![Casa Witiza / Beatriz Alés Atelier + Espaciopapel arquitectos - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/602c/84fb/f91c/819a/5c00/03eb/newsletter/Beatriz-Ales-Atelier_Witiza_03.jpg?1613530333)
-
Arquitectos: Beatriz Alés Atelier, Espaciopapel
- Área: 70 m²
- Año: 2020
-
Fotografías:José Hevia Alés
![Casa Witiza / Beatriz Alés Atelier + Espaciopapel arquitectos - Fotografía interior, Puerta](https://images.adsttc.com/media/images/602c/84d2/f91c/819a/5c00/03e9/newsletter/Beatriz-Ales-Atelier_Witiza_02.jpg?1613530294)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La Colonia Histórica Tercio Terol fue proyectada por Rita Fernández Queimadelos y construida en los años 40 en el barrio de Carabanchel, Madrid. Es una promoción pública construida para alojar familias humildes en régimen de alquiler durante la dictadura franquista y actualmente está protegida como patrimonio urbanístico.
![Casa Witiza / Beatriz Alés Atelier + Espaciopapel arquitectos - Fotografía interior, Dormitorio, Camas](https://images.adsttc.com/media/images/602c/8556/f91c/819a/5c00/03f1/medium_jpg/Beatriz-Ales-Atelier_Witiza_08.jpg?1613530428)
Casa Witiza es una de las 640 viviendas unifamiliares de esta colonia y tiene 70 m2 de superficie útil muy compartimentados. Esta vivienda estaba originalmente designada a familias de 8 miembros e incluía un jardín en la parte trasera donde poder cultivar hortalizas o tener gallinas.
![Casa Witiza / Beatriz Alés Atelier + Espaciopapel arquitectos - Fotografía interior, Escaleras, Puerta](https://images.adsttc.com/media/images/602c/8591/f91c/819a/5c00/03f5/medium_jpg/Beatriz-Ales-Atelier_Witiza_12.jpg?1613530490)
![Casa Witiza / Beatriz Alés Atelier + Espaciopapel arquitectos - Fotografía interior, Escaleras](https://images.adsttc.com/media/images/602c/8523/f91c/8158/bf00/041a/medium_jpg/Beatriz-Ales-Atelier_Witiza_05.jpg?1613530376)
Actualmente la configuración es otra: En la casa vive una pareja joven que también trabaja la mayor parte del tiempo allí. Les gusta abrir puertas y ventanas e invitar amigos. Quieren que las habitaciones estén conectadas entre sí y que el exterior esté habitado.
![Casa Witiza / Beatriz Alés Atelier + Espaciopapel arquitectos - Fotografía interior, Escaleras](https://images.adsttc.com/media/images/602c/8575/f91c/819a/5c00/03f3/medium_jpg/Beatriz-Ales-Atelier_Witiza_10.jpg?1613530460)
El proyecto de remodelación respeta la volumetría original de la construcción. El espacio habitable se vuelve continuo y fluye del patio a la planta baja y de ésta a la planta primera, pasando por las escaleras. La reforma se vuelve visible a través de nuevas geometrías, como las curvas, y los nuevos colores, que ahora organizan las dos alturas. En la planta baja se eliminan los tabiques para dejar el espacio del salón unificado y se desnuda el pilar alrededor del cual gira este espacio.
![Casa Witiza / Beatriz Alés Atelier + Espaciopapel arquitectos - Imagen 13 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/602c/84ad/f91c/8158/bf00/0416/newsletter/Beatriz-Ales-Atelier_Witiza_GROUNDFLOOR.jpg?1613530272)
![Casa Witiza / Beatriz Alés Atelier + Espaciopapel arquitectos - Imagen 14 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/602c/84a6/f91c/819a/5c00/03e8/newsletter/Beatriz-Ales-Atelier_Witiza_FIRSTFLOOR.jpg?1613530266)
La estructura sobre la que se apoya la cubierta de tres aguas protagoniza la planta primera y es independiente de la compartimentación curva que separa el estudio de la habitación. Sin rodapié, utilizando marcos ocultos y con el mínimo número de materiales se ha conseguido reducir el ruido visual para que la casa sea un telón de fondo donde exhibir los innumerables objetos y piezas coleccionistas que la habitarán.
![Casa Witiza / Beatriz Alés Atelier + Espaciopapel arquitectos - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/602c/84cf/f91c/8158/bf00/0417/medium_jpg/Beatriz-Ales-Atelier_Witiza_01.jpg?1613530291)