![](https://images.adsttc.com/media/images/59c4/0653/b22e/384b/4c00/0098/medium_jpg/dx1979.jpg?1506018889)
- Área: 856 m²
- Año: 2013
-
Fotografías:Gonzalo Cáceres
-
Proveedores: Ambienta Perú, Casa Rosselló, Decorcenter, GRAPHISOFT
![](https://images.adsttc.com/media/images/59c4/0d10/b22e/38e2/8100/0042/newsletter/dx2094.jpg?1506020617)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La compleja relación entre intimidad, domesticidad, dilatación espacial y transparencia son exploradas en este proyecto, inspirado en las casas tradicionales limeñas, que se organizan en un introvertido esquema en donde el frente urbano, opaco y abstracto, lleva a un patio luminoso y abierto a través de un espacio excepcional llamado zaguán.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59c4/4656/b22e/384b/4c00/017a/newsletter/dx2062.jpg?1506035277)
El proyecto aprovecha los múltiples recorridos que ofrece para pasar de la opacidad ciclópea que se percibe desde la calle a la transparencia total de la casa hacia su jardín, tratado como un patio vegetal.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59c4/0ed7/b22e/384b/4c00/00ba/newsletter/dx2507.jpg?1506021072)
La casa se organiza verticalmente en tres niveles y horizontalmente en ángulo recto. La organización vertical responde al programa, mientras que la organización horizontal al contexto y la orientación.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59c3/50a1/b22e/3831/a700/00b4/newsletter/CORTE_2.jpg?1505972379)
![](https://images.adsttc.com/media/images/59c3/50d7/b22e/3831/a700/00b6/newsletter/CORTE_4.jpg?1505972433)
Verticalmente, el programa se divide en tres: el servicio y la zona lúdica se encuentra debajo del nivel de la calle, abriéndose a un amplio patio mineral accesible desde la entrada por una rampa; los dormitorios se encuentran en la planta alta, enmarcando las vistas lejanas; el espacio social se encuentra a nivel de la calle, entre los dos niveles y se abre completamente hacia un patio vegetal.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59c4/470e/b22e/38e2/8100/007d/medium_jpg/dx2164.jpg?1506035459)
El centro de gravedad espacial de la casa se encuentra en el nivel social, creando una unión directa entre la entrada, el patio mineral, el patio vegetal y la escalera que los une. De allí parten múltiples recorridos hacia los distintos espacios, tanto exteriores como interiores, que permiten usarlos de distintas maneras según el tiempo y las horas del día. Los espacios adquieren una gran flexibilidad y adaptabilidad que aseguran su evolución en el tiempo, y el placer de re-descubrir continuamente la casa propia.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59c4/0d32/b22e/384b/4c00/00b8/newsletter/dx2118.jpg?1506020653)