![](https://images.adsttc.com/media/images/5450/4732/e58e/ce63/a800/0132/newsletter/8056_16.jpg?1414547238)
- Área: 4100 m²
- Año: 2014
-
Fotografías:Fernando Alda
-
Proveedores: Comex
![](https://images.adsttc.com/media/images/5450/4776/e58e/cea3/a000/0175/newsletter/8056_81.jpg?1414547310)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El Proyecto comprende de tres elementos principales: el edificio del museo, la exhibición y el parque circundante.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5450/4784/e58e/cef8/1300/0154/newsletter/8056_83.jpg?1414547324)
El corazón del proyecto es un atrio público al aire libre, cubierto por coloridas marquesinas metálicas diseñadas para proteger a los visitantes de las frecuentes lluvias del lugar. Rodeando al atrio central se encuentran las áreas públicas, incluyendo la tienda del museo, una cafetería y un espacio para exhibiciones temporales, así también como las dos alas de exhibición del edificio. El nivel del atrio -elevado un piso sobre el suelo- permite generosas vistas hacia el Canal de Panamá y la ciudad, además de proteger los espacios interiores de la exhibición, y permite conectar ambas alas de exhibición del edificio.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5450/4805/e58e/cef8/1300/0157/newsletter/floor.jpg?1414547451)
La exhibición de diseño -concebida colaborativamente con Bruce Mau Design- educa a los visitantes sobre el surgimiento del Istmo de Panamá y su rol como modelador de su medio ambiente natural. Al interior de las ocho galerías, se despliegan historias que instruyen a los visitantes sobre el concepto de biodiversidad, sumergiéndolos en los entornos naturales de Panamá y describiendo su historia natural y geológica. Las exhibiciones también transmiten cómo esas fuerzas naturales han afectado a los humanos y la importancia de la interconectividad de la vida para la sobrevivencia de todas las plantas y especies animales.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5450/4751/e58e/cef8/1300/0152/medium_jpg/8056_41.jpg?1414547274)
El Parque de la Biodiversidad expande la exhibición narrativa al paisaje urbano circundante: en su entorno se instalan estaciones educativas que incrementan la experiencia del visitante del museo, a través de la ilustración de la interacción en la vida real entre plantas locales y especies animales. A raíz del carácter cívico del atrio exterior del museo, el parque está diseñado como un espacio público accesible para los residentes locales.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5450/477f/e58e/ce63/a800/0136/newsletter/8056_82.jpg?1414547317)