![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 1 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/4296/20d6/f52a/9740/95ca/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138780)
Castro Abierto es el festival de arquitectura, paisaje y patrimonio de la ciudad de Castro, Chiloé. Este se llevo a cabo durante el fin de semana del 19 al 23 de octubre del 2022. Durante su transcurso se realizaron diversas actividades como charlas y recorridos en torno a la arquitectura y cultura local, donde se visitaron diferentes obras de arquitectura, islas y barrios de la zona, destacando obras de arquitectura contemporánea como el Hotel Estancia, la Casa Barco y la Casa Muelle. Algunas de las actividades distinguidas fueron la clase de cocina de Lorna Muñoz, investigadora de la cocina chilota, la tarde de ilustración junto al colectivo Ilustra Chiloé, la visita a la Escuela Rural de Quilquico, y la apertura del Museo de Arte Moderno MAM Chiloé, entre muchas otras que puedes conocer a través de su sitio web. Finalmente, cabe destacar, la inauguración de la muestra “Imaginarios Archipelágicos”, la cual te invitamos a conocer un poco más a través de las palabras del equipo organizador.
En el marco de la tercera versión del festival Castro Abierto, se desarrolló una convocatoria abierta para que estudiantes de arquitectura de diferentes universidades de Chile compartieran sus proyectos emplazados en el Archipiélago de Chiloé. Esto, con el objetivo de recopilar y destacar los imaginarios que surgen desde diferentes lugares de Chile en torno al paisaje chilote, sus oficios y tradiciones. La convocatoria apuntó a proyectos desarrollados desde el año 2018 a 2022, con especial énfasis en aquellos ideados durante la pandemia de Covid-19.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 23 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/493a/56a5/6051/c776/9b65/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_23.jpg?1666140480)
El equipo curatorial de la convocatoria compuesto por Teolinda Higueras, Beatriz Coeffé, Alejandra Carvajal, Jorge Inostroza y Edward Rojas, fue el encargado de seleccionar 20 proyectos de arquitectura para formar parte de la muestra denominada Imaginarios Archipelágicos. De los proyectos seleccionados, dos fueron destacados por ser referentes de calidad y pertinencia: “Mirador del bosque muerto” en la categoría de pregrado y “Des-armar” en la categoría título, este último, reconocido como gran ganador en el Concurso Nacional de Proyectos de Título (CNPT) 2021.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 21 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/483a/20d6/f52a/9740/95e7/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_21.jpg?1666140224)
“Cómo festival de arquitectura nos pareció relevante generar una instancia que reuniera la producción creativa que surge desde las escuelas de arquitectura en torno a Chiloé. Fue revelador ver que la relación entre tradición y modernidad se instaló como una búsqueda consciente en cada una de las propuestas seleccionadas.” Claudia Candia, coordinadora de Imaginarios Archipelágicos.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 22 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/4812/20d6/f52a/9740/95e6/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_21.jpg?1666140184)
Esta convocatoria y recopilación inédita es organizada por Fundación Aldea y el festival Castro Abierto, y financiada por el fondo 7% FNDR 2022 del Gobierno Regional de Los Lagos. La muestra Imaginarios Archipelágicos podrá ser visitada en el Cecrea de Castro entre el 21 y 28 de octubre, y en el Museo Regional de Ancud entre el 3 y 14 de noviembre de 2022. En la muestra estará presente la Escuela de Arquitectura de la Universidad Austral a través de la instalación “Manifiesto invisible” de los arquitectos Leonardo Agurto y Cristóbal Riffo en conjunto con las y los estudiantes. Así también, las niñas y niños del Cecrea de Castro quienes en conjunto con el Premio Nacional de Arquitectura Edward Rojas, estrenarán un collage en gran formato dentro del edificio conocido como “La ballena”.
Te invitamos a revisar los proyectos seleccionados en la categoría de pregrado:
- Mirador del Bosque Muerto.
Año: 2021.
Autora: Isidora Fernández.
Universidad: Universidad Diego Portales.
Ubicación: Chepu, Ancud.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 9 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/42b1/20d6/f52a/9740/95cb/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138808)
- Fragmento Itinerante: Liceo Técnico de Innovación Tecnológica en Madera
Año: 2021.
Autora: Victoria Espinoza.
Universidad: Universidad del Desarrollo.
Ubicación: Dalcahue.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 5 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/42ba/20d6/f52a/9740/95cc/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138815)
- Taller Astillero de Ribera.
Año: 2021.
Autora: Susana López.
Universidad: Universidad de Chile.
Ubicación: Dalcahue.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 8 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/42c4/20d6/f52a/9740/95cd/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138826)
- Ágora Navegante
Año: 2019.
