-
Arquitectos: Felipe Pommerenke
- Área: 100 m²
- Año: 2016
-
Fotografías:Véronique Huyghe

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Se trata de una antigua casa que ha sido completamente restaurada y adaptada para su actual función, respetando la materialidad y el estilo arquitectónico de su construcción que data de 1929.

El museo alberga una impresionante colección de herramientas de carpintería, con piezas de fines del siglo XVIII, gran parte del XIX y principios del XX, todas ellas con las nobles huellas del uso de los carpinteros de antaño.

También es un espacio interactivo orientado principalmente a niños y niñas a partir desde los 6 años. Los adultos también son bien recibidos -con y sin niños- y pueden participar en las actividades con los más pequeños o en proyectos y talleres especialmente diseñados para ellos.
Nuestro objetivo es despertar y estimular la creatividad de los visitantes, viviendo la experiencia de “aprender haciendo” en un espacio de taller.
Adicionalmente, nos interesa difundir la relevancia de la madera en nuestra vida cotidiana; el valorar los oficios manuales -especialmente la carpintería- y las herramientas que se utilizan en ellos y hacer de la experiencia de aprendizaje algo entretenido y estimulante.


El Museo Taller está diseñado como un espacio que busca:
- Motivar el aprendizaje gracias a su puesta en escena y sus proyectos
- Permitir que los visitantes construyan sus propios conocimientos
- Proporcionar aprendizaje no formal y lúdico basado en la teoría de trabajo en el taller
- Facilitar la exploración de las propias posibilidades de los visitantes
- Estimular la imaginación a través de la construcción de proyectos personales
- Proporcionar información nueva y reforzar los conocimientos existentes gracias a los proyectos constructivos
- Permitir la observación de fenómenos mecánicos y experimentar con robótica
- Estimular el placer por la resolución de problemas
- Favorecer simplemente la diversión

Para cumplir con estos objetivos, el Museo Taller cuenta con una sala de exposición permanente con más de 800 herramientas antiguas de carpintería; un taller adaptado especialmente para niños y niñas; la recreación de un taller antiguo de carpintería; una sala audiovisual en la que se introducirá a los visitantes en la visita; una pequeña biblioteca y un patio exterior.


La didáctica y relatos del Museo Taller se trabajan con profesionales especializados en educación museográfica. Para la planificación de las actividades de los niñas y niñas que nos visiten, hemos utilizado las bases curriculares y programas educativos de las áreas de tecnología y de arte del curriculum escolar, además de actividades transversales a las distintas asignaturas.

Los talleres a los que asistirán los visitantes buscan ser experienciales, y serán impartidos por carpinteros capacitados para la didáctica del museo y también por profesores especializados en el área de tecnología y arte.

El Museo está adaptado para recibir a personas con cualquier tipo de discapacidad.
