
-
Arquitectos: Studio Sangath
- Área: 207 m²
- Año: 2024

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Desde su establecimiento en 1984, el Centro Kanoria para las Artes ha evolucionado constantemente para satisfacer las cambiantes necesidades de la comunidad artística, expandiéndose tanto en forma como en función. Fundado por Urmila Kanoria, el diseño original del Centro fue concebido por el renombrado arquitecto Balkrishna Doshi. A lo largo de los años, a medida que crecían las necesidades del Centro, se incorporaron instalaciones adicionales como espacios de galería y áreas de estudio, mejorando la capacidad del campus para fomentar la expresión artística.



En 2020, Balkrishna Doshi confió a Khushnu Panthaki Hoof y Sönke Hoof, los fundadores y arquitectos principales de Studio Sangath, la responsabilidad de supervisar los nuevos desarrollos en el Centro Kanoria para las Artes. Esta colaboración resultó en la finalización de la última adición al campus, la Urmila Kailash Black Box, en 2024. La Black Box representa un hito significativo en la transformación continua del Centro Kanoria para las Artes.




Diseñada con un profundo respeto por el lenguaje arquitectónico existente del campus, el edificio se inspira en las estructuras circundantes, buscando crear una conexión armoniosa entre lo viejo y lo nuevo. El paisaje circundante también fue diseñado de tal manera que juega un papel fundamental en esta integración, proporcionando una transición fluida entre los espacios y difuminando las fronteras entre la arquitectura original y las últimas adiciones. Este enfoque garantiza que el campus mantenga un carácter cohesivo y unificado.



La Urmila Kailash Black Box en sí misma introduce una nueva tipología—una que responde a las necesidades funcionales específicas de un espacio dinámico para el arte, la performance, el teatro, las discusiones y las celebraciones. El diseño versátil de la Black Box permite acomodar una amplia gama de prácticas y eventos artísticos, mientras que su relación arquitectónica con el campus más amplio fomenta un entorno vibrante y cohesivo para la expresión creativa.
