![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/23c3/e58e/cec2/0800/02d9/newsletter/02_Calle.jpg?1471554482)
El Instituto de Vivienda de la CABA (IVC) y la Sociedad Central de Arquitectos SCA -como entidad organizadora- convocaron al “Concurso nacional de anteproyectos para la relocalización de viviendas sobre el Riachuelo - Barrio ORMA”. El objetivo del llamado era la formulación de un anteproyecto para viviendas que serían destinadas a la relocalización de las familias de la Villa 21-24, afectadas por la contaminación del Río Matanza – Riachuelo.
El jurado otorgó el primer premio -de la evaluación de las diferentes propuestas- a los autores arquitectos Juan Pablo Accotto, Mauro Iván Barrio, Pablo Carballo, Maricruz Errasti, Sigfrido Stieger y los colaboradores Soledad Patiño y Fernando Rodrigo Matos. Revisa el proyecto a continuación.
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Imagen 10 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/229a/e58e/cec2/0800/02ce/newsletter/1_-_AXO_VARIEDAD_TIPOLOGICA.jpg?1471554171)
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Imagen 13 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/2347/e58e/cec2/0800/02d1/newsletter/7_-_AXO_GENERAL.jpg?1471554342)
Descripción por los arquitectos. El concurso representa el desafió de indagar proyectualmente la problemática de la vivienda social en el contexto latinoamericano y en la formulación de acciones proyectuales que contribuyan la regeneracion del espacio publico y el tejido social de la ciudad.
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Imagen 18 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/2361/e58e/cea5/7b00/0175/medium_jpg/8_-_ESQUEMAS_MEMORIA.jpg?1471554380)
Las viviendas motivo de esta competencia serán destinadas a la relocalización de las familias de la Villa 21-24, afectadas por la contaminación del Río Matanza Riachuelo, por lo que la consolidación de unidades de gentión mixtas y controladas resulta clave en la formulación de esta propuesta. La misma se estructura a través de CONSORCIOS PATIOS que permiten la fusión de 12 núcleos familiares.
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Mesas, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/24e7/e58e/cec2/0800/02dd/newsletter/11_-_250_VISTA.jpg?1471554741)
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Imagen 22 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/24a1/e58e/cea5/7b00/017c/newsletter/9_-_250_CORTE_LONGITUDINAL.jpg?1471554699)
El objetivo de esta acción apunta a forjar una ciudad más intensa y mixta tanto en usos como en programas y tipologías.
La estrategia de intervención se organiza en tres escalas:
- ESCALA CIUDAD:un nuevo tejido permeable articula Riachuelo con ciudad
- ESCALA CONJUNTO: patio-consorcio como unidad de gestión
- ESCALA DOMÉSTICA: infraestructuras como soportes y espacios indeterminados como dominios del habitar.
ESCALA CIUDAD : Tejido permeable / articulacion riachuelo-ciudad
La arquitectura se materializa en la permeabilidad espacial, infiltrándose a través de patios para colonizar ambos frentes de parcela (Ciudad y Riachuelo)
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Imagen 6 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/237e/e58e/cec2/0800/02d2/newsletter/Croquis_1.jpg?1471554418)
La articulación del tejido residencial a través de barras desfasadas perpendiculares a la parcela organiza la arquitectura del tejido y genera un doble frente urbano, esto aporta permeabilidad de visuales y la resolución de las ochavas con dos situaciones de espacio público: 1- Plazoleta Mailin: de escala barrial, consolida usos existentes en el sector acompañada por programas comerciales o de servicios. 2- la Plaza de la Ribera: de escala urbana con un doble frente, se articula con el camino de sirga y riachuelo permitiendo a su vez la liberación de espacios necesarios para usos técnicos (ERG y CT).
ESCALA CONJUNTO : Patio – Consorcio como unidad de gestion
El proyecto toma como punto de partida para el diseño de las unidades de viviendas la articulación de 12 familias por consorcio y la mixtura tipológica entorno a un patio común de dimensiones controladas.
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/238a/e58e/cea5/7b00/0177/newsletter/Croquis_4.jpg?1471554434)
En cada Patio/Consorcio funciona como pequeño corazón de manzana articulando el sistema de verde, los accesos, servicios y circulaciones. Esta disposición concede ventilación cruzada de todas las unidades lo que repercute en la calidad ambiental del interior de las viviendas bajando el costo energético en acondicionamiento climático.
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Imagen 17 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/2323/e58e/cea5/7b00/0174/newsletter/6_-_AXO_MODULOS.jpg?1471554286)
Esta permeabilidad admite, siendo un terreno con medianera posterior, poder captar visuales directas al Riachuelo y espacio verde mientas tanto no se construyan las parcelas linderas, a la vez que consolida un frente urbano.
ESCALA DOMÉSTICA: Infraestructuras y espacios indeterminados
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Imagen 3 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/22bb/e58e/cea5/7b00/0173/newsletter/3_-_AXO_2_DORM.jpg?1471554221)
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Imagen 4 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/2270/e58e/cec2/0800/02cd/newsletter/2_-_AXO_1_DORM.jpg?1471554146)
Las infraestructuras de servicios, y las circulaciones dispuestas como vértebras conectan las unidades de viviendas racionalizando circulaciones verticales. Este fuelle (circulación y servicios) libera espacio indeterminado para el uso doméstico y el desarrollo de la variabilidad tipológica por consorcio permitiendo la libre asociación y configuración de alternativas de uso.
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Imagen 2 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/22d2/e58e/cec2/0800/02cf/newsletter/4_-_AXO_3_DORM.jpg?1471554243)
La unidades de viviendas se disponen en barras de entre dos y tres niveles combinando variedad tipológica por nivel y por consorcio y a su vez configurando un tejido arquitectonico heterogéneo en alturas y retiros.
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Imagen 5 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/22e9/e58e/cec2/0800/02d0/medium_jpg/5_-_AXO_DUPLEX_.jpg?1471554269)
TECNOLOGÍA MATERIAL
La utilización de la mampostería de ladrillo visto reside en la busqueda de un material noble y de excelente envejecimiento con nulo o escaso mantenimiento.
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Imagen 16 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/236d/e58e/cea5/7b00/0176/newsletter/9_-_ESQUEMA_SUSTENTABILIDAD.jpg?1471554407)
Por otro lado es una tecnología local cuya imagen es fuertemente asociada a la idea de robustez y durabilidad presentando un excelente comportamiento térmico.
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Imagen 11 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/2512/e58e/cea5/7b00/017d/newsletter/12_-_CORTE_CONSTRUCTIVO_1_50.jpg?1471554797)
Apostamos a la honestidad material en sus condiciones vistas y expresivas en la generación de una textura en diálogo armónico con el tejido industrial circundante.
CONCLUSIÓN
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Ventanas, Fachada, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/23d8/e58e/cea5/7b00/0179/newsletter/03_Patio.jpg?1471554503)
La aspiración principal de esta propuesta es la restitución cualitativa del espacio urbano en la articulación con el tejido social y en la generación de una intervención que persigue la intensidad en usos y programas de escala graduada a la vida doméstica con el fin de gestar una ciudad mejor, más justa y equilibrada.
![Primer Premio Concurso de anteproyectos para la relocalización de viviendas en el Riachuelo - Barrio Orma / Buenos Aires - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/57b6/23ac/e58e/cea5/7b00/0178/newsletter/01_Esquina.jpg?1471554455)