![Casa Rosales / Israel Espin - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/cfc3/f197/cc3c/6a00/0535/newsletter/IMG_6393.jpg?1539297172)
-
Arquitectos: Israel Espin
- Área: 55 m²
- Año: 2018
-
Fotografías:Zaickz - Francisco Mosqueda
-
Proveedores: Cementos Cruz Azul, Fanal, Imperquimia, Signify
![Casa Rosales / Israel Espin - Imagen 9 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/d068/f197/cc3c/6a00/0539/medium_jpg/IMG_6438.jpg?1539297361)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto “Casa Rosales” es una respuesta directa a las afectaciones provocadas por el terremoto del 19 de septiembre 2017 que azotó varias regiones de México y que colapsó parte de la vivienda de la familia Rosales en la comunidad de Tlalnepantla Morelos en el centro de México. Se decide desplantar un nuevo edificio en el mismo sitio donde se encontraba el anterior, colapsado por el terremoto, el nuevo edificio integra criterios de diseño y construcción sismo resistente, está equipado con instalaciones que optimizan su ocupación y se utilizaron para su construcción materiales y mano de obra locales, además de contar con la participación directa de sus habitantes en los procesos de diseño y producción de los bloques de tierra.
![Casa Rosales / Israel Espin - Ventanas, Ladrillo, Fachada, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/ced1/f197/cc3c/6a00/052f/newsletter/IMG_6138.jpg?1539296956)
![Casa Rosales / Israel Espin - Imagen 15 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/cee1/f197/ccec/bc00/03ba/newsletter/ARQ-01.jpg?1539296980)
![Casa Rosales / Israel Espin - Ladrillo, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/d09e/f197/cc3c/6a00/053a/newsletter/IMG_6601.jpg?1539297415)
![Casa Rosales / Israel Espin - Imagen 16 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/cfd6/f197/ccec/bc00/03c0/newsletter/ARQ-04.jpg?1539297224)
El edificio es un pabellón de adobe que aloja en la misma proporción dos habitaciones, uno que sirve de comedor y otro de cocina. El piso es un firme de concreto conectado a la cimentación de piedra y para la cubierta se ha dispuesto un entramado de vigas de madera para recibir la teja rescatada del edificio que colapsó con el sismo. Es un edificio que en la utilización de materiales y mano de obra locales encuentra sus principales virtudes, un edificio local que se inclina hacia lo vernáculo y el aprovechamiento de los recursos disponibles en el lugar.
![Casa Rosales / Israel Espin - Ventanas, Iluminación, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/d085/f197/ccec/bc00/03c4/medium_jpg/IMG_6591.jpg?1539297388)
![Casa Rosales / Israel Espin - Imagen 21 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/d04e/f197/ccec/bc00/03c3/newsletter/ARQ-07.jpg?1539297344)
![Casa Rosales / Israel Espin - Ventanas, Ladrillo](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/cf1f/f197/ccec/bc00/03bb/medium_jpg/IMG_6223.jpg?1539297029)
El proyecto forma parte de la iniciativa de reconstrucción post-terremoto ReconstruirMX vinculada a Pienza Sostenible A.C. a partir de los sismos de septiembre de 2017 que afectaron a varias regiones de México.
![Casa Rosales / Israel Espin - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/d010/f197/ccec/bc00/03c2/medium_jpg/IMG_6405.jpg?1539297270)