![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6102/a21d/02ca/de4d/dac8/b8f7/newsletter/out-house73.jpg?1627562566)
-
Arquitectos: MISA ARCHITECTS
- Área: 180000 ft²
- Año: 2020
-
Fotografías:Inclined Studio
-
Proveedores: Saint-Gobain, Asian Paints, Caesar, Daikin, Indian Natural Stone, Jaguar, TURAKHIA VENEER, cera
![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6102/97bf/a604/1701/65db/bf62/newsletter/out-house19.jpg?1627559957)
Entre medio de lo construido y lo no construido
"Más allá de las ideas de hacer mal y hacer lo correcto, hay un campo. Nos vemos allí" Rumi.
¿Dónde está este campo? ¿Cómo ves este campo? ¿Cómo se crea un espacio "intermedio"? La historia mitológica india sobre Hiranyakashipu habla de este concepto intermedio de manera metafórica. La historia trata sobre un demonio que no puede ser asesinado por una forma completa o absoluta (hombre / bestia, diablo / dios, día / noche, interior / exterior, tierra / cielo, etc.). Este contexto plantea una pregunta fundamental: si no es absoluto, ¿hay algo que esté "en el medio", algo que absorba un poco de ambos y, lo que es más importante, algo que pueda considerarse una forma en sí misma?
![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6102/a176/02ca/de4d/dac8/b8f2/newsletter/out-house63.jpg?1627562425)
![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Imagen 38 de 48](https://images.adsttc.com/media/images/6102/ab21/02ca/de4d/dac8/b90c/medium_jpg/ground-floor-plan.jpg?1627564913)
![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6102/a21a/02ca/de4d/dac8/b8f6/medium_jpg/out-house77.jpg?1627562625)
![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Fotografía interior, Comedor](https://images.adsttc.com/media/images/6102/a212/02ca/de4d/dac8/b8f4/medium_jpg/out-house80.jpg?1627562615)
La Casa dos Bahías es la manifestación de este mismo concepto. Ni adentro ni afuera, ni sólido ni vacío, ni público ni privado, ni completo ni incompleto – es algo que pasa en el umbral entre ellos. El espacio intermedio es el elemento central de esta casa y toda la planificación gira en torno a él. Para potenciar este elemento, el corredor recibe una identidad, una escala más grande que la vida. Al entrar al pasillo, se nota el espacio a doble altura que define el lenguaje y la estética de este lugar. El corredor está intencionalmente limitado a una cierta geometría que permite el acceso a las dos bahías a cada lado, mientras conserva su propio carácter.
![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Fotografía interior, Sala de estar](https://images.adsttc.com/media/images/6102/a130/02ca/de4d/dac8/b8f1/newsletter/out-house78.jpg?1627562382)
![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Imagen 41 de 48](https://images.adsttc.com/media/images/6102/ab15/02ca/de4d/dac8/b909/newsletter/section-bb.jpg?1627564874)
![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Fotografía interior, Dormitorio, Puerta](https://images.adsttc.com/media/images/6102/a3aa/02ca/de4d/dac8/b8fb/newsletter/out-house86.jpg?1627563020)
![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Imagen 44 de 48](https://images.adsttc.com/media/images/6102/ab0c/a604/1701/65db/bf6d/newsletter/section-ee.jpg?1627564865)
![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6102/a383/02ca/de4d/dac8/b8fa/newsletter/out-house102.jpg?1627562973)
Las tres aberturas del techo crean el juego de luces y sombras. El punto de entrada es en realidad una ubicación calculada para crear un reflector natural cuando alguien ingresa al espacio. Los canales de agua a ambos lados del corredor se reponen con las lluvias durante los monzones. Nuevamente, un punto intermedio intencional entre lo natural y lo construido. Estos canales de agua son los amortiguadores entre el pasillo y los otros espacios, sala, comedor y cocina, en el compartimiento izquierdo; y habitaciones y piscina en la bahía derecha. El acceso a estas bahías es como un puente sobre estos canales de agua. Durante las fiestas, el usuario personaliza este espacio colocando lámparas y flores en la superficie del agua. Este espacio, el pasillo, es el alma del edificio.
![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6102/9adf/a604/1701/65db/bf66/newsletter/out-house44.jpg?1627560769)
A medida que avanzamos por el sitio, el viaje se desarrolla. Hay patios que se abren, los dormitorios dan acceso al jardín trasero y la sala, comedor y cocina aparecen como un solo espacio continuo con elementos de apoyo que lo hacen eficiente pero plenamente consolidado y accesible. Las grandes aberturas en las áreas de estar actúan como un gran lienzo que conduce al anfiteatro. Esta terraza extendida es nuevamente la transición entre espacios públicos y privados, creando literalmente un escenario para los extensos céspedes verdes y lo sin construir sobre él.
![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6102/97e9/02ca/de4d/dac8/b8ef/newsletter/out-house15.jpg?1627560011)
![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Imagen 45 de 48](https://images.adsttc.com/media/images/6102/ab0a/02ca/de4d/dac8/b906/newsletter/elevation-a.jpg?1627564863)
El paisaje a lo largo de la acera es una barrera natural y, por lo tanto, mantiene este enorme espacio verde como un misterio hasta llegar al mirador. El área de proyección es solo alrededor del 5% de todo el sitio. Esta casa es el campo que buscábamos.
![Casa dos bahías / MISA ARCHITECTS - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6102/a1b4/a604/1701/65db/bf69/newsletter/out-house60.jpg?1627562483)