![Mención - 9° Concurso Alacero de Diseño en Acero para Estudiantes de Arquitectura: Etapa local Argentina 2016 - Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/580e/4ac3/e58e/ce6a/0700/0019/newsletter/PORTADA.jpg?1477331616)
La novena edición del Concurso Alacero, de diseño en acero para estudiantes de arquitectura, convoca a estudiantes de las facultades y escuelas de arquitectura de América Latina con el objetivo de abordar el estudio del acero y favorecer el conocimiento y comprensión del material como elemento arquitectónico y estructural. El objetivo de la edición 2016, es mejorar la calidad de vida de la población mediante la construcción de un equipamiento cultural digno en zonas carentes de infraestructura, a modo de enfocar la atención en la revitalización de los barrios y el ordenamiento de la ciudad.
El jurado otorgó una mención especial -en la etapa local en Argentina- a los estudiantes de arquitectura Araceli Hemmers, Ana Saban y Hugo Radosta de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Revisa el proyecto a continuación.
![Mención - 9° Concurso Alacero de Diseño en Acero para Estudiantes de Arquitectura: Etapa local Argentina 2016 - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/580e/481a/e58e/ce6a/0700/0015/newsletter/07-CORTE_LONGITUDINAL_1_500.jpg?1477330943)
Descripción por los autores. El lugar seleccionado es un área residual de confluencia de vías en búsqueda de acceso al área metropolitana. Es altamente hostil a la circulación peatonal. Está rodeada de equipamientos con gran valor identitario: una terminal de ómnibus, un molino cerealero, un nudo vial y un centro cívico.
El proyecto es un espacio de diálogo entre circulación y cultura. El centro cultural elevado -como un dispositivo en tira- aporta la conectividad faltante entre zonas degradadas, sectores en proceso de renovación y áreas de enorme potencial.
![Mención - 9° Concurso Alacero de Diseño en Acero para Estudiantes de Arquitectura: Etapa local Argentina 2016 - Imagen 3 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/580e/47fa/e58e/ce2b/af00/0010/newsletter/06-PLANTA_GENERAL_1_500.jpg?1477330894)
Esta tira multiprogramática se ata a tres nodos urbanos claves de la ciudad, revaloriza las preexistencias del sector al tomarlas como soporte y nexo con la ciudad.
![Mención - 9° Concurso Alacero de Diseño en Acero para Estudiantes de Arquitectura: Etapa local Argentina 2016 - Imagen 5 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/580e/4837/e58e/ce2b/af00/0011/newsletter/08-CORTES_TRANSVERSALES_1_150.jpg?1477330974)
El centro cultural lineal une los conceptos de accesibilidad urbana y oferta cultural:
- Rompe el aislamiento habitual de los museos
- Supera espacios intransitables peatonalmente
- Genera espacios de encuentro
- Ofrece una visión panorámica de la ciuda de Córdoba
- Redimensiona el vínculo con la ciudad
Se pretende organizar valorizando las proximidades, los trayectos y los contactos.