del Prototipo: Oscar Leal
Sistema Hidrológico: Camilo Cobo
Iluminación: Contraluz
Consultoría Geométrica: Veronica Arcos
Helechos: Palmstead Nurseries