![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e3b3/0068/2f33/acbd/bf5e/newsletter/chale-sbs-silvia-acar-arquitetura_11.jpg?1656611821)
- Área: 48 m²
-
Fotografías:Alberto Ricci
-
Proveedores: Atlas, Brastemp, Calha umida, Cremme, Deca, Home Line, InterLight, Lumini, Metalferco, Philco, REKA, Tigre, Tramontina
![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e3a7/0068/2f33/acbd/bf54/medium_jpg/chale-sbs-silvia-acar-arquitetura_4.jpg?1656611781)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Ubicado cerca de la Pedra do Baú, el principal punto turístico de la ciudad São Bento do Sapucaí, la cabaña fue diseñada para funcionar como una hospedaría. El terreno queda en la parte alta de una montaña, justo en la línea entre los estados São Paulo e Minas Gerais, con vista amplia hacia el valle alrededor. La construcción fue concebida como dos volúmenes de iguales dimensiones que soportan la cubierta única y son cruzados - unidos - por una terraza que se extiende hacia la pendiente del terreno, como un mirador hacia el horizonte. Uno de los volúmenes abriga el salón y la cocina, además de un área técnica, que se adentra por el piso detrás de la construcción. El otro volumen abriga una habitación y el baño de dos puertas al que se accede tanto desde el dormitorio como desde la terraza, o sea, sirve igual a uno que eventualmente esté en el salón.
![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e3ad/85d9/ef13/41ff/4b5d/newsletter/chale-sbs-silvia-acar-arquitetura_13.jpg?1656611771)
![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Imagen 26 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e395/85d9/ef0e/a2d8/4065/newsletter/planta-fundo-b-3.jpg?1656611750)
![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e3ab/0068/2f33/acbd/bf58/newsletter/chale-sbs-silvia-acar-arquitetura_7.jpg?1656611776)
![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Imagen 27 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e395/0068/2f33/acbd/bf52/newsletter/corte-fundo-branco-1.jpg?1656611742)
![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e3b3/0068/2f33/acbd/bf5d/newsletter/chale-sbs-silvia-acar-arquitetura_23.jpg?1656611807)
![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Fotografía interior, Dormitorio](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e3ae/85d9/ef13/41ff/4b5e/newsletter/chale-sbs-silvia-acar-arquitetura_8.jpg?1656611785)
Por las limitaciones del acceso y del plazo establecido para la construcción, el trabajo de construcción se basó en una lógica de montaje, con estructura metálica ligera, muros hechos con paneles y cubierta con tejas metálicas térmico-acústicas. El embasamiento - taladros en hormigón armado - brotan y sostienen dos jaulas en estructura metálica superiores al piso, con conexiones pegadas in loco. Perfiles en acero soportados por las dos jaulas estructuran el plan de la cubierta, en donde se apoyan las tejas metálicas con núcleo en EPS, sobre las cuáles son fijados los tableros del revestido bajo la cubierta exterior.
![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e3a8/0068/2f33/acbd/bf55/newsletter/chale-sbs-silvia-acar-arquitetura_5.jpg?1656611766)
Con la excepción de las vigas del piso y de la terraza-mirador, la estructura es invisible, por priorizarse la continuidad de los planes de cada material, con sus distintas colores y texturas, lo que resultó en una lectura simplificada de la construcción que consolida la idea arquitectónica.
![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Fotografía exterior, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e451/85d9/ef13/41ff/4b63/newsletter/chale-sbs-silvia-acar-arquitetura_25.jpg?1656611936)
![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Imagen 28 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e395/0068/2f33/acbd/bf51/newsletter/corte-trans-2.jpg?1656611742)
![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e3a7/0068/2f33/acbd/bf53/newsletter/chale-sbs-silvia-acar-arquitetura_1.jpg?1656611765)
Los muros son hechos en paneles atornillados sobre perfiles en acero galvanizado: por fuera los paneles en cemento son fijados sobre una membrana hidrófuga, el núcleo contiene una capa de aislamiento térmico en lana y el recubrimiento interno es en lámina de madera Paricá 18mm. Los paneles garantizan que la estructura esté segura de los vientos.
![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e3b1/0068/2f33/acbd/bf5c/newsletter/chale-sbs-silvia-acar-arquitetura_15.jpg?1656611793)
![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e3b5/0068/2f33/acbd/bf5f/newsletter/chale-sbs-silvia-acar-arquitetura_14.jpg?1656611799)
En contraste con la madera clara del interior, las faces exteriores de los muros son recubiertos en piño carbonizado, que le da protección por una capa mineral y forma un sistema de ventilación de las fachadas.
![Chalet SBS / Silvia Acar Arquitetura - Fotografía exterior, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/62bd/e3b7/0068/2f33/acbd/bf61/medium_jpg/chale-sbs-silvia-acar-arquitetura_16.jpg?1656611854)