![Refugio la lomita / ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio - Fotografía exterior, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/6255/b6d1/3e4b/31a5/fb00/0016/newsletter/_FI_La_Lomita__Nin_Solis_(14)_ok.jpg?1649784515)
-
Arquitectos: ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio
- Año: 2019
-
Fotografías:Nin Solis
![Refugio la lomita / ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio - Fotografía exterior, Fachada, Jardín, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6255/b845/3e4b/31d7/fc00/0025/medium_jpg/La_Lomita__Nin_Solis_(8)_ok.jpg?1649784885)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Desde una alternativa local y con identidad, y con la intención de ser replicable en zonas con condiciones climáticas similares, la interacción con diversas organizaciones comunitarias como la RED del Renacer del Campo, la Escuela Flor y Canto y las familias campesinas de la cuenca, muestra el deseo de construir local. Lo que refleja el sentido y el deseo de conectar con nuestros orígenes y creencias porque lo local es también familiar.
![Refugio la lomita / ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio - Fotografía exterior, Fijación Vigas, Terraza](https://images.adsttc.com/media/images/6255/b6cc/3e4b/31d7/fc00/001c/medium_jpg/La_Lomita__Nin_Solis_(1)_ok.jpg?1649784508)
![Refugio la lomita / ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio - Fotografía exterior, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/6255/b7dd/3e4b/31a5/fb00/001d/medium_jpg/La_Lomita__Nin_Solis_(7)_ok.jpg?1649784784)
La Lomita debe su nombre a su ubicación: situada en lo alto de una colina al final de un único camino. Es un refugio que se asoma a la geografía monumental de las montañas que lo rodean, se asienta ligeramente, con poco impacto y un tamaño razonable. Ocupa sólo el veinte por ciento del terreno actual, esto permite complementarlo con un área productiva muy generosa en la que se siembran especies vegetales comestibles y medicinales de la cuenca de Valle de Bravo -rescatando la tradición maya del cultivo de traspatio- y además asegura la alimentación de la familia.
![Refugio la lomita / ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio - Fotografía exterior, Bosque, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/6255/b99a/3e4b/31d7/fc00/002b/newsletter/la_lomita_nin_solis_(23)_ok.jpg?1649785229)
![Refugio la lomita / ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio - Fotografía interior, Cocina, Mesas, Madera, Fijación Vigas, Encimera](https://images.adsttc.com/media/images/6255/b784/3e4b/31d7/fc00/0020/newsletter/La_Lomita__Nin_Solis_(4)_ok.jpg?1649784696)
![Refugio la lomita / ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio - Imagen 17 de 29](https://images.adsttc.com/media/images/6255/b33c/3e4b/31a5/fb00/000f/newsletter/04_Planta_baja.jpg?1649783584)
![Refugio la lomita / ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio - Imagen 19 de 29](https://images.adsttc.com/media/images/6255/b530/3e4b/31d7/fc00/001b/medium_jpg/SECCIONES.jpg?1649784098)
![Refugio la lomita / ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio - Fotografía exterior, Ventanas, Bosque, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/6255/b796/3e4b/31a5/fb00/001a/newsletter/La_Lomita__Nin_Solis_(5)_ok.jpg?1649784709)
El sistema constructivo es un montaje sencillo, que permite la reutilización de piezas de madera y responde a los parámetros bioclimáticos relativamente extremos: lluvia, humedad y alta incidencia solar. Un edificio de madera bien diseñado realza las propiedades térmicas de este material y resulta estéticamente agradable: la casa proporciona un gran confort térmico y es versátil para todas las estaciones. El arco del tejado se recuperó de una construcción anterior y marca exactamente la trayectoria del sol de verano.
![Refugio la lomita / ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio - Fotografía interior, Escaleras, Fijación Vigas, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/6255/b874/3e4b/31a5/fb00/0021/medium_jpg/la_lomita_nin_solis_(1)_ok.jpg?1649784934)
![Refugio la lomita / ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio - Fotografía exterior, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/6255/b8fe/3e4b/31d7/fc00/0029/medium_jpg/la_lomita_nin_solis_(20)_ok.jpg?1649785072)
La vivienda cuenta con un sistema de recogida de aguas pluviales en el tejado, que permite tener suministro de agua para el consumo de la casa y el riego del jardín. Los sistemas de recirculación de agua y de tratamiento de aguas residuales son visibles, a través de zanjas de captación e infiltración, y de tratamiento de aguas residuales en humedales que se integran en el diseño paisajístico del jardín: la lógica de la gestión del agua tiene sentido con el entorno y la construcción.
![Refugio la lomita / ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada, Barandas, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/6255/b6eb/3e4b/31d7/fc00/001e/medium_jpg/La_Lomita__Nin_Solis_(2)_ok.jpg?1649784539)
![Refugio la lomita / ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio - Fotografía exterior, Bosque, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/6255/b7cf/3e4b/31d7/fc00/0023/medium_jpg/La_Lomita__Nin_Solis_(6)_ok.jpg?1649784765)
El modelo ha sido replicado con éxito en varios lugares, uno de ellos se convirtió en un lugar de almacenamiento y distribución de productos orgánicos de la cuenca donde tanto consumidores como productores trabajaron con la madera y las técnicas de ensamblaje para replicarlas.
![Refugio la lomita / ASPJ Arquitectura, Paisaje y Territorio - Fotografía exterior, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/6255/b849/3e4b/31a5/fb00/001f/newsletter/La_Lomita__Nin_Solis_(11)_ok.jpg?1649784889)