![Casa Plataforma / studioplusthree - Interiores De Casas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5be4/467f/08a5/e5f7/ac00/0a4d/slideshow/PlatformHouse_studioplusthree_09_BrettBoardman.jpg?1541686886&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: studioplusthree
- Área: 198 m²
- Año: 2017
La arquitectura del espacio interior abraza el exterior. Desde la mundialmente famosa Ópera de Sídney hasta las cabañas aborígenes del desierto, la arquitectura australiana surge de los elementos básicos mientras aprende de ellos. Los refugios, graneros, cobertizos y porches vernáculos a menudo se convirtieron en centros comunitarios o lugares de reunión. Ese humilde comienzo se transformaría en los próximos siglos a medida que la gente comenzara a construir el "sueño australiano". Ya sea utilizando la construcción tradicional de tierra apisonada o fabricando formas completamente nuevas, los arquitectos han comenzado a capitalizar los métodos de construcción históricos y a reinterpretarlos.
Normalmente los esfuerzos en la industria de la construcción están destinados a diseñar espacios permanentes y duraderos. Sin embargo, en algunas ocasiones crear espacios temporales puede ser de gran ayuda no solo a la hora de proveer infraestructura de rápido montaje tras los efectos de un desastre natural, sino también activar espacios residuales o abandonados de nuestra ciudad. Para ejemplificar el potencial de estas intervenciones, te presentamos 13 exitosos espacios públicos temporales.
¿Cómo construir envolventes ligeras, con una confortable luz difusa y alta resistencia al impacto y al clima?
Compuesto de paneles de microcelda, el policarbonato ofrece diversas soluciones para el aprovechamiento de la iluminación natural en las envolventes arquitectónicas. Ya sea aplicado en fachadas, en espacios interiores o en cubiertas, las bondades del policarbonato como la ligereza, las líneas limpias, los paneles de colores y los efectos de luz, ofrecen una amplia libertad de diseño. La tecnología de paneles de microcelda reduce la necesidad de luz artificial y favorece la uniformidad en la difusión de la luz natural, logrando fachadas energéticamente eficientes y sensación de amplitud e iluminación en espacios interiores. Revisa, a continuación, 10 proyectos que han utilizado el policabonato como material envolvente.