![Estudio NUA / NUA Arquitectures - Mesas, Sillas, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/57c2/f4c1/e58e/ce42/7700/019e/newsletter/2.jpg?1472394427)
-
Arquitectos: NUA Arquitectures
- Área: 32 m²
- Año: 2015
-
Proveedores: Rels
![Estudio NUA / NUA Arquitectures - Ladrillo, Pilares, Barandas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/57c2/f4f2/e58e/ce42/7700/01a0/newsletter/5.jpg?1472394474)
![Estudio NUA / NUA Arquitectures - Arco, Arcada](https://images.adsttc.com/media/images/57c2/f4b5/e58e/cecc/fd00/0369/newsletter/1.jpg?1472394415)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Tarragona, situada estratégicamente en una colina, tiene una estrecha relación con el Mediterráneo. Esta dualidad geográfica nos permite encontrar puntos tan privilegiados como este estudio, uno de los pocos bajos de la ciudad con vistas al mar.
![Estudio NUA / NUA Arquitectures - Ladrillo](https://images.adsttc.com/media/images/57c2/f514/e58e/cecc/fd00/036d/newsletter/8.jpg?1472394509)
Este pequeño proyecto trata de recuperar el espacio ocupado durante mucho tiempo como almacén para transformarlo en un lugar de trabajo amplio y luminoso.
![Estudio NUA / NUA Arquitectures - Madera, Estanterías](https://images.adsttc.com/media/images/57c2/f51e/e58e/ce42/7700/01a2/medium_jpg/9.jpg?1472394520)
La intervención se estructura principalmente en tres acciones.
![Estudio NUA / NUA Arquitectures - Estanterías, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/57c2/f556/e58e/ce42/7700/01a5/medium_jpg/14.jpg?1472394575)
Desnudar.
Se descubre la estructura original del edificio construido el año 1931, la casa Antoni Rosell Fortuny, del arquitecto Francesc de Paula Morera Gatell, añadiendo una nueva capa a la primera reforma del espacio realizada por Joan Tous Arquitectos. Se recupera el espíritu original eliminando el revestimiento de los muros para dejarlos respirar y evitar así su deterioro a causa de las humedades.
![Estudio NUA / NUA Arquitectures - Imagen 19 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/57c2/f4da/e58e/ce42/7700/019f/newsletter/18.jpg?1472394450)
Abrir.
Se potencia la relación interior exterior fomentando el contacto visual con el mar.
Se eliminan las divisiones que tapiaban los arcos transversales conectando visualmente todo el estudio con el espacio común de acceso y el espacio público exterior. El sistema de arcos estructura y ordena el espacio.
![Estudio NUA / NUA Arquitectures - Estanterías, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/57c2/f4fd/e58e/cecc/fd00/036c/medium_jpg/6.jpg?1472394486)
Habitar.
Finalmente, se define y personaliza el estudio mediante diferentes piezas de mobiliario de madera de pino que se adaptan al espacio y a las actividades que se desarrollan.
![Estudio NUA / NUA Arquitectures - Ladrillo](https://images.adsttc.com/media/images/57c2/f564/e58e/cecc/fd00/0370/newsletter/15.jpg?1472394588)
Desnudar, abrir y habitar el espacio. Recuperar el espíritu original del edificio potenciando nuevas conexiones físicas y visuales.
![Estudio NUA / NUA Arquitectures - Imagen 7 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/57c2/f508/e58e/ce42/7700/01a1/newsletter/7.jpg?1472394498)