![Aula libre / M-G Estudio - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/628f/7ecd/3e4b/31c5/5b00/0015/newsletter/Aula_libre_02.jpg?1653571267)
-
Arquitectos: M-G Estudio
- Área: 50 m²
- Año: 2021
-
Fotografías:Daniela López
-
Proveedores: AutoDesk, Tekno-Step
![Aula libre / M-G Estudio - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/628f/7eca/3e4b/3155/0300/002c/newsletter/Aula_libre_01.jpg?1653571264)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto de Aula libre se dibuja en torno a la metodología Montessori: la libertad se desarrolla dentro de límites claros en un ambiente de riqueza sensorial, simple, real, y a la medida de niñas y niños.
![Aula libre / M-G Estudio - Imagen 13 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/628f/7eae/3e4b/31c5/5b00/0014/newsletter/Planimetr%C3%ADa_Aula_libre_AD-03.jpg?1653571223)
El objetivo fue reforzar el sentido de autonomía mediante un diseño de escalinatas orgánico y un pavimento suave que prioriza la seguridad de la niñez e invita al juego y la imaginación. De manera conceptual se utiliza un material rígido como el acero y se presenta en su forma más maleable y flexible, desarrollando curvas que van proyectando diferentes formas.
![Aula libre / M-G Estudio - Imagen 14 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/628f/7e85/3e4b/3155/0300/002a/newsletter/Planimetr%C3%ADa_Aula_libre_AD-00.jpg?1653571195)
Durante el proceso de diseño se buscó trazar formas simples a manera de gradas, que durante la ejecución se resolvieran mediante una estructura compleja que a su vez fuera recubierta para visualmente concebir líneas curvas sencillas.
![Aula libre / M-G Estudio - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/628f/7ef7/3e4b/3155/0300/0030/medium_jpg/Aula_libre_06.jpg?1653571303)
Estructuralmente, el armazón de las escalinatas se encuentra anclado a los castillos originales de los muros para no distribuir todo el peso únicamente en la losa y posteriormente se trabajó la placa de acero moldeándola en taller para cubrir los cantos.
![Aula libre / M-G Estudio - Fotografía interior, Escaleras](https://images.adsttc.com/media/images/628f/7f19/3e4b/3155/0300/0034/medium_jpg/IMG_0140_EDITADA_HIGH_B.jpg?1653571347)
![Aula libre / M-G Estudio - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/628f/7ef4/3e4b/31c5/5b00/0019/medium_jpg/Aula_libre_05.jpg?1653571300)
El programa sugiere infinidad de usos, el que las niñas y los niños quieran imaginar. También se buscó poder generar el uso de un pequeño auditorio al aire libre para dar clases al exterior, realizar juntas de padres y madres de familia, juntas de maestras y maestros, etc.
![Aula libre / M-G Estudio - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/628f/7f29/3e4b/3155/0300/0036/medium_jpg/IMG_9951-HIGH_B.jpg?1653571364)
Los colores se eligieron para hacer referencia a un ambiente natural, similar a un bosque. Por ello la materialidad del espacio fue pensada en madera y el color verde para el caucho simulando el césped.
![Aula libre / M-G Estudio - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/628f/7ee0/3e4b/3155/0300/002e/medium_jpg/Aula_libre_04.jpg?1653571280)
Se incorporó un criterio de sustentabilidad mediante la instalación de un pavimento elaborado con mezclas de caucho recuperado de neumáticos fuera de uso. El deck sintético utilizado está fabricado con PVC WPC que en su composición tienen fibras de madera o bambú recicladas y polietileno en una proporción aproximada de 50%.
![Aula libre / M-G Estudio - Fotografía interior, Escaleras](https://images.adsttc.com/media/images/628f/7f1e/3e4b/31c5/5b00/001d/medium_jpg/Aula_libre_09.jpg?1653571344)