![Biblioteca Jose Vasconcelos / Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach - Imagen 1 de 36](https://images.adsttc.com/media/images/572e/1639/e58e/ce74/ca00/016f/newsletter/13.jpg?1462638126)
-
Arquitectos: Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach
- Área: 38091 m²
- Año: 2007
-
Fotografías:Alberto Kalach, Iñigo Bujedo Aguirre, Maria Gonzalez
-
Proveedores: Hunter Douglas, Saint-Gobain, AJAX Boiler, Aprisa, Cemex, GANEMARMOL, PERI, Porcewol by Alfher, thyssenkrupp
![Biblioteca Jose Vasconcelos / Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach - Ventanas, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/572e/15a5/e58e/ce52/9600/02f1/newsletter/2.jpg?1462637978)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Este proyecto integra una biblioteca pública con un jardín botánico. Consta de una estructura de acero, hormigón y vidrio de 250 metros, rodeada por áreas verdes y agua.
![Biblioteca Jose Vasconcelos / Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach - Imagen 24 de 36](https://images.adsttc.com/media/images/572e/1671/e58e/ce52/9600/02f7/newsletter/1_BJV_Site_2880_pixels.jpg?1462638180)
El diseño se basa en cuatro consideraciones fundamentals:
![Biblioteca Jose Vasconcelos / Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach - Fachada, Barandas, Balcón](https://images.adsttc.com/media/images/572e/161e/e58e/ce74/ca00/016e/newsletter/11.jpg?1462638099)
1. Ciudad de México es uno de los ambientes urbanos más grandes, contaminados y agresivos del mundo. Nosotros creemos que el diseño de edificios públicos siempre debe promover la expansión de espacios abiertos libres de vehículos y areas verdes.
![Biblioteca Jose Vasconcelos / Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach - Imagen 26 de 36](https://images.adsttc.com/media/images/572e/1681/e58e/ce74/ca00/0171/newsletter/3_white_2.jpg?1462638197)
2. El área específica donde se construyó el proyecto correspondía a un sitio eriazo.
![Biblioteca Jose Vasconcelos / Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach - Mesas, Sillas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/572e/15ce/e58e/ce74/ca00/016b/newsletter/5.jpg?1462638019)
3. El edificio y los jardines generan un nuevo polo de regeneración ecológica urbana que se expande sobre un area densamente poblada.
![Biblioteca Jose Vasconcelos / Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach - Imagen 33 de 36](https://images.adsttc.com/media/images/572e/169b/e58e/ce74/ca00/0172/medium_jpg/5_BJV_cxf_2880_pixels.jpg?1462638225)
4. La biblioteca es en si un intento de reorganización del conocimiento humano
![Biblioteca Jose Vasconcelos / Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach - Estanterías, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/572e/15c0/e58e/ce52/9600/02f2/newsletter/4.jpg?1462638005)
![Biblioteca Jose Vasconcelos / Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach - Imagen 34 de 36](https://images.adsttc.com/media/images/572e/16a7/e58e/ce52/9600/02f9/newsletter/6_corte_dorado.jpg?1462638240)
![Biblioteca Jose Vasconcelos / Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach - Imagen 36 de 36](https://images.adsttc.com/media/images/608b/5b57/f91c/8125/e700/0009/newsletter/IMG_6899-2.jpg?1619745564)
El jardín botánico acoge un comprensible arreglo de flora endémica mexicana. Cultura y naturaleza, frecuentemente en sitios opuestos, forman una unidad en la cual el visitante puede reconciliar su co-existencia. Las áreas para lectura ofrecen a los usuarios la oportunidad de experimentar un contacto directo con lo natural. Todas las áreas se benefician de luz y ventilación natural.
![Biblioteca Jose Vasconcelos / Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach - Imagen 35 de 36](https://images.adsttc.com/media/images/608b/5af2/f91c/8125/e700/0005/medium_jpg/IMG_6870.jpg?1619745479)