
- Año: 2017
-
Proveedores: FV, Fábrica de Luz, Nivel
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Para los amantes de los animales, este domingo hemos realizado un especial dedicado a fotografías de arquitectura en compañía de estas maravillosas criaturas. Si bien este tipo de trabajos son poco recurrentes en el rubro, exponentes como BoysPlayNice, Jesus Granada y Rafael Gamo se han atrevido a incluirlos dentro de sus composiciones arquitectónicas. A continuación, una selección de 20 creativas imágenes en donde encontrarás caballos, ovejas, vacas, cabras, perros, gatos, e incluso elefantes.
La gran capacidad de moldearse y crear formas complejas, así como la diversidad de acabados y texturas que pueden ofrecer sus terminaciones, hacen del hormigón, uno de los materiales favoritos de los arquitectos a la hora de proyectar. Por esta razón, esta semana hemos realizado una selección de 20 fotos que logran maravillarnos con su belleza y expresión. A continuación, una selección de reconocidos fotógrafos como Brigida González, Bruno Candiotto, Élena Marini Silvestri y Raphael Olivier.
Como editores del Equipo de Proyectos de ArchDaily queremos reflexionar en torno a lo que fueron las publicaciones de proyectos durante el 2016, y en base a eso aproximarnos a lo que esperamos de las publicaciones de obras 2017.
Podemos decir que durante el 2016, nuestras publicaciones de proyectos tuvieron un alto impacto en material gráfico. En primer lugar, las vistas axonométricas fueron parte de la gran mayoría de nuestras publicaciones, democratizando el conocimiento al generar vistas con dimensiones cercanas a la realidad de interpretación accesible. En segundo lugar, el desarrollo de la tecnología de videos inmersivos nos ha permitido publicar recorridos 360º completos por interiores de obras de diferentes escalas generando imágenes cada vez más apegadas a la realidad física de estar en la obra en cuestión.
48H Open House Buenos Aires es un evento de arquitectura y urbanismo de dos días -3 y 4 de diciembre-, donde se abrirán las puertas de edificios de valor arquitectónico usualmente cerrados al público. Los visitantes pueden seleccionar de entre 95 obras de arquitectura para poder ingresar -con previa inscripción-, y conocerlas con motivo de responder a la pregunta ¿Nunca sentiste curiosidad por entrar a la casa de otro?
El festival es totalmente gratuito, es una invitación y oportunidad única para redescubrir tanto la arquitectura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como sus historias y ciudadanos.
Conoce una lista de 12 edificios que podrás visitar en 48H Open House Buenos Aires: