El proyecto se realiza en los almacenes 157 y 158 del Museo Guggenheim de Bilbao, previamente utilizados para el almacenaje de obras de arte.
![](https://images.adsttc.com/media/images/548b/9faf/e58e/ce23/2e00/059c/large_jpg/505373ef28ba0d33c600028f_espacio-zero-y-sala-vip-acxt_espaciozero_vip_005.jpg?1418436520)
Aitor OrtizLa zona de Orientación (almacén 157), a la que se accede a través del vestíbulo principal del Museo, se diseña como un espacio flexible, de 6 metros de altura, donde el mobiliario posibilite crear nuevas configuraciones espaciales y diferentes tipos de uso, según las necesidades. Revestida de bambú de MOSO con acabado Parkles, cuenta con una serie de huecos de diferente tamaño y proporción que actúan como urnas para albergar el material didáctico.
![](https://images.adsttc.com/media/images/548b/9fd8/e58e/ce23/2e00/05a1/large_jpg/5053741428ba0d33c6000297_espacio-zero-y-sala-vip-acxt_espaciozero_vip_013.jpg?1418436561)
Aitor OrtizEl vestíbulo y la Sala VIP reciben el mismo tratamiento otorgándole, de este modo, homogeneidad al espacio.
![](https://images.adsttc.com/media/images/548b/a00c/e58e/ce23/2e00/05a7/large_jpg/5053742a28ba0d33c600029d_espacio-zero-y-sala-vip-acxt_espaciozero_vip_019.jpg?1418436613)
Aitor OrtizEl trabajo se completa con el diseño de una luminaria específica, a base de fibra óptica de difusión lateral y obleas de LEDS.
Cortes Ficha técnica: