![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 1 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/8699/2933/476f/9500/f9db/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_12.jpg?1722517164)
-
Arquitectos: ZSYZ Studio
- Área: 2228 m²
- Año: 2024
-
Proveedores: Gree, Sabic, ZSYZ
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 9 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/86a9/0183/b122/b468/190f/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_11.jpg?1722517179)
Equilibrando entre lo antiguo y lo nuevo. El pueblo de Naya, ubicado en Hainan, se dice que fue establecido en los años 1600. La erupción de antiguos volcanes en el siglo IV generó la tierra fértil y las rocas volcánicas que son ingeniosamente adoptadas por los artesanos locales para crear un entorno construido característico. El "Diez casas de poste", el asentamiento tradicional local: el "esqueleto", el tipo de estructura de madera típico de las casas Chuandou, ampliamente distribuidas en el sur de China, se conservan, mientras que la "piel" negra es regalada por los gruesos muros externos de roca volcánica locales, un gran contribuyente a la aislación térmica. Sin embargo, atrapados en la rápida expansión de la urbanización, los pueblos quedaron todos vacíos en ruinas. Las estructuras de madera están todas podridas dentro de las seis casas en el extremo este del pueblo, dejando solo muros externos en ruinas.
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Fotografía exterior, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/8697/2933/476f/9500/f9da/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_7.jpg?1722517161)
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 2 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/868c/0183/b120/a152/a927/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_8.jpg?1722517144)
En el proceso de renovación, es complicado lograr un buen control del equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo. Nunca podría ser lo "nuevo" que no tiene vínculo con el pasado, por lo que intentamos preservar tantos elementos tradicionales favorables como sea posible, incluyendo la adaptabilidad a la naturaleza y las características culturales. Los muros de roca volcánica son desmantelados y numerados uno por uno, y reforzados y restaurados tanto por seguridad como por sabor del tiempo. Las tejas tradicionales son restauradas como revestimiento de techo, mientras que se agregan materiales impermeables y aislantes debajo de ellas.
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 20 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66b0/7503/f87e/4906/3def/b2aa/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_20.jpg?1722840335)
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 22 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/85c2/0183/b120/a152/a91b/newsletter/plan-7.jpg?1722516944)
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 10 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/86a1/2933/476f/9500/f9df/medium_jpg/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_14.jpg?1722517182)
Implantando sinfonías de luz. Para evolucionar en un escaparate piloto de casas tradicionales de roca volcánica que satisfacen las demandas de vida moderna, el implante de estructuras es considerado la solución clave. Como prototipo, los postes de "Diez Casas de Poste" son desmontados y se crea una estructura de madera renovada apoyada en postes más altos y delgados. Todos los componentes de madera están diseñados para ser ensamblados "suavemente" en el enfoque tradicional de mortaja y espiga y prefabricados por máquina CNC en fábrica, considerando el ajustado cronograma del proyecto y el potencial para futuras duplicaciones.
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 3 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/869a/2933/476f/9500/f9dc/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_13.jpg?1722517164)
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 16 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/8692/2933/476f/9500/f9d8/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_5.jpg?1722517155)
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 14 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/8680/0183/b120/a152/a925/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_2.jpg?1722517136)
Varias zonas de brecha, generadas entre el sobre envoltorio interno de vidrio en tamaños estándar y el cuadrado de los muros externos de roca en tamaños aleatorios, se convierten en jardines tropicales llenos de vigor con plantas exuberantes. La luz puede entrar suavemente a través de la claraboya en el techo y a través de los jardines de brecha, realizando una alegre sinfonía que varía con el tiempo, co-interpretada con las estructuras de madera, los muros de roca volcánica y las plantas florecientes.
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 12 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/85c2/2933/476f/9500/f9b9/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_2.jpg?1722516934)
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 11 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/869b/2933/476f/9500/f9dd/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_10.jpg?1722517166)
Tejiendo con translucidez. Tres casas residenciales en ruinas son seleccionadas para ser reencarnadas en espacios públicos. Se construye una serie de tres unidades de estructura de madera con anchos estándar de 3 metros, 3.6 metros y 4.5 metros más allá de los límites antiguos de las casas de acuerdo con la posición original de las tejas colgantes. Los techos se extienden secuencialmente como si tres aves blancas estuvieran extendiendo sus alas y planeando elegantemente sobre las ruinas en las tierras planas elevadas. Las estructuras de madera agrandadas envolviendo las antiguas paredes reparadas, envuelven los viejos recuerdos por dentro. Los postes y vigas "tejen" espacio reforzado por cables de acero, lo que permite una interpretación más completa del enfoque de ensamblaje de las 'Diez Casas de Poste' en un lenguaje estructural moderno.
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 4 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/85c3/2933/476f/9500/f9ba/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_3.jpg?1722516935)
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 13 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/8688/2933/476f/9500/f9d5/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_9.jpg?1722517140)
La unidad S abierta como el dosel de un gran árbol proporciona un amplio espacio gris siguiendo la costumbre local de disfrutar del frescor en la sombra. Las unidades M y L están envueltas por láminas huecas de policarbonato, donde el espacio interior y el espacio gris bajo los techos extendidos podrían mezclarse o dividirse de forma flexible a través del cambio entre el plegado y el cierre de las paredes cortinas.
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 17 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/85c4/2933/476f/9500/f9bb/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_1.jpg?1722516936)
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 18 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/869c/2933/476f/9500/f9de/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_4.jpg?1722517160)
La translucidez de la Sala Naya, basada en un fuerte contraste de textura de materiales, rompe la monotonía de las abrumadoramente intensas rocas volcánicas, distinguiéndola de la zona residencial altamente secreta. Una combinación dinámica de las tres unidades proporciona espacios para el estilo de vida moderno como exposiciones, talleres y comedor de la comunidad compartida.
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 15 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/868a/0183/b122/b468/190e/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_1.jpg?1722517164)
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Fotografía interior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/86a2/2933/476f/9500/f9e0/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_6.jpg?1722517172)
Cuando cae el crepúsculo, se convierte en una serie de grandes faroles iluminando nuevos espíritus para los aldeanos, y forma una intertextura poética e inspiradora de cálidas estructuras de madera, láminas huecas de policarbonato neblinosas, delicados cables de acero y oscuros muros de roca, contrastando con el espectacular atardecer tropical, altos cocoteros y verdes campos de arroz.
![Evolución de la arquitectura vernácula de Naya / ZSYZ Studio - Imagen 6 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/66ab/8695/2933/476f/9500/f9d9/newsletter/the-vernacular-architecture-evolution-of-naya-zsyz-studio_15.jpg?1722517153)