Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos

Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada
© César Béjar, Leo Espinosa

Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Imagen 2 de 30Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Imagen 3 de 30Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Imagen 4 de 30Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Imagen 5 de 30Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Más Imágenes+ 25

Tulum, México
  • Arquitectos Responsables: Xavier Antonio Abreu Sacramento, Alejandra Abreu Sacramento, Carlos Quesnel.
  • Ingeniería Estructural: CM Ingeniería Estructural
  • Diseño Hidrosanitario: CM Ingeniería Estructural
  • Diseño De Voz Y Datos: Home Control
  • Paisajismo: Labital Arquitectura de Paisaje
  • Diseño De Iluminación: Lightstyle & Co
  • Proyecto Eléctrico: CM Ingeniería Estructural
  • Ciudad: Tulum
  • Pais: México
Más informaciónMenos información
Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Imagen 4 de 30
© César Béjar, Leo Espinosa

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Amaka es un proyecto de Condo Hotel ubicado en la ciudad de Tulúm, Quintana Roo. Ciudad rodeada de naturaleza, hermosas playas y una gran historia arqueológica de la Cultura Maya. Con un área de construcción de 1,722.44 m2, Amaka es un proyecto conformado por 18 condominios privados en un edificio rodeado por áreas abiertas que proporcionan iluminación y ventilación natural al edificio, lo cual reduce el uso de elementos eléctricos. 

Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Imagen 5 de 30
© César Béjar, Leo Espinosa
Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Imagen 2 de 30
© César Béjar, Leo Espinosa

Se inicia el diseño partiendo de respetar la mayor cantidad de vegetación existente, que al mismo tiempo funcionó como una barrera frontal de vegetación como primera vista del proyecto. Teniendo así un compromiso de reducir el impacto en la zona y de preservar las sus áreas naturales. La hamaca como un elemento de descanso y relajación juega un papel importante en el concepto del proyecto por lo que el usuario es recibido en el acceso por elementos de iluminación que representan una hamaca, del mismo modo se encuentra un juego de hamacas en distintos puntos del proyecto para disfrute del usuario.

Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Imagen 8 de 30
© César Béjar, Leo Espinosa
Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Fotografía exterior
© César Béjar, Leo Espinosa
Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Imagen 22 de 30
Planta - Baja

Todos los condominios cuentan con un área exterior privativa que ofrece una vista a la selva tropical que rodea el proyecto y a la vegetación conservada en las áreas comunes. Amaka maneja sus condominios con la opción de “lock off” los cuales permiten independizar totalmente un área del mismo para crear otro departamento independiente. El proyecto resuelve gozar de privacidad en los espacios, pero al mismo tiempo cuenta con áreas de amenidades para la convivencia cuando así sea deseado.

Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Fotografía interior, Mesas, Sillones, Sillas
© César Béjar, Leo Espinosa

Con un análisis geográfico de la región y su clima, se determina el uso de piedra de la región, recubrimiento de chukum y uso de maderas duras además de bajareque en su acabado natural, predominando así los materiales típicos de la zona y de esta forma se mantienen las texturas y colores del área.

Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Fotografía interior, Ventanas, Fachada
© César Béjar, Leo Espinosa
Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Imagen 18 de 30
© César Béjar, Leo Espinosa

La importancia del uso de materiales locales proporciona resultados óptimos en los mismos, como resistencia al ambiente, bajo mantenimiento y estética uniforme al entorno del sitio. Esta arquitectura logra que con el apoyo de los materiales locales el proyecto se envuelva perfectamente con el contexto de la zona y sus recursos naturales.

Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos - Fotografía interior, Sillas
© César Béjar, Leo Espinosa

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Amaka / AS Arquitectura + Quesnel arquitectos" 14 may 2024. ArchDaily Colombia. Accedido el . <https://www.archdaily.co/co/1016128/amaka-as-arquitectura-plus-quesnel-arquitectos> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.