![Casa LG10182 / Brugnoli Asociados Arquitectos - Imagen 1 de 34](https://images.adsttc.com/media/images/56b4/26ff/e58e/cee7/e100/0a42/newsletter/PORTADA_16_COPPER_BEECH_PATIO_FROM_LIVING-ROOM.jpg?1454647025)
-
Arquitectos: Brugnoli Asociados Arquitectos
- Área: 350 m²
- Año: 2015
![Casa LG10182 / Brugnoli Asociados Arquitectos - Imagen 16 de 34](https://images.adsttc.com/media/images/56b4/259b/e58e/cee7/e100/0a39/newsletter/09_REAR_FACADE_(NORTH).jpg?1454646670)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El encargo surge con por la necesidad de transformar una pieza sin mayor trascendencia espacial ni constructiva, en una operación de arquitectura que intenta reconocer la preexistencia y modificarla para recibir un nuevo programa. Esta modificación se lleva a cabo utilizando el remanente como un plinto que actúe de basamento a los nuevos requerimientos que el encargo solicitaba.
![Casa LG10182 / Brugnoli Asociados Arquitectos - Imagen 31 de 34](https://images.adsttc.com/media/images/56b4/2334/e58e/cee7/e100/0a27/medium_jpg/00_AXO.jpg?1454646049)
Estos se definen por aumentar la condición pública del proyecto, crear espacios intermedios que operen como diafragmas de acceso a las áreas privadas y liberar el suelo de implantación para aparecer nuevos espacios de múltiples usos, creando la mayor disolución posible entre interior y exterior.
![Casa LG10182 / Brugnoli Asociados Arquitectos - Imagen 3 de 34](https://images.adsttc.com/media/images/56b4/24c1/e58e/cee7/e100/0a31/newsletter/06_GROUND_FLOOR_TERRACE.jpg?1454646450)
Así, surge un cuerpo que se apoya en lo remanente pero se diferencia claramente y en última instancia, lo modifica. Incluso plantea una nueva articulación que lo rodea completamente y lo hace desaparecer bajo el programa doméstico del encargo y sus distintas necesidades.
![Casa LG10182 / Brugnoli Asociados Arquitectos - Imagen 10 de 34](https://images.adsttc.com/media/images/56b4/23fd/e58e/cee7/e100/0a2b/newsletter/04_COPPER_BEECH_PATIO.jpg?1454646253)
![Casa LG10182 / Brugnoli Asociados Arquitectos - Imagen 18 de 34](https://images.adsttc.com/media/images/56b4/2737/e58e/cefa/d300/09a9/medium_jpg/planta_primer_piso.jpg?1454647072)
Formalmente, el proyecto se aborda desde una diversidad material, para hacer mas evidente la relación entre el elemento de basamento y lo soportado. Así, lo público queda contenido en una albañilería tradicional, pintada de negro, y una carpintería en madera, con fachada ventilada, para todas las áreas privadas.
![Casa LG10182 / Brugnoli Asociados Arquitectos - Imagen 11 de 34](https://images.adsttc.com/media/images/56b4/26ba/e58e/cee7/e100/0a40/newsletter/14_LIVING-ROOM_FROM_STUDIO.jpg?1454646951)
![Casa LG10182 / Brugnoli Asociados Arquitectos - Imagen 19 de 34](https://images.adsttc.com/media/images/56b4/2755/e58e/cee7/e100/0a44/medium_jpg/planta_segundo_piso.jpg?1454647102)
La relación entre ambas genera nuevos espacios e instancias que intentan construir una relación fluida entre emplazamiento y obra que finalmente otorgue la necesaria transición entre aquello que se construye y aquello que se insinúa contenido.
![Casa LG10182 / Brugnoli Asociados Arquitectos - Imagen 12 de 34](https://images.adsttc.com/media/images/56b4/262d/e58e/cee7/e100/0a3c/newsletter/11_FIRST_FLOOR_TERRACE.jpg?1454646812)