![](https://images.adsttc.com/media/images/575f/1f6e/e58e/cea5/b400/0030/newsletter/010_%C2%A9Lorena_Darquea.jpg?1465851755)
En nuestros días el dinero es la regla que mide el mundo. Resume el esfuerzo de la mano de obra, la materia prima y todas las demás implicaciones necesarias para completar casi cualquier cosa. Pero a pesar de su aparente universalidad, hay cosas que escapan esta medida. Por ejemplo, al mirar el presupuesto de nuestros proyectos y el resultado construido, la ecuación parece desbalanceada.
Nuestra búsqueda por reconocer lo necesario y nuestra inclinación a ser la carne de cañón en las luchas que peleamos, nos han llevado a sumar recursos distintos al dinero. Estos recursos son más complejos de medir e identificar, pero sin ellos nuestro trabajo sería imposible. De hecho son la esencia que da forma a nuestras conquistas.
A estos recursos los llamamos recursos oscuros en referencia a la materia y energía oscura. Sobre esta materia y energía se infiere que su presencia constituye la mayor parte del universo, pero se desconoce casi todo sobre ellas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/575f/1f68/e58e/cea2/e400/0006/newsletter/009_%C2%A9Lorena_Darquea.jpg?1465851749)
En nuestro caso, los recursos oscuros son medios disponibles que resuelven necesidades. Provienen de fuentes no convencionales y escapan a las lógicas del mercado. Sin embargo no son extraordinarios sino cotidianos y accesibles. En muchos casos más accesibles que el mismo dinero.
![](https://images.adsttc.com/media/images/575f/1f60/e58e/cea5/b400/002f/newsletter/008_%C2%A9Al_Borde.jpg?1465851741)
Nueve metros cuadrados
La instalación hace explícito el presupuesto de ocho proyectos en los que estuvimos involucrados. Coloca literalmente, el costo en dinero por cada metro cuadrado de construcción y lo enfrenta a las fotografías correspondientes a cada proyecto construido. Los recursos obscuros de cada caso se proyectan secuencialmente.
![](https://images.adsttc.com/media/images/575f/1f44/e58e/cea5/b400/002d/newsletter/004_%C2%A9Al_Borde.jpg?1465851713)
El metro cuadrado número nueve es el promedio de construcción en Venecia calculado en base a una muestra simbólica de obras realizadas entre el 2008 y el 2016. El diagrama correspondiente compara los costos constructivos de Al Borde con Ecuador y Venecia.
Si es evidente que el costo de un proyecto no está directamente ligado a la calidad arquitectónica, ¿Qué más necesita asumir nuestra profesión para re-enfocar la práctica global?
![](https://images.adsttc.com/media/images/575f/1f28/e58e/cea2/e400/0001/medium_jpg/002_%C2%A9Al_Borde.jpg?1465851686)
Arquitectos: Al Borde
Coordinación de proyecto: Arq. Flor Sobrero & Arq Alessio Gianfranceschi
Dirección de Montaje en Venecia: Arq. Simone Cadamuro
Gestión de Monedas de la Exhibición: Familia Gianfranceschi
Texto: Al Borde
Fotografías: Lorena Darquea, Simone Cadamuro, Al Borde