![Brutalismo en Escuelas y Universidades de Europa, por Stefano Perego - Imagen 1 de 12](https://images.adsttc.com/media/images/60a9/97c4/f91c/81e2/7c00/0001/newsletter/33131087190_f860ee674a_h.jpg?1621727167)
En su libro “El Brutalismo en Arquitectura: ¿Ética o estética?”, Reyner Banham establece el que, según él, fue uno de los momentos claves para definir la raíz semántica del término Brutalismo “existe un hecho arquitectónico indiscutible: la obra de hormigón de Le Corbusier: la Unité d'habitation de Marsella. Y si hay una sencilla fórmula verbal que haya hecho admisible el concepto de Brutalismo en muchos idiomas del mundo occidental consiste en que el propio Le Corbusier describiese esa obra como de «Béton brut» (hormigón en bruto). Término y edificio surgen, pues, conjuntamente”. En su libro, Banham marca como hito histórico la construcción de la Unidad Habitacional y remarca con especial énfasis su condición material. A partir de allí, el hormigón armado en bruto queda definido como el material predilecto de este tipo de arquitectura. Si bien, igualmente, hay cierta indefinición teórica respecto a los límites y alcances del término “brutalista”, hay ciertas constantes sobre sus parámetros estéticos que permiten establecer una línea de análisis relativamente concreta. En estos términos, los edificios pertenecientes al brutalismo se caracterizan por su sinceridad constructiva -mostrando y evidenciando el material que compone la arquitectura, así como su lógica constructiva y estructural- la geometría de sus formas y la aspereza de las superficies.
Como muchas otras tipologías arquitectónicas, los edificios educativos -aunque siguiendo ciertos patrones políticos, económicos y culturales-, también supieron verse influenciados por los sucesivos estilos arquitectónicos que caracterizaron a cada época de la historia. En estos términos, priorizando ciertos aspectos relacionados a la monumentalidad, las universidades, las escuelas, los institutos y los liceos de diversas partes del mundo utilizaron herramientas de la arquitectura brutalista para definir su estética y enfatizar su carácter institucional. En muchos casos, el hormigón armado aparece como el material predilecto de las obras y tanto las texturas generadas por los encofrados de madera rugosa como las incorrecciones del hormigón comienzan, de manera gradual, a exponerse intencionalmente.
Complementando los artículos Brutalismo en viviendas colectivas de Europa y Brutalismo en Iglesias y Capillas de Europa, el fotógrafo Stefano Perego ha trabajado en la documentación de obras arquitectónicas con programas educativos –Universidades, escuelas primarias y secundarias, institutos educativos, liceos y bibliotecas universitarias- que forman parte del legado arquitectónico brutalista de Europa. A continuación, conoce once obras construidas en diversas regiones de Europa -Alemania, Bélgica, Italia, Francia, Países Bajos y Suiza- que fueron proyectadas por arquitectos como Gerd Hänska, Rolf Gutbrod, Enrico Castiglioni, Hermann Fehling, Daniel Gogel, Christoph Parade, Brigitte Parade, Walter Schrempf, Georges Adilon, Guido Canella, Michele Achilli, Daniele Brigidini, Johannes Van den Broek, entre otros:
Alemania
Escuela Secundaria (Auditorio Hückelhoven), Christoph Parade y Brigitte Parade
- Año: 1963-1974
- Ubicación: Hückelhoven, Alemania
![Brutalismo en Escuelas y Universidades de Europa, por Stefano Perego - Imagen 11 de 12](https://images.adsttc.com/media/images/60b4/275a/f91c/81db/c900/004c/newsletter/49556701828_0479cb0e89_h.jpg?1622419282)
Biblioteca Universitaria de Colonia, Rolf Gutbrod
- Año: 1964-1968
- Ubicación: Colonia, Alemania
