![Centro Educacional Eduardo de la Barra de Peñalolén | CEEB / Marsino Arquitectura - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/61e5/add8/6faa/e401/6423/7401/newsletter/1-acceso-principal-ok.jpg?1642442225)
-
Arquitectos: Marsino Arquitectura
- Área: 6230 m²
- Año: 2019
-
Fotografías:Nico Saieh, María Inés Buzzoni, Jorge Marsino
-
Proveedores: Arauco, AutoDesk, Budnik, Lirquen, MK, Romeral
![Centro Educacional Eduardo de la Barra de Peñalolén | CEEB / Marsino Arquitectura - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/61e5/ade1/6faa/e401/6423/7408/newsletter/9-aerea-contexto-ok.jpg?1642442240)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Transformación, es la acción de cambiar el aspecto o la forma de una cosa o persona.
![Centro Educacional Eduardo de la Barra de Peñalolén | CEEB / Marsino Arquitectura - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/61e5/addb/6faa/e401/6423/7403/newsletter/5-patio-canchas-ok.jpg?1642442233)
En nuestra práctica, la planificación y ejecución de acciones para cambiar el aspecto o forma de una “cosa” existente, no concluyen en la modificación del objeto en sí mismo, no terminan ahí. La naturaleza proyectiva y sistémica de nuestras acciones sobre el objeto existente lo traspasan, lo superan, transformando finalmente al entorno de la “cosa” y a la “persona” que la habitaba.
![Centro Educacional Eduardo de la Barra de Peñalolén | CEEB / Marsino Arquitectura - Fotografía exterior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/61e5/adde/6faa/e401/6423/7404/newsletter/2-patio-prebasica-ok.jpg?1642442235)
Así, la cosa proyectada y las acciones que planificamos para darle forma no son el fin último de nuestra labor arquitectónica, como se enseña y valora, más bien son el medio para transformar a las personas y su entorno. Valoramos una práctica de servicio que pone énfasis en el sujeto sobre el objeto de la arquitectura.
![Centro Educacional Eduardo de la Barra de Peñalolén | CEEB / Marsino Arquitectura - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/61e5/adcf/285f/6101/6427/c4a1/newsletter/caracol-media.jpg?1642442221)
Influido por las demandas sociales para una educación pública y de calidad (2014), el encargo del concurso de anteproyectos era diseñar la renovación total de una escuela integral (6.500m2), ubicada en el centro de una población urbana con altos índices de vulnerabilidad socioeconómica y que esta transformación fuera capaz de revertir el deterioro institucional que se reflejaba cada año en las estadísticas ministeriales a través del incremento de la deserción escolar, de las matrículas disponibles y la caída del rendimiento académico.
![Centro Educacional Eduardo de la Barra de Peñalolén | CEEB / Marsino Arquitectura - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/61e5/add8/285f/6101/6427/c4a2/medium_jpg/6-patio-ok.jpg?1642442229)
![Centro Educacional Eduardo de la Barra de Peñalolén | CEEB / Marsino Arquitectura - Imagen 16 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/61e5/adbe/285f/6101/6427/c49f/newsletter/plano-3-planta-primer-piso-ok.jpg?1642442217)
![Centro Educacional Eduardo de la Barra de Peñalolén | CEEB / Marsino Arquitectura - Imagen 24 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/61e5/adbc/6faa/e401/6423/73fd/newsletter/plano-9-isometrica-ok.jpg?1642442197)
![Centro Educacional Eduardo de la Barra de Peñalolén | CEEB / Marsino Arquitectura - Fotografía interior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/61e5/ade0/6faa/e401/6423/7406/medium_jpg/7-caracol-media-ok.jpg?1642442239)
Distintas instancias de diálogo con los miembros de la comunidad escolar revelaron que el CEEB, más que una infraestructura educacional, también debía ser un Centro Comunitario con una identidad cultural y capital social que era necesario conservar y potenciar, lo que nos llevó a rediseñar un proyecto que facilite su construcción y funcionamiento simultáneos, fueron 3 etapas sucesivas durante 2 años.
![Centro Educacional Eduardo de la Barra de Peñalolén | CEEB / Marsino Arquitectura - Fotografía interior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/61e5/adce/285f/6101/6427/c4a0/medium_jpg/gimnasio.jpg?1642442222)
Imaginado por sus usuarios como un refugio de protección contra la violencia urbana, doméstica, etaria y de género, debía ser físicamente seguro del exterior, pero permeable visualmente. Debía transformarse en una referencia urbana, un símbolo público de la educación, salud, alimentación, deporte, socialización y civismo de la población. De integración a su entorno urbano al aportar atrios en sus esquinas, de continuidad espacial y funcional en relación al campo deportivo comunal colindante para facilitar el intercambio de actividades complementarias. De seguridad y confianza al interior, sin puntos ciegos que impidan el control visual de los pares. De recorridos que permitan ver y ser vistos sin riesgo cuando la diferencia de edades entre alumnos lo ameriten. De colores y materiales que sean parte de su entorno urbano. Que al final, no demolamos todo para hacer el nuevo colegio y dejemos algún pabellón antiguo de lo que fue el primer colegio.
![Centro Educacional Eduardo de la Barra de Peñalolén | CEEB / Marsino Arquitectura - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/61e5/addf/6faa/e401/6423/7405/medium_jpg/3-patio-prebasica-ok.jpg?1642442236)
![Centro Educacional Eduardo de la Barra de Peñalolén | CEEB / Marsino Arquitectura - Imagen 25 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/61e5/adbe/6faa/e401/6423/73fe/newsletter/plano-10-escantillon-plus-detalle-constructivo-ok.jpg?1642442216)
![Centro Educacional Eduardo de la Barra de Peñalolén | CEEB / Marsino Arquitectura - Fotografía interior, Escaleras, Estanterías, Fachada, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/61e5/adca/6faa/e401/6423/7400/medium_jpg/nueva-escalera.jpg?1642442260)
Y así se hizo, dejamos de lado el anteproyecto adjudicado y volvimos a empezar, diseñando desde la comunidad un nuevo proyecto que hoy empieza a cubrir sus matrículas vacantes y a mejorar el rendimiento escolar como resultado de una intervención sistémica que abordó tres aspectos básicos: el proyecto educacional, la gestión docente y la infraestructura.
![Centro Educacional Eduardo de la Barra de Peñalolén | CEEB / Marsino Arquitectura - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/61e5/ade3/6faa/e401/6423/7409/newsletter/4-patio-prebasica-ok.jpg?1642442241)