![Casa Ibañez-Concha / elton_léniz - Fotografía exterior, Ventanas, Puerta, Ladrillo, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6387/dd50/940d/0701/701a/6f96/newsletter/casa-ibanez-concha-elton-leniz_3.jpg?1669848431)
-
Arquitectos: elton_léniz
- Área: 302 m²
- Año: 2019
-
Fotografías:Marcos Mendizábal
-
Proveedores: MK
![Casa Ibañez-Concha / elton_léniz - Fotografía exterior, Ladrillo, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6387/dd64/940d/0701/701a/6f9a/newsletter/casa-ibanez-concha-elton-leniz_4.jpg?1669848444)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El diseño de esta vivienda unifamiliar forma parte de un condominio privado de dos grupos familiares que en conjunto desarrollaron una urbanización de 17 terrenos de entre 650- 750 m2. Cada familia podía desarrollar su propio proyecto enmarcado en la normativa del condominio.
![Casa Ibañez-Concha / elton_léniz - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6387/dd53/940d/0701/701a/6f97/newsletter/casa-ibanez-concha-elton-leniz_6.jpg?1669848432)
![Casa Ibañez-Concha / elton_léniz - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6387/dd80/9da1/8c01/70fc/0959/newsletter/casa-ibanez-concha-elton-leniz_5.jpg?1669848475)
Cuatro familias (jóvenes todas) nos encargaron sus proyectos. Si bien los programas tenían muchas similitudes en la descripción de recintos y sus relaciones, era la identidad de sus imaginarios donde aparecían las diferencias más radicales.
![Casa Ibañez-Concha / elton_léniz - Imagen 14 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/6387/dd7e/9da1/8c01/70fc/0957/medium_jpg/publicacion-casa-ibakhez-concha-01-p1-1.jpg?1669848471)
![Casa Ibañez-Concha / elton_léniz - Imagen 19 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/6387/dd8e/9da1/8c01/70fc/095d/newsletter/publicacion-casa-ibakhez-concha-06-c2-6.jpg?1669848496)
En esta casa en particular fue el uso del material la traducción directa del lenguaje arquitectónico del objeto. El uso del ladrillo como material predominante fue una decisión inicial que informó al proyecto en todo su desarrollo. Se eligió el ladrillo artesanal por su expresión tectónica, su color y posibilidades constructivas.
![Casa Ibañez-Concha / elton_léniz - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6387/dd66/9da1/8c01/70fc/0955/newsletter/casa-ibanez-concha-elton-leniz_13.jpg?1669848448)
En la volumetría final el ladrillo resuelve gran parte de las envolventes incluyendo el desarrollo de celosías como filtro de luz y privacidad, así como relieves geométricos para acentuar las luces y sombras.
![Casa Ibañez-Concha / elton_léniz - Imagen 21 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/6387/dd9d/9da1/8c01/70fc/0960/newsletter/publicacion-casa-ibakhez-concha-08-d1-8.jpg?1669848510)
El ladrillo y su artesanía se enmarca en una tradición constructiva heredera del adobe, con propiedades objetivas de economía, expresión y duración en el tiempo.
![Casa Ibañez-Concha / elton_léniz - Fotografía exterior, Ventanas, Ladrillo, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6387/dd59/940d/0701/701a/6f99/newsletter/casa-ibanez-concha-elton-leniz_8.jpg?1669848440)