Si bien la pandemia de coronavirus cerró los cines en todo el mundo durante meses, actualmente la industria mira hacia el futuro, ya que apunta a repensar la experiencia de ir al cine. Así como las multitudes acudieron al cine después de la pandemia de 1918, la industria también cambiará nuevamente a medida que responda a los nuevos modos de ver películas juntos.
Los niños europeos pasan aproximadamente 200 días al año en sus escuelas primarias. Aunque gran parte del mundo no tiene esa misma carga lectiva, después de la propia casa, generalmente los niños y adolescentes pasan la mayor parte del tiempo en instituciones educativas. Pueden ser lugares de aprendizaje, juegos y convivencia. Y, por más triste que pueda ser, también pueden ser los únicos lugares seguros y de alimentación para niños que viven en ambientes de abandono, hambre y violencia.
A través de una extensa investigación en el Reino Unido, se concluyó que las características físicas de las aulas explican el 16% de la variación en el progreso del aprendizaje a lo largo de un año. Es decir, mientras mejor diseñada sea la sala de clase, mejor es el desempeño académico de los niños. Según el estudio, los factores que más influyen son la luz solar, la calidad del aire, la acústica, la temperatura, el diseño del espacio y la estimulación en su interior.