![Brutalismo en Escuelas y Universidades de Europa, por Stefano Perego - Imagen 7 de 12](https://images.adsttc.com/media/images/60b4/2759/f91c/81fb/8200/003b/newsletter/48711157678_4094520509_h.jpg?1622419282)
Instituto de Higiene y Microbiología de la Universidad Libre de Berlín, Hermann Fehling y Daniel Gogel
- Año: 1966-1974
- Ubicación: Berlín, Alemania
![Brutalismo en Escuelas y Universidades de Europa, por Stefano Perego - Imagen 12 de 12](https://images.adsttc.com/media/images/60b4/2764/f91c/81fb/8200/003c/newsletter/50949519378_9fd1fcff57_h.jpg?1622419295)
Instituto de Investigación de Medicina Experimental, Gerd Hänska
- Año: 1969-1972
- Ubicación: Berlín, Alemania
![Brutalismo en Escuelas y Universidades de Europa, por Stefano Perego - Imagen 5 de 12](https://images.adsttc.com/media/images/60b4/274c/f91c/81db/c900/004b/newsletter/48689026327_0ffb5d08bc_h.jpg?1622419268)
Comedor estudiantil de la Universidad del Sarre, Walter Schrempf y Otto Herbert Hajek
- Año: 1966-1970
- Ubicación: Saarbrücken, Alemania
![Brutalismo en Escuelas y Universidades de Europa, por Stefano Perego - Imagen 10 de 12](https://images.adsttc.com/media/images/60b4/274b/f91c/81fb/8200/003a/newsletter/46314835425_37b7495d51_h.jpg?1622419267)
Francia
Liceo Sainte-Marie Lyon, Georges Adilon
- Año: 1976
- Ubicación: La Verpillière, Francia
![Brutalismo en Escuelas y Universidades de Europa, por Stefano Perego - Imagen 8 de 12](https://images.adsttc.com/media/images/60b4/2c1c/f91c/81fb/8200/003d/newsletter/37426538706_9aa680cb31_h.jpg?1622420502)
Italia
Instituto Técnico Industrial "Silvano Fedi" (Escuela secundaria)
- Año: 1970
- Ubicación: Pistoya, Italia
![Brutalismo en Escuelas y Universidades de Europa, por Stefano Perego - Imagen 6 de 12](https://images.adsttc.com/media/images/60b4/30c5/f91c/81db/c900/004f/newsletter/31021736392_3ab435e48a_h.jpg?1622421693)
Escuela Primaria, Guido Canella, Michele Achilli y Daniele Brigidini
- Año: 1972-1981
- Ubicación: Pieve Emanuele, Italia
![Brutalismo en Escuelas y Universidades de Europa, por Stefano Perego - Imagen 2 de 12](https://images.adsttc.com/media/images/60b4/30d2/f91c/81db/c900/0050/newsletter/49724592956_374b0a5a42_h.jpg?1622421707)
Institución Escolar Regina Maria Adelaide de Aosta
- Año: 1976
- Ubicación: Aosta, Italia
![Brutalismo en Escuelas y Universidades de Europa, por Stefano Perego - Imagen 3 de 12](https://images.adsttc.com/media/images/60b4/30d3/f91c/81fb/8200/003f/newsletter/49793654581_6e6c63edd0_h.jpg?1622421708)
Liceo Científico Estatal Arturo Tosi, Enrico Castiglioni
- Año: 1980-1985
- Ubicación: Busto Arsizio, Italia
![Brutalismo en Escuelas y Universidades de Europa, por Stefano Perego - Imagen 4 de 12](https://images.adsttc.com/media/images/60b4/30c6/f91c/81fb/8200/003e/newsletter/34353352272_d0a86b9a0b_h.jpg?1622421695)
Países Bajos
Aula de la Universidad Técnica de Delft, Johannes Van den Broek y Jaap Bakema
- Año: 1966
- Ubicación: Delft, Paises Bajos
![Brutalismo en Escuelas y Universidades de Europa, por Stefano Perego - Imagen 9 de 12](https://images.adsttc.com/media/images/60b4/2a0e/f91c/81db/c900/004e/newsletter/39032494475_17ab860ab4_h.jpg?1622419976)
- Conoce más sobre el trabajo de Stefano Perego y revisa más fotografías en sus redes sociales.
- Descubre más Arquitectura Educacional y consulta otros artículos y noticias sobre Arquitectura Brutalista.
Stefano Perego (1984) es un fotógrafo de arquitectura con sede en Milán, Italia. Colabora frecuentemente con estudios de arquitectura y artistas y es co-autor del libro SOVIET ASIA (Arquitectura Moderna Soviética en Asia Central). Su fuerte interés en el período arquitectónico de la segunda mitad del siglo XX ha generado que sus trabajos se centren especialmente en registrar obras del modernismo, el brutalismo y el postmodernismo.