Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Las mejores universidades para estudiar arquitectura en España y Latinoamérica este 2018

Guardar

Este miércoles 28 de febrero Quacquarelli Symonds (QS) presentó la edición 2018 de su tradicional ránking de las mejores universidades del mundo. En el campo de la arquitectura, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos vuelve a liderar el listado por cuarto año consecutivo.

Si hablamos de Latinoamérica y España, el listado vuelve a cambiar respecto a 2017: una universidad mexicana se cola entre las cinco mejores, mientras España crece en participación a costa de instituciones brasileñas. Además, dos universidades se incorporan al ránking regional de esta edición. ¡Conoce las mejores instituciones a continuación!

1. Universitat Politècnica de Catalunya (ETSAB) / España

© Jordiferrer, bajo licenciaCC BY-SA 3.0, Link. ImageEscola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona (ETSAB) de la Universitat Politècnica de Catalunya

Ránking mundial de Arquitectura 2018: 22°
Ránking mundial de Arquitectura 2017:
 26°
Ránking mundial de Arquitectura 2016: 29°

Arquitectos destacados: Enric Miralles, Oriol Bohigas, Carme Pinós, Germán del Sol, Josep Lluís Sert.

2°. Universidade de São Paulo (FAUUSP) / Brasil

© Gabriel de Andrade Fernandes, bajo licencia CC BY-SA 2.0. ImageFaculdade de Arquitetura e Urbanismo (FAUUSP) de la Universidade de São Paulo

Ránking mundial de Arquitectura 2018: 28°
Ránking mundial de Arquitectura 2017:
 35°
Ránking mundial de Arquitectura 2016: 37°

Arquitectos destacados: Angelo Bucci, Andrade Morettin (Marcelo H. Morettin, Vinicius Hernandes de Andrade), Piratininga (João Paulo Beugger, José Armênio de Brito Cruz, Marcos Aldrighi y Renata Semin), Marta Moreira y Milton Braga.

3°. Politécnica de Madrid (ETSAM) / España

© Carlos Delgado, bajo licenciaCC BY-SA 3.0. ImageEscuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid

Ránking mundial de Arquitectura 2018: 31°
Ránking mundial de Arquitectura 2017:
 50°
Ránking mundial de Arquitectura 2016: 51°-100°

Arquitectos destacados: Rafael Moneo, Alejandro de la Sota, Fuensanta Nieto, Andrés Jaque, Izaskun Chinchilla, Juan Navarro Baldeweg, Alejandro Zaera Polo, Rafael Manzano Martos, Félix Candela.

4°. Pontificia Universidad Católica de Chile (FADEU) / Chile

© Miguel Angel Labarca, bajo licencia CC BY-NC-ND 2.0. ImageFacultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (FADEU) de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Ránking mundial de Arquitectura 2018: 33°
Ránking mundial de Arquitectura 2017:
 37°
Ránking mundial de Arquitectura 2016: 29°

Arquitectos destacados: Alejandro Aravena, Smiljan Radic, Cecilia Puga, Mathias Klotz, Fernando Castillo Velasco, Germán Banner, Sergio Larraín García-Moreno.

5°. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) / México

© Alejandro, bajo licencia CC BY 2.0. ImageBiblioteca central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Ránking mundial de Arquitectura 2018: 49°
Ránking mundial de Arquitectura 2017:
 51°-100°
Ránking mundial de Arquitectura 2016: 51°-100°

Arquitectos destacados: Ricardo Legorreta, Teodoro González de León, Pedro Ramírez Vázquez, Mauricio Rocha, Gabriela Carrillo, Mario Pani.

6°. Universidad de Chile (FAU) / Chile

Ránking mundial de Arquitectura 2018: 51°-100°
Ránking mundial de Arquitectura 2017:
 51°-100°
Ránking mundial de Arquitectura 2016: 51°-100°

Arquitectos destacados: Juan Martínez, Juan Parrochia, Alfredo Jaar, Juan Sabbagh, Alberto Sartori, Miguel Lawner.

7°. Universidad de Buenos Aires / Argentina

Ránking mundial de Arquitectura 2018: 51°-100°
Ránking mundial de Arquitectura 2017:
 101°-150°
Ránking mundial de Arquitectura 2016: 51°-100°

Arquitectos destacados: Clorindo Testa, Amancio Williams, Sofía von Ellrichshausen, María Victoria Besonías, Laura Spinadel.

8°. Universidade Federal do Rio de Janeiro / Brasil

Ránking mundial de Arquitectura 2017: 51°-100°
Ránking mundial de Arquitectura 2017: 51°-100°
Ránking mundial de Arquitectura 2016: 51°-100°

Arquitectos destacados: Oscar Niemeyer*, Roberto Burle Marx*, Severiano Mario Porto*, Affonso Reidy*, Washington Fajardo, Ernane Freire.

9°. Universidad de Los Andes / Colombia

Ránking mundial de Arquitectura 2018: 101°-150°
Ránking mundial de Arquitectura 2017:
 101°-150°
Ránking mundial de Arquitectura 2016: —

Arquitectos destacados: Silvia Arango, Daniel Bonilla, Simón Velez, Daniel Bermúdez, 

10°. Universidad Nacional de Colombia / Colombia

Ránking mundial de Arquitectura 2018: 101°-150°
Ránking mundial de Arquitectura 2017:
 101°-150°
Ránking mundial de Arquitectura 2016: —

Arquitectos destacados: Luz Amorocho, Germán Samper, Rogelio Salmona, Dicken Castro, Guillermo Bermúdez

11°. Universidad Politécnica de Valencia / España

Ránking mundial de Arquitectura 2018: 101°-150°
Ránking mundial de Arquitectura 2017:
 101°-150°
Ránking mundial de Arquitectura 2016: —

12°. Universidad de Granada / España

Ránking mundial de Arquitectura 2018: 101°-150°
Ránking mundial de Arquitectura 2017:
 —

12°. Universidad de Navarra / España

Ránking mundial de Arquitectura 2018: 101°-150°
Ránking mundial de Arquitectura 2017:
 101°-150°

12°. Universidad de Sevilla / España

Ránking mundial de Arquitectura 2018: 101°-150°
Ránking mundial de Arquitectura 2017:
 —


Notas

1. En el ránking mundial de Arquitectura, la QS únicamente publica el ránking exacto de las 50 universidades más destacadas. Si bien el resto de los seleccionados son reunidos en grupos de a cincuenta instituciones (51°-100°, 101°-150°, etc.), les asigna una posición que es respetada en el presente ránking.

2. Los arquitectos marcados (*) egresaron de la Escola Nacional de Belas Artes, la cual en 1931 se integró a la Universidade do Rio de Janeiro. En 1965 se transformó en la Escola de Belas Artes, incorporándose a la actual Universidade Federal do Rio de Janeiro.

Agradecimientos a QS.

Sobre este autor/a
Cita: Nicolás Valencia. "Las mejores universidades para estudiar arquitectura en España y Latinoamérica este 2018" 01 mar 2018. ArchDaily Colombia. Accedido el 29 Mar 2025. <https://www.archdaily.co/co/889898/las-mejores-universidades-para-estudiar-arquitectura-en-espana-y-latinoamerica-este-2018> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.