En un artículo publicado originalmente en Metropolis, la autora Lauren Gallow destaca una transformación urbana dirigida por un grupo de organizaciones y diseñadores locales en California. El proyecto "sustituye un callejón hasta ahora peligroso por zonas de juego, arte público y plantaciones autóctonas", con el fin de revelar el potencial desaprovechado del ámbito público.
Diseñado por SPF:architects, el Centro Deportivo Michelle y Barack Obama en Baldwin Hills, Los Ángeles, celebra la rica historia del centro y el compromiso con la comunidad con una instalación prefabricada ecológica. Anteriormente conocido como el Complejo Deportivo Rancho Cienega, el centro ampliará la estructura preexistente y proporcionará instalaciones recreativas adicionales, pero de una manera rentable. La construcción ha estado en curso desde 2018 y se completará a mediados del verano de 2021.
El estudio de diseño Project Room ha sido anunciado como el ganador del concurso para diseñar y crear una nueva luminaria estándar para Los Ángeles. Iniciado por la ciudad de Los Ángeles y dirigido por la Oficina del Alcalde con la Oficina de Alumbrado Público, el concurso pidió a los diseñadores que crearan un sistema de iluminación que incorporara nueva tecnología, incluyera espacio para texto en cada poste y proporcionara sombra para ayudar a aliviar los impactos. de la crisis climática.
Por definición, "espacio público" es una terminología que aborda la noción de propiedad de la tierra, lo que sugiere que no pertenece a nadie en particular, sino al estado mismo y, por lo tanto, a todos y cada uno de nosotros. Esto significa que el mantenimiento de estos espacios es una obligación que recae en las administraciones públicas, ya sea a nivel municipal, estatal o federal. Los espacios públicos abiertos, gratuitos y accesibles encuentran su relevancia no solo en sus definiciones legales, sino principalmente cuando toman un papel activo hacia el cambio.
Los espacios públicos son lugares de protestas y manifestaciones, herramientas poderosas para la expresión social y la transformación política. Desde la marcha en Washington por mejores oportunidades y libertad de expresión en 1963, pasando por la Primavera Árabe en 2010 hasta la última ola mundial de manifestaciones en defensa de la vida y contra todas las formas de discriminación racial, históricamente, los espacios públicos han funcionado como una herramienta importante de transformación social En momentos como este, aunque todavía tenemos que "salir a la calle" para luchar por nuestros derechos, hacernos oír y ser vistos, los espacios públicos finalmente están de vuelta en el centro de atención, arrojando una nueva luz sobre su importante papel en la construcción de identidad colectiva y como herramienta de expresión social.
La arquitectura contemporánea se crea cada vez más como un producto del mercado. La experiencia humana y los sistemas naturales se comercializan por conveniencia y por el precio mínimo, lo que da como resultado edificios que se convierten en productos básicos en lugar de espacios para la vida diaria. Cuando los arquitectos SelgasCano se propusieron diseñar el nuevo Second Home en Los Ángeles, su objetivo era desafiar el statu quo. Al hacerlo, el equipo creó uno de los desarrollos más inspiradores de la ciudad en la memoria reciente.
El Museo de la Academia Cinematográfica de Renzo Piano Building Workshop abrirá el mes de diciembre en Los Ángeles. Ubicado a lo largo de Miracle Mile, el diseño consiste en la renovación de los grandes almacenes May Company ubicados en la esquina de Fairfax y Wilshire, así como un anexo esférico de vidrio que albergará el teatro David Geffen con espacio para 1,000 espectadores.
El Departamento de Planificación Urbana de Los Ángeles dio a conocer detalles del proyecto de restauración del famoso Edificio Firestone. Inaugurado en 1938, el proyecto fue construido para la empresa de neumáticos Firestone y se utilizó como punto de venta minorista de productos automotrices relacionados, hasta su cierre en 2016.
Conocido en todo Estados Unidos y el mundo, Los Ángeles es una ciudad que representa tanto la libertad como la experimentación, definida tanto por sus autopistas como por su diversidad y la arquitectura de las casas unifamiliares que cubren casi la mitad del territorio. A medida que la ciudad continúa evolucionando, los y las arquitectas han explorado nuevas ideas sobre la modernidad y la vida cotidiana a través de esta tipología.