![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8f1c/3e4b/31f1/d800/0024/newsletter/08_street_view_Jin_Weiqi.jpg?1655869206)
-
Arquitectos: ARCHSTUDIO
- Área: 880 m²
- Año: 2022
-
Fotografías:Weiqi Jin
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Fotografía exterior, Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8f23/3e4b/31f1/d800/0026/newsletter/07_main_entrance_Jin_Weiqi.jpg?1655869213)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Inaugurada en 798 Art Zone, Pekín, en 2009, la Galería PIFO es una de las primeras grandes instituciones artísticas de China dedicadas a impulsar la investigación y el desarrollo del arte abstracto. Después de más de una década de funcionamiento, el propietario de la galería invitó a ARCHSTUDIO a renovar el espacio, mejorar sus funciones y adaptarse a las futuras demandas de desarrollo.798 Art Zone, donde se encuentra Galería PIFO, alberga un conjunto de espacios de arte moderno reutilizados de fábricas de electrónica construidas en la década de 1950. A diferencia de los edificios emblemáticos con ventanas de arco de hormigón de la zona de arte, la Galería PIFO se encuentra en un edificio industrial ordinario, una "caja" de hormigón cerrada normal con techos altos y poca luz natural. Para la renovación de la galería, la principal consideración de ARCHSTUDIO fue satisfacer sus exigencias funcionales y, al mismo tiempo, dotar al espacio de un ambiente cautivador y una identidad visual única, con el fin de mejorar la imagen de la galería.
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Imagen 29 de 37](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8edf/3e4b/31f1/d800/0018/newsletter/05_analysis.jpg?1655869146)
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Fotografía interior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8efe/3e4b/3111/6200/001d/newsletter/16_reception_Jin_Weiqi.jpg?1655869175)
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Fotografía interior, Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8f28/3e4b/3111/6200/0023/newsletter/01_reception_Jin_Weiqi.jpg?1655869218)
Basándose en la forma y las estructuras arquitectónicas existentes, ARCHSTUDIO tomó como concepto de diseño el "embudo de luz". El equipo de diseño abrió la "caja" originalmente cerrada para introducir luces naturales de diferentes capas, y mientras tanto reorganizó las rutas de circulación, las estructuras y los materiales, creando así un espacio natural, abierto y eficiente que integra las funciones de exposición de arte, recepción y oficina.
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8f2f/3e4b/3111/6200/0025/newsletter/feature.jpg?1655869225)
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Imagen 34 de 37](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8ed1/3e4b/31f1/d800/0014/newsletter/09_section.jpg?1655869131)
En la fachada del lado de la calle se añaden dos volúmenes de forma trapezoidal que funcionan como una ventana para abrir la "caja" hacia el exterior. Uno de ellos actúa como vestíbulo de entrada que une el edificio con la calle exterior, y el otro sirve de mirador para llevar la luz del día y la vista de la calle a la zona de oficinas.
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Imagen 28 de 37](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8ed6/3e4b/3111/6200/0015/newsletter/06_model.jpg?1655869136)
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8ef1/3e4b/31f1/d800/001c/newsletter/17_reception_Jin_Weiqi.jpg?1655869163)
El vestíbulo está construido con hormigón a la vista. Su fachada, de vidrio translúcido en forma de U, crea un efecto de bruma y luz suave, que define la primera impresión cuando los visitantes entran en la galería. Esta nueva adición está envuelta por ladrillos rojos similares a los del antiguo edificio, para armonizar con el entorno construido de los alrededores.
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8f10/3e4b/31f1/d800/0022/newsletter/12_lobby_Jin_Weiqi.jpg?1655869195)
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Fotografía interior, Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8f0a/3e4b/31f1/d800/0020/newsletter/13_lobby_Jin_Weiqi.jpg?1655869188)
El espacio de exposición recibe la luz del día a través de varios pozos de luz trapezoidales. El equipo de diseño retiró algunos paneles prefabricados de hormigón de la cubierta del antiguo edificio y añadió claraboyas lineales.
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8ed9/3e4b/31f1/d800/0016/newsletter/20_main_exhibition_hall_Jin_Weiqi.jpg?1655869138)
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8ebd/3e4b/3111/6200/000f/newsletter/24_Lighting_membrane_is_inserted_in_between_beams__which_brings_soft_artificial_light_source_to_the_exhibition_space_Jin_Weiqi.jpg?1655869110)
Las claraboyas están conectadas con paredes oblicuas, formando así tres pozos de luz trapezoidales de distintos tamaños, que aportan una suave luz natural a las salas de exposición y al espacio de recepción situado debajo. La primera planta incluye tres salas de exposición separadas pero conectadas entre sí. El equipo de diseño utilizó densas vigas nervadas de hormigón para realzar al máximo la altura del espacio interior. La sección de las vigas nervadas tiene forma trapezoidal. Entre las vigas se ha insertado una membrana de iluminación que añade una suave fuente de luz artificial al espacio de exposición.
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8ecf/3e4b/3111/6200/0013/medium_jpg/22__main_exhibition_hall_Jin_Weiqi.jpg?1655869125)
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Fotografía interior, Sala de estar](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8e90/3e4b/31f1/d800/0004/medium_jpg/30_reception_hall_Jin_Weiqi.jpg?1655869062)
Las paredes inclinadas dan forma a una sala de recepción trapezoidal en el segundo nivel. Está preparada para recibir a coleccionistas de arte VIP, y está equipada con cocina, baño, instalaciones de ocio y reuniones. La luz del día penetra por las claraboyas y se extiende por las paredes oblicuas, formando un espacio de recepción ritualista único. El mobiliario fijo de la zona de recepción, el área de recepción y la zona de oficinas está construido con hormigón a la vista. Las piedras se utilizan como tableros de mesa. El diseño creó un claro diálogo entre el mobiliario y el espacio.
![Galería PIFO / ARCHSTUDIO - Fotografía interior, Mesas, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/62b2/8eaa/3e4b/31f1/d800/000a/newsletter/27_reception_Jin_Weiqi.jpg?1655869092)