![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 1 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8f/f2f1/3e79/da95/6e15/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_7.jpg?1707518665)
Las imágenes de esta exposición buscan crear un espacio de reflexión sobre una parte que es posible extrapolar al estado actual de la ciudad de Concepción, Chile. Se trata de una vista simultánea de casos de arquitectura emparentados por su técnica, escala o periodo de edificación, fijando la impronta que imperó en la ciudad durante los últimos 100 años y que actualmente se encuentra amenazada por un proceso de renovación urbana distante de las motivaciones que dieron origen a su legado patrimonial.
Por este motivo, el proyecto se ha planteado el ejercicio de relevar 10 obras del centro de Concepción, cuya estrategia se desenvuelve con la realización de fotografías que ficcionan sobre una versión de ciudad que antepone la valoración de su arquitectura. Se realiza la depuración digital de las capas de información que acostumbran ocultar los atributos plásticos de sus fachadas, en un espacio urbano definido por la saturación.
Cuestiones prácticas sobre cómo leemos la ciudad, que van desde la perspectiva limitada que podemos abarcar con nuestros sentidos hasta la obsolescencia material provocada por las añadiduras necesarias que demanda nuestro tiempo, desplazan el propósito de una arquitectura planteada también desde la visualidad. Así, se articula otra arista sobre un escenario complejo para la valoración de nuestra historia urbana, la cual no ha sabido trabajar un equilibrio entre la conservación y la convivencia de sus usos.
Es por ello que esta muestra busca deliberadamente el contraste de navegar contra la saturación, operando en el propósito de eliminar la huella, como fórmula para estimular la reflexión sobre qué ciudad buscamos. Se otorga forma a una utopía depurada, la cual en su argumento aspira a situarse algo más cerca de la realidad, a través del conocimiento que obtenemos a partir de las imágenes, más allá de un parlamento esfumado en la imaginación.
Edificio de Departamentos (1960)
Arquitecta: Gabriela González de Groote
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 4 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8b/f2f1/3e79/da95/6e0d/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_2.jpg?1707518621)
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 5 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8e/f2f1/3e79/da95/6e11/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_3.jpg?1707518638)
Edificio Club Alemán (1958)
Arquitectos: Santiago Roi y Ricardo Hempel
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 6 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8c/b451/ce7a/fd95/68f4/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_4.jpg?1707518627)
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 7 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8f/b451/ce30/c72b/4178/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_5.jpg?1707518652)
Hotel Cecil (1938)
Arquitecto: Ernesto Loosli
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 8 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8b/b451/ce7a/fd95/68f1/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_6.jpg?1707518623)
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 9 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/beea/f2f1/3e79/da95/6e36/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_24.jpg?1707523831)
Conjunto Jardín Central (1970)
Arquitecto: Jorge Labarca
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 10 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8e/b451/ce7a/fd95/68f7/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_8.jpg?1707518639)
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 11 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8d/f2f1/3e79/da95/6e0f/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_9.jpg?1707518641)
Ilustre Municipalidad de Concepción (1968)
Arquitectos: Sergio Larraín, I. Covarrubias, J. Swimburn
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 12 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8c/b451/ce7a/fd95/68f5/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_10.jpg?1707518626)
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 13 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa90/b451/ce7a/fd95/68fa/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_11.jpg?1707518669)
Edificio Lobos (1962)
Arquitecto: Jorge Labarca
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 14 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8c/f2f1/3e79/da95/6e0e/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_12.jpg?1707518626)
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 15 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8e/f2f1/3e79/da95/6e10/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_13.jpg?1707518655)
Edificio Hotel Romano (1962)
Arquitectos: Gabriela González de Groote, Pedro Tagle
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 16 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8a/f2f1/3e79/da95/6e0c/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_14.jpg?1707518616)
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 17 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8c/b451/ce7a/fd95/68f3/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_15.jpg?1707518627)
Edificio de Departamentos (1947)
Arquitecto: Alfredo Velasco Urzúa
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 18 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8f/b451/ce7a/fd95/68f9/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_16.jpg?1707518654)
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 19 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa90/f2f1/3e79/da95/6e16/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_17.jpg?1707518652)
Edificio Magri Hepner (1969)
Arquitecto: Julio Ramos Lira
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 20 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8a/b451/ce7a/fd95/68f0/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_18.jpg?1707518617)
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 21 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8d/b451/ce7a/fd95/68f6/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_19.jpg?1707518635)
Biblioteca Central Universidad de Concepción (1971)
Arquitecto: Roberto Goycoolea y Emilio Duhart
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 22 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8f/f2f1/3e79/da95/6e14/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_20.jpg?1707518643)
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 23 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8e/f2f1/3e79/da95/6e12/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_21.jpg?1707518640)
La muestra fotográfica de Gustavo Burgos es un proyecto financiado por el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio de Chile (Fondart Nacional 2023) y se expone entre el 1 y el 29 de febrero de 2024 en la Galería de la Biblioteca Municipal de Concepción (Víctor Lamas 623).
Encuentra más detalles de la muestra aquí.
![Concepción, Chile: Reversiones fotográficas de una ciudad en extinción - Imagen 24 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/65c6/aa8f/f2f1/3e79/da95/6e13/newsletter/concepcion-chile-reversiones-fotograficas-de-una-ciudad-en-extincion_22.jpg?1707518653)