![](https://images.adsttc.com/media/images/5bae/40bd/f197/cc37/be00/03b7/newsletter/Concurso_Nacional_Registro_Civil_1.jpg?1538146485)
En el pasado Mes de la Arquitectura de Mendoza, tuvimos la oportunidad de conocer más de la obra del arquitecto Adolfo Mondejar y su estudio. Nos llamó particularmente la atención, su propuesta gráfica y cómo utilizaba el croquis como herramienta de comunicación, abstrayendo aspectos importantes de sus proyectos y diseños. Vistas axonometricas, uso de color para destacar y lineas sueltas, forman el panorama visual de viajes y proyectos del arquitecto.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bae/415b/f197/cc8d/7400/0165/newsletter/Guggenheim1.jpg?1538146645)
Aprovechamos de conversar con él, y tener mayor información sobre cómo dibuja, qué los inspira y qué materiales utiliza.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bae/4169/f197/cc37/be00/03bf/newsletter/Medelli%CC%81n_Gimnasios_Plan_B.jpg?1538146657)
PA: ¿Qué te inspira para hacer croquis/dibujos?
AM: Curse la UNC dibujando a mano, esto lo llevas en tu ADN, el dibujo es una interpretación reductiva, selectiva y emotiva de una realidad, un momento o situación, una idea, un edificio, una parte o detalle, es un momento único de observación y emotividad al mismo tiempo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bae/4262/f197/cc8d/7400/0166/newsletter/Parque_Puesta_de_Sol_1.jpg?1538146907)
PA: ¿Qué importancia tiene para tí el dibujo en el proceso creativo?
AM: Es la herramienta que te permite comenzar en la incertidumbre, sintetizar y reducir lo pensado, es el medio mas importante entre el pensar y concretar, permite hacer síntesis, cambios o un comenzar de nuevo, con la sola acción de hacer otro dibujo o croquis o sobre-dibujar el que ya hiciste.
"prefiero dibujar antes que hablar , el dibujo deja menos espacio para la mentira...Le Corbusier"
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bae/40b0/f197/cc8d/7400/0161/newsletter/Concurso_Nacional_Registro_Civil_0.jpg?1538146474)
PA: ¿Tienes algún referente gráfico del cuál seas fan?
AM: Muchos , en el cómics Chichoni, Altuna, Fontanarosa, El Tomy, en la arquitectura Clorindo Testa, Roberto Franguella, Guillermo Lesch, en Cordoba siempre hubo excelentes dibujantes, Pont Verges, Dutari, Bertolino, Soneira, Grandes...son muchos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bae/3ff8/f197/cc8d/7400/015f/newsletter/Casa_de_Vidrio_Lina_Bo.jpg?1538146269)
PA: ¿Qué materiales usas generalmente para dibujar?
AM: Fibras, pluma con tinta y lápiz son mis preferidos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bae/4294/f197/cc37/be00/03c6/medium_jpg/Paseo_Guemes_1.jpg?1538146955)
PA: ¿Qué obra de arquitectura te gustaría croquear/dibujar que no has visitado aún? ¿Por qué?
AM: Siempre se lleva lápiz y papel para todo viaje o visita a edificios significativos, me gusta viajar y registrar todo lo que puedo sin preferencias , ningún croquis es igual a otro, ninguna obra será vista con el mismo lente ni emoción, el croquis capta un momento preciso y esto es lo que mas me motiva a dibujar, muchas obras me interesan y espero visitarlas y poder dibujarlas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bae/3fd8/f197/cc37/be00/03b3/newsletter/Cartagena_de_Indias.jpg?1538146259)
Si quieres revisar los croquis y obras construidas de Adolfo Mondejar Estudio de Arquitectos, puedes revisar su perfil de oficina acá.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bae/426e/f197/cc8d/7400/0167/newsletter/Parque_Puesta_de_Sol2.jpg?1538146920)