Autoras: Adriana Alliendes, Rosario Gatica y Bárbara Quilodrán.
Universidad: Universidad de Valparaíso.
Ubicación: Mar interior, Castro.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 17 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/42d2/20d6/f52a/9740/95d0/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138845)
- Gracilaria Itinerante: Centro de Acopio de Pelillo.
Año: 2019.
Autoras: Camila Berríos y Andrea Fernández.
Universidad: Universidad Andrés Bello, Santiago.
Ubicación: Mar interior del archipiélago de Chiloé.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 16 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/42e1/20d6/f52a/9740/95d1/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138853)
- Granja Marítima Integrada para Cocauque
Año: 2021.
Autor: Matías Lisperguer.
Universidad: Universidad Central de Chile, Santiago.
Ubicación: Cocauque, Quellón.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 7 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/42ef/20d6/f52a/9740/95d2/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138869)
- Paseo Carpintero Quellón.
Año: 2022.
Autora: Fernanda Cabezón.
Universidad: Universidad de Chile.
Ubicación: Quellón.
Proyectos seleccionados en la categoría de título:
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 19 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/4305/56a5/6051/c776/9b51/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138937)
- El Acontecimiento de la Maja Chilota
Año: 2020.
Autor: Daniel Sandoval.
Universidad: Universidad de Chile.
Ubicación: Manao, Ancud.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 2 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/430b/56a5/6051/c776/9b52/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138931)
- Circuito de Interpretación y Avistamiento de Aves Playeras Humedal Putemún
Año: 2021.
Autora: Camila Bahamonde.
Universidad: Universidad Mayor, Temuco.
Ubicación: Putemún, Castro.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 20 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/430d/56a5/6051/c776/9b53/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138901)
- Escuela de Oficios de la Madera.
Año: 2022.
Autor: Paulo Zapata.
Universidad: Universidad de Chile.
Ubicación: Castro.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 12 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/431f/56a5/6051/c776/9b54/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138915)
- Plaza de Agua Itinerante.
Año: 2020.
Autor: Jaime Ojeda.
Universidad: Universidad de Valparaíso.
Ubicación: Castro.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 15 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/4329/56a5/6051/c776/9b56/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138927)
- Mercado de lo Cotidiano.
Año: 2020.
Autor: Ivo Cifuentes.
Universidad: Universidad de La Serena.
Ubicación: Castro.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 14 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/433f/20d6/f52a/9740/95d3/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138982)
- Estación Hidrológica.
Año: 2020.
Autor: Pablo Cantillana.
Universidad: Universidad de Valparaíso.
Ubicación: Chanquín, Chonchi.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 18 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/4347/20d6/f52a/9740/95d4/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138957)
- Des-armar
Año: 2021.
Autora: Valentina Verdugo.
Universidad: Universidad de Chile.
Ubicación: Chonchi.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 4 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/4370/20d6/f52a/9740/95d6/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666139064)
- Borde Costero Puqueldón
Año: 2018.
Autora: Daniela Tolentino.
Universidad: Universidad de Chile.
Ubicación: Puqueldón.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 13 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/4365/56a5/6051/c776/9b57/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138986)
- Ágora Nómada.
Año: 2022.
Autora: Valentina Núñez.
Universidad: Universidad del Desarrollo, Santiago.
Ubicación: Quinchao.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 11 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/436e/20d6/f52a/9740/95d5/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666138996)
- Circuito Educativo y Productivo Artefacto Pompón.
Año: 2021.
Autor: Claudio Baeza.
Universidad: Universidad de Chile.
Ubicación: El Púlpito, Chonchi.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 3 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/4377/20d6/f52a/9740/95d7/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666139005)
- El Acueducto
Año: 2022.
Autor: Juan Pablo Vergara.
Universidad: Universidad Mayor, Santiago.
Ubicación: Aituy, Queilén.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 6 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/4388/56a5/6051/c776/9b59/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666139024)
- NIMUQ Nodo de Intercambio Marítimo-Urbano de Quellón.
Año: 2019.
Autor: Guido Salinas.
Universidad: Universidad de Chile.
Ubicación: Quellón.
![Imaginarios Archipelágicos: Estudiantes de arquitectura diseñando para Chiloé - Imagen 10 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/634f/438b/56a5/6051/c776/9b5a/newsletter/conoce-los-proyectos-destacados-de-imaginarios-archipelagicos-convocatoria-impulsada-por-el-festival-castro-abierto_1.jpg?1666139025)
- Estación Científica Dr. Roberto Schlatter.
Año: 2021.
Autor: Simón Quintanilla.
Universidad: Universidad de Chile.
Ubicación: Punta Weather, isla Guafo, Quellón.