![Casa M / Estudio Valdés + - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3955/1e95/5f01/6498/deeb/newsletter/foto-05-casa-m.jpg?1645558116)
-
Arquitectos: Estudio Valdés +
- Área: 169 m²
- Año: 2020
-
Fotografías:Cristóbal Valdés
![Casa M / Estudio Valdés + - Imagen 7 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3954/667a/b101/6535/3170/newsletter/foto-01-casa-m.jpg?1645558107)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El desafío de la casa familiar de veranero en Puertecillo es albergar a una familia de cinco miembros mas visitas, privilegiando la amplitud de los espacios comunes para poder reunir a todos, y dormitorios eficientes que logren en un área mas reducida la comodidad de sus usuarios.
![Casa M / Estudio Valdés + - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3954/1e95/5f4d/96ab/684d/newsletter/foto-06-casa-m.jpg?1645558111)
![Casa M / Estudio Valdés + - Fotografía exterior, Cierros](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3955/1e95/5f01/6498/deef/newsletter/foto-10-casa-m.jpg?1645558122)
El volumen es un tobleron alargado seccionado en tres partes, un centro conector, el hall de acceso, un tramo trasparente de recintos comunes y un tramo opaco de recintos privados.
![Casa M / Estudio Valdés + - Imagen 18 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3954/667a/b101/6535/3171/newsletter/foto-16-casa-m.jpg?1645558116)
El programa, ubica los recintos comunes, cocina- comedor y living, en el tramo trasparente conectándolos con el exterior, y los recintos privados, los dormitorios, en el tramo opaco, con el fin de resguardar su privacidad y aislarlos del ruido del área común.
![Casa M / Estudio Valdés + - Fotografía interior, Comedor, Sillas, Madera, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3954/667a/b14f/1c3c/59b0/newsletter/foto-19-casa-m.jpg?1645558112)
La forma es la de un galpón alargado, que ocupa su altura según el uso del recinto, amplitud en el área común, y camarotes de tres niveles en los dormitorios de los niños para maximizar su capacidad. El volumen se encuentra sobre pilotes con el fin de alcanzar la altura necesaria para una vista al mar despejada, por sobre la copa de los árboles. Todos los recintos orientan sus vistas al mar, pero sólo los recintos comunes tienen trasparencia para ambos lados, integrando la terraza delantera, y el jardín trasero, bajo un gran espacio con distintos ambientes.
![Casa M / Estudio Valdés + - Imagen 3 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3956/667a/b101/6535/3174/newsletter/foto-17-casa-m.jpg?1645558112)
La materialidad es principalmente madera, en el exterior tablas de pino protegidas con sellante de tonalidad oscura, que camufla la casa con el entorno, y en el interior lenga, en su color natural claro para otorgar luminosidad. Se utilizan también varas de eucaliptus para generar celosías estratégicamente ubicadas, en los baños proporcionando privacidad, en la terraza techada y el quincho resguardando del viento, y sobre la lucarna de la cumbrera tamizando la luz.
![Casa M / Estudio Valdés + - Fotografía interior, Sala de estar, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3955/1e95/5f01/6498/deea/newsletter/foto-09-casa-m.jpg?1645558122)
![Casa M / Estudio Valdés + - Imagen 22 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3872/667a/b101/6535/316d/newsletter/l-01.jpg?1645557881)
![Casa M / Estudio Valdés + - Imagen 15 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3955/1e95/5f01/6498/deed/newsletter/foto-13-casa-m.jpg?1645558111)
Las terrazas, son el corazón de la casa, un conjunto de espacios interconectados que, según la hora y la temperatura ambiental, dependerá su uso. La terraza principal es el remate del área común interior, es techada, tiene chimenea y un cerramiento de vidrio para protegerse del frio. La terraza delantera esta expuesta al sol y alcanza la mejor vista al mar. El jardín trasero, donde se encuentran el quincho y el fogón, es un espacio exterior abierto resguardado del viento.
![Casa M / Estudio Valdés + - Imagen 9 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3953/1e95/5f4d/96ab/684b/medium_jpg/foto-07-casa-m.jpg?1645558105)
![Casa M / Estudio Valdés + - Imagen 26 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3871/1e95/5f01/6498/dee7/newsletter/l-05.jpg?1645557879)
![Casa M / Estudio Valdés + - Fotografía interior, Dormitorio](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3955/1e95/5f01/6498/deec/medium_jpg/foto-08-casa-m.jpg?1645558118)
Los dormitorios, están dispuestos en batería y se aíslan acústicamente entre sí a través de los baños, el dormitorio principal es el mas alejado quedando mas protegido del ruido.
![Casa M / Estudio Valdés + - Imagen 16 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3956/667a/b101/6535/3173/newsletter/foto-12-casa-m.jpg?1645558129)
El paisajismo se compone por un jardín perimetral de especies sueltas que rodean la casa, cubriendo la estructura de pilotes por delante y enmarcando el acceso y el sector del fogón por atrás. La trasparencia de las ventanas del área común refuerza la continuidad visual del entorno natural, difuminando los limites entre el interior y el exterior, permite la vista hacia el mar desde el jardín trasero, y otorga en la cocina, comedor y living, la sensación de estar afuera, estando adentro.
![Casa M / Estudio Valdés + - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6215/3954/1e95/5f01/6498/dee9/newsletter/foto-11-casa-m.jpg?1645558107)