![](https://images.adsttc.com/media/images/5593/2d76/e58e/ce2f/b500/028f/newsletter/_DSC7777.jpg?1435708777)
- Año: 2014
-
Fotografías:Angela Buckland Photography
![](https://images.adsttc.com/media/images/5593/2d76/e58e/ce2f/b500/028f/newsletter/_DSC7777.jpg?1435708777)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Situado en el centro de la vibrante ciudad de Durban, Sudáfrica, a pocos pasos del Triángulo de Warwick y cerca de varios lugares que son patrimonio de la liberación, como Juma Musjid (Mezquita), el Centro Denis Hurley fue concebido como una moderna instalación para elervar y servir a la comunidad - un acogedor refugio para todos, independiente de su origen, fe o nacionalidad.
El diverso carácter y la multifuncionalidad del edificio refleja la complejidad, la vitalidad y el dinamismo del contexto y sus usuarios - dando esperanza y ayuda a los más necesitados como también es un monumento viviente en honor a un gran arzobispo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5593/2ea0/e58e/ce2c/8300/027a/newsletter/Denis_Hurley_Centre_-_Ground_Floor.jpg?1435709078)
El Centro Denis Hurley se emplaza en un pequeño y complejo sitio de forma triangular, con líneas de construcción de 0 metros y junto a hito histórico - La Catedral Emmanuel. Todos estos factores proporcionan inspiración al diseño, lo que resulta en un edificio contemporáneo, sensible a su contexto, clima y comunidad.
Utilizando la naturaleza del sitio triangular para crear espacios interconectados alrededor de un atrio central, el diseño del edificio refuerza el objetivo del Centro Danis Hurley - un espacio comunitario integrado y abierto a todos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5593/2dbc/e58e/ce2f/b500/0291/newsletter/_DSC7991.jpg?1435708848)
El atrio proporciona abundante luz natural a todos los espacios de circulación dentro del edificio, mejorando así su calidad espacial. Sirve como el pulmón del edificio, proporcionando ventilación natural a la mayoría de los espacios interiores.
La envolvente del edificio ha sido diseñada para actuar como una piel transpirable, maximizando la luz y ventilación natural, mientras que lo protege de la penetración directa de luz solar.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5593/2f09/e58e/ce2c/8300/027e/newsletter/ground_no_text.jpg?1435709182)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5593/2ef8/e58e/ce2f/b500/0295/newsletter/first_no_text.jpg?1435709166)
Exagerando el espesor de los muros exteriores para crear un profundo hueco para largas y estrechas ventanas, se permite el control solar pasivo a lo largo de las fachadas este, norte y oeste - dando como resultado un edificio fresco durante todo el año con un mínimo de utilización de climatizadores mecánicos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5593/2d64/e58e/ce2c/8300/0273/medium_jpg/_DSC7860.jpg?1435708757)
La fachada sur, desde el interior del edificio, maximiza la vista a la adyacente Catedral Emmanuel. El muro cortina altamente reflectante crea sutiles reflejos de la Catedral, con lo que la arquitectura contemporánea y patrimonial están juntas en armonía.
La envolvente del edificio está modulada por medio de un claro ritmo vertical que responde al contexto del edificio, y en particular, a la proximidad monumental de la Catedral Emmanuel.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5593/2e12/e58e/ce2c/8300/0279/newsletter/_DSC8134.jpg?1435708933)