![Estrategias bioclimáticas en Chile: Climatización pasiva en 10 edificios de oficinas e industriales - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6023/1b76/f91c/818d/7800/04fe/slideshow/00.jpg?1612913518&format=webp&width=640&height=580)
Cuando hablamos de climatización pasiva, nos referimos a las técnicas que, con poco o ningún consumo energético, permiten generar las condiciones de temperatura, humedad y calidad de aire adecuadas para la comodidad y habitabilidad de los espacios, reemplazando parcial o totalmente los sistemas mecánicos activos. Generalmente se trata de estrategias que, basadas en ciertos parámetros ambientales naturales -como lo son las corrientes de aire, la estabilidad térmica de la tierra, los desplazamientos del sol, entre otros-, permiten regular las ganancias de calor en verano y las pérdidas en invierno, logrando un adecuado confort térmico.