![Jardín de infancia y escuela primaria / G+ architectes - Paul Gresham - Michael Neri - Fotografía exterior, Escuela Primaria, Fachada, Puerta](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/62c3/40e3/1395/5c01/6574/0a8d/slideshow/kindergarten-and-elementary-school-g-plus-architectes_3.jpg?1656963318&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: G+ architectes - Paul Gresham - Michael Neri
- Área: 2370 m²
- Año: 2021
-
Proveedores: Binderholz, VM Z
El arquitecto francés Christian de Portzamparc ha sido elegido ganador del Premio Imperial de Japón 2018, conocido también como Praemium Imperiale, uno de los más prestigiosos del mundo. Otorgado por la Japan Art Association (JAA), el galardón ha otorgado al francés por su "estilo arquitectónico imaginativo, conocido por sus características distintivas, tales como diseños audaces, un enfoque artístico y la creatividad que proviene de su trabajo como pintor de acuarela".
Esta semana, los proyectos de colores se roban la película. Son pocos los arquitectos que se han atrevido a usar el color en sus obras, no obstante, los resultados pueden ser increíbles. A continuación, una selección de 15 imágenes de destacados fotógrafos como Gregori Civera, Julien Lanoo e Imagen Subliminal que nos muestran el potencial del color.
Abordar el espacio de un auditorio a través de sus secciones, permite entender a la representación como una adecuada herramienta para aproximarse al diseño de la acústica, la accesibilidad y la iluminación; estos componentes son los que hacen del diseño de un auditorio una tarea compleja, y que evidencian la necesidad de realizar estudios pertinentes y específicos.
Existe una diversidad de respuestas a la consigna de un auditorio que conciben múltiples formas de afrontar las demandas que exige. Por esto seleccionamos una serie de secciones de diferentes auditorios que pueden ayudarte a comprender como algunos arquitectos resolvieron el desafío.
Conoce a continuación una lista de 30 secciones de auditorios que pueden inspirarte.