Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. chiloé

chiloé: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

2G_ Smiljan Radic

2G_ Smiljan Radic - Image 3 of 4

De 2G, nos han enviado el reciente número dedicado al arquitecto Smiljan Radic.

Radic uno de los más interesantes exponentes de la actual arquitectura chilena. La delicadeza de sus proyectos, en los que trabaja tanto a escala del detalle como con temas más generales, hace que su obra ocupe un lugar propio y personal entre la arquitectura nacional. Dos textos introductorios de Alberto Sato y Patricio Mardones nos ayudan a contextualizar su obra en el marco del país, y con el texto escrito por el arquitecto para la sección nexus, “El circo”, logramos comprender algunos de sus pensamientos y preocupaciones arquitectónicas. A continuación el contenido de la revista, algunas citas, y fotos del libro.

¿Que fue del Xll Seminario de Arquitectura Latinoamericana, SAL?

¿Que fue del Xll Seminario de Arquitectura Latinoamericana, SAL? - Imagen Principal

“SAL es uno de los eventos más importantes del continente relacionado con el debate sobre arquitectura, patrimonio y urbanismo, y se ha realizado desde el año 1980 en distintas ciudades latinoamericanas. El XII SAL, reunió cerca de doscientos cincuenta académicos y profesionales procedentes de Canadá, Estados Unidos, México, Cuba, Republica Dominicana, Panamá, Colombia, Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay, Argentina, Chile y España.

XII Seminario de Arquitectura Latinoamericana (SAL)

XII Seminario de Arquitectura Latinoamericana (SAL) - Imagen Principal

El 31 de Julio terminó la Convocatoria de trabajos al XII Seminario de Arquitectura Latinoamericana (SAL), organizado por la Universidad del Bío-Bío y que se realizará entre el 12 y el 15 de noviembre en Concepción.

Revista CA n°130_ Patrimonio. Una aproximación desde la arquitectura contemporánea.

Revista CA n°130_ Patrimonio. Una aproximación desde la arquitectura contemporánea. - Image 1 of 4

Patrimonio: intervenir con respeto y sin temor“. En el transcurso de las diferentes actividades que se realizaron para conmemorar el Día del Patrimonio, hubo dos frases que me quedaron grabadas.

La primera hacía referencia al patrimonio definiéndolo como “aquello que es irreemplazable”. Esta poderosa frase incluye un valor emocional transversal a la gente que lo estima.

Plataforma en Viaje_ Arquitectura Naval Tradicional: Lanchas Chilotas

Plataforma en Viaje_ Arquitectura Naval Tradicional: Lanchas Chilotas  - Arquitectura Cultural

Durante este verano, visité con unos amigos, unos de los pocos astilleros de Lanchas Chilotas que quedan en el sur del país, exactamente en Mañihueico, comuna de Hualaihue en la X Región, en Chiloé Continental. Don Jaime Enrique Gallardo, amablemente nos recibió en su casa y junto a su hijo, Julio, nos explicaron su oficio.

Principalmente, con maderas nativas de Ciprés de las Guaitecas, Mañio, Ulmo, Teneo, y Coigue, los llamados “Maestros de Ribera”, trabajan en cuadrillas de tres personas, durante seis meses, para construir una de estas embarcaciones. Por herencia familiar, el oficio es transmitido de padres a hijos: las medidas y líneas del barco, son aprendidas de memoria y se trabaja a partir de modelos a escala y proporciones establecidas, sin planimetría.