
En el marco de la Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP21) en París, Tomás Saraceno ha presentado su instalación escultórica, "Aerocene - En todo el mundo para cambiar el mundo", en el Grand Palais y el Palais de Tokyo. El proyecto cuenta con una serie de esculturas llenas de aire que flotan sin quemar combustibles fósiles ni usar motores, paneles solares o baterías.

Ilustrando el poder del sol y la radiación infrarroja de la superficie de la Tierra, Saraceno aspira a tener las esculturas flotando alrededor del mundo en el más en el viaje largo y más sustentable. El helio, hidrógeno y otros gases nobles de la tierra serán responsables de la circulación de la energía y los recursos. Los prototipos de estas esculturas Aerocene se presentaron por primera vez en la COP21 de París, antes de su viaje internacional.

Más información en la página web oficial aquí.