![Renovación The Orangery / McCloy + Muchemwa - Fotografía exterior, Taller](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/622f/4330/b9fa/7842/1296/07a9/slideshow/020-norwich-mcmu-06-c-simonkennedy-72dpi2880px.jpg?1647264610&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: McCloy + Muchemwa
- Área: 50 m²
- Año: 2021
-
Proveedores: BRETT MARTIN, Rust Oleum, The Hairpin Leg Co., Trimform
El concepto de Design for Disassembly (DfD), o "diseño para el desmontaje", es una práctica que ha ido ganando impulso en los últimos años entre los arquitectos de todo el mundo. Este enfoque revela una creciente preocupación por el consumo excesivo de recursos naturales, los desechos y las bajas tasas de reciclaje en la industria de la construcción. El siguiente artículo pretende analizar en detalle esta nueva tendencia en la arquitectura, presentando algunas pautas de diseño que contemplan la posibilidad de desmontar y reciclar edificios en el futuro, ofreciendo una mejor comprensión de este concepto y su impacto en la práctica profesional de la arquitectura y la economía circular.
Esta semana Archivo presenta la segunda parte de arquitectura multicolor, con una nueva selección de proyectos que utilizan los colores como el elemento característico del diseño. El uso de colores permite que la arquitectura se vuelva lúdica, dinámica, o cálida, para favorecer, destacar, disimular u ocultar, generar diversas sensaciones y atmósferas. Entre estas interesantes obras podemos encontrar Centros Infantiles, Arquitectura Deportiva, Educacional, Bloques de Viviendas, incluso Capillas, entre otros.
A continuación 10 que no se pueden olvidar.