![Vivienda Unifamiliar Tunquén / CO2 Arquitectos - Imagen 1 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/53d7/3276/c07a/80d9/7100/01ad/newsletter/PORTADA.jpg?1406612061)
-
Arquitectos: CO2 Arquitectos
- Área: 207 m²
- Año: 2013
-
Fotografías:Productora AndesEmpire
![Vivienda Unifamiliar Tunquén / CO2 Arquitectos - Imagen 5 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/53d7/3041/c07a/8045/2b00/01ba/newsletter/Casa_Tunquen_14.jpg?1406611495)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La casa de Tunquén se sitúa en un plano intermedio que se produce en un terreno con una ligera pendiente orientada hacia el norte frente al humedal del estero Casablanca. Está pensada como un bloque horizontal que se descompone hasta convertirse en bosque.
![Vivienda Unifamiliar Tunquén / CO2 Arquitectos - Imagen 14 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/53d7/3092/c07a/8059/5e00/0194/newsletter/Casa_Tunquen_18.jpg?1406611586)
Los recintos privados se levantan del suelo con el propósito de balconear sobre la profundidad del paisaje natural y se accede a ellos por una galería que es acompañada en su recorrido por un macizo de vegetación nativa.
![Vivienda Unifamiliar Tunquén / CO2 Arquitectos - Imagen 22 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/53d7/331d/c07a/8045/2b00/01c2/newsletter/Planta_Arquitectura.jpg?1406612243)
Esta galería vincula todo el largo de la casa atravesando los distintos niveles de piso manteniendo en un mismo plano un cielo continuo para que el espacio interior cobre altura y atrape la vertical del bosque.
![Vivienda Unifamiliar Tunquén / CO2 Arquitectos - Imagen 19 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/53d7/3046/c07a/80d9/7100/01a7/newsletter/Casa_Tunquen_15.jpg?1406611500)
El sector público se abre hacia el paisaje por medio de grandes paños acristalados, cambiando la estructura soportante del volumen de muros a columnas de Rollizos de pino de 20 cm. De diámetro, acentuando el verde del impregnado con el propósito de generar una continuidad visual con el bosque exterior. Lo anterior se refuerza con dos ventanales de esquina que median entre el living y la terraza que se deslizan hasta esconderse generando un continuo visual y la idea de “llevar el exterior al interior”, tanto de manera espacial como experiencial.
![Vivienda Unifamiliar Tunquén / CO2 Arquitectos - Imagen 16 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/53d7/2f27/c07a/8059/5e00/0191/newsletter/Casa_Tunquen_04.jpg?1406611217)
La organización espacial y recintual de los espacios sociales quieren acoger el acto del encuentro familiar y el descanso en una secuencia de situaciones de invierno/verano, exterior/interior, día/noche, entre el estar-comer-cocinar, este es el acto, la celebración de su propio acontecer.
![Vivienda Unifamiliar Tunquén / CO2 Arquitectos - Imagen 3 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/53d7/3261/c07a/8045/2b00/01be/newsletter/Casa_Tunquen_52.jpg?1406612044)
La Terraza está construida por un envigado sostenido por columnas, del cual cuelgan unas lonas que provocan la sensación de estar en la cubierta de una carabela.
![Vivienda Unifamiliar Tunquén / CO2 Arquitectos - Imagen 28 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/53d7/32a9/c07a/8059/5e00/0197/newsletter/Corte_B-B.jpg?1406612126)
![Vivienda Unifamiliar Tunquén / CO2 Arquitectos - Imagen 27 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/53d7/32ab/c07a/8045/2b00/01bf/newsletter/Corte_A-A.jpg?1406612127)
Se propone un muro de hormigón de mediana altura que protege del viento al comedor exterior y alberga un quincho. Este Muro genera el límite de la casa el cual quiere ser la quilla que direcciona la vista al mar.
![Vivienda Unifamiliar Tunquén / CO2 Arquitectos - Imagen 17 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/53d7/2f89/c07a/8045/2b00/01b8/newsletter/Casa_Tunquen_06.jpg?1406611305)