El ayuntamiento de Milán y la Fundación Teatro alla Scala convocaron un concurso arquitectónico internacional, abierto y anónimo, al que llamaron Magnifica Fabbrica, para diseñar un nuevo complejo que alojará los talleres, almacenes y salas de ensayo de uno de los teatros de ópera más famosos del mundo: La Scala de Milán.
Solo faltan unos días para la inauguración anual de la Semana del Diseño de Milán 2022, uno de los mayores eventos internacionales de diseño que cuenta con el Fuorisalone y el Salone del Mobile. Del 7 al 12 de junio del 2022, las calles de Milán acogerán una serie de intervenciones arquitectónicas y exposiciones curadas por diseñadores locales e internacionales como parte del Fuorisalone. Y en la Feria de Milán | Rho, el Salón del Mueble 2022, el esperado evento de diseño de muebles e interiores del año, celebrará su 60º aniversario con temas y proyectos que reflexionan sobre el diseño "inclusivo", fomentando "la autonomía, la comodidad, el movimiento, la usabilidad, la interacción y la seguridad para todos".
David Pompa es un estudio fundado en el 2013 ubicado en la Ciudad de México conformado por diseñadores, ingenieros y fabricantes establecidos en México y Austria. David Pompa creció en ambos países y estudió diseño de producto en Londres. A lo largo del tiempo, han mostrado un fuerte interés en los materiales y en las técnicas tradicionales y desde su fundación se han mostrado comprometidos como Studio con la cultura mexicana lo cual se ve reflejado en crear objetos de diseño estéticos y accesibles. En esta ocasión se presenta una nueva colección para la Semana del Diseño en Milán 2022 en Via Simone Saint Bon como parte de Fuorisalone del 5 al 12 de junio.
Bajo el lema Unknown Unknowns. An Introduction to Mysteries, la 23ava Exposición Internacional de la Trienal de Milán abrirá al público del 15 de julio al 11 de diciembre de 2022, con instalaciones, intervenciones y proyectos especiales que "cuestionan lo que no sabíamos que no sabíamos". La exposición de este año mostrará una serie de obras de arte e instalaciones diseñadas por notables arquitectos y diseñadores de 40 países, incluido Francis Kéré, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2022, que diseñará una instalación que reúne las voces de África y su diáspora.
La 60° edición del Salone del Mobile.Milano, que tendrá lugar del 7 al 12 de junio de 2022 en la Fiera Milano Rho, reflexiona sobre la transición ecológica en el mundo del diseño, con la misión de "demostrar que es posible y crucial comenzar a incorporar la sostenibilidad y la conciencia ambiental en la producción de muebles". Más de 2.000 expositores, incluidos más de 600 jóvenes diseñadores menores de 35 años, expresarán sus propias identidades y libertad creativa, utilizando el espacio de exposición como elemento arquitectónico y de comunicación con la sostenibilidad y la ecología como criterio principal.
David Chipperfield Architects Berlin y Arup han presentado el diseño de la arena de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026. La estructura se asentará en el centro de Milano Santa Giulia, un nuevo distrito urbano actualmente en remodelación en el sureste de Milán. El nuevo estadio albergará eventos deportivos y culturales con hasta 16.000 visitantes y ofrecerá a las personas de todos los grupos demográficos una amplia área al aire libre que promueve reuniones sociales y actividades recreativas.
La educación en arquitectura no se trata solo de aprender a diseñar y construir edificios, sino que brinda una perspectiva completamente nueva sobre nuestro entorno construido y sobre cómo el diseño puede contribuir a crear espacios y experiencias de calidad. Además, un gran porcentaje de este pensamiento de diseño puede ser utilizado por arquitectos profesionales como recurso para crear otras configuraciones espaciales que varían del edificio tradicional, abriéndose a un mundo diverso de posibilidades en términos de espacialidad y materiales.
Como parte de la visión que tiene Milán sobre las carreteras amigables con las bicicletas, el Consejo Metropolitano de la ciudad aprobó su proyecto Biciplan "Cambio", un nuevo sistema de transporte que introduce corredores "super-cycle" en el tejido urbano, priorizando el ciclismo, la protección del medio ambiente, la seguridad y el bienestar. El proyecto tiene como objetivo complementar las ciclovías existentes con 750 kilómetros de nuevos corredores que conectarán las 133 comunas de la ciudad con su área metropolitana más amplia, y aumentarán la cantidad de viajes en bicicleta alcanzando un 10% internamente y un 20% a mayor escala.
La 60ª edición del Salone del Mobile.Milano ha sido pospuesta y ahora tendrá lugar del 7 al 12 de junio del 2022. La decisión fue tomada por la Junta de Federlegno Arredo Eventi, de acuerdo con Fiera Milano, que votó a favor de posponer el evento de abril a junio del mismo año.
Los clubes de fútbol AC Milan y FC Internazionale Milano tendrán un nuevo estadio diseñado por el estudio de arquitectura Populous. “La Catedral” se inspira en los hitos arquitectónicos de la ciudad, tales como el Duomo di Milano y la Galleria Vittorio Emanuele, al mismo tiempo que incorpora innovación en tecnologías y materiales para crear una estructura neutra en carbono. El proyecto, que sustituye al estadio Giuseppe Meazza, también conocido como San Siro, está destinado a revitalizar una zona urbana clave de Milán en un distrito dedicado al deporte y al ocio.
Creyendo que un creador tiene un deber hacia la sociedad, Philippe Starck es un diseñador multifacético cuyos proyectos abarcan muchas disciplinas. Desde la arquitectura y los interiores hasta el diseño industrial y de muebles, la cartera de Starck siempre, como él mismo dice, "se centra en lo esencial" y "debe mejorar la vida de tantas personas como sea posible". Autor del famoso exprimidor de limón de Alessi, es conocido por superar los límites del diseño en los objetos cotidianos.
Con 10.000 creaciones, terminadas o por venir, Philippe Starck es un pionero en "hacer cosas en el camino de la ecología". De hecho, ArchDaily tuvo la oportunidad de conocer al diseñador en el Salone del Mobile 2021, para discutir su enfoque de diseño y visiones, así como su última creación de madera contrachapada para Andreu World.
Lendager Group se fundó con el objetivo explícito de convertirse en la oficina de arquitectura sostenible líder en Dinamarca. Explorando el concepto de Design for Disassembly (DfD), o "Diseño para el Desmontaje", su reciente proyecto en Milán se basa en la creciente preocupación por el consumo de recursos y las bajas tasas de reciclaje dentro de la industria de la construcción. Ampliando los temas de la economía circular, su trabajo fue diseñado utilizando sillas de plástico y el pabellón fue diseñado para ser desmontado.
Después de un año de ausencia, la Semana del Diseño de Milán ha concluido un año más de creatividad e innovación. Del 5 al 10 de septiembre, miles de empresas de diseño mostraron sus creaciones a más de 200.000 visitantes procedentes de diferentes países, grupos demográficos e industrias. Mientras la feria de diseño gravitó hacia el mundo del diseño de interiores, muchos arquitectos de renombre como Bjarke Ingels, Foster + Partners y Herzon & de Meuron participaron en la exposición de una semana y unieron fuerzas con marcas de diseño de interiores y muebles para crear piezas de autor. .
Durante la primera semana de septiembre, la Semana del Diseño de Milán abrió sus puertas a más de 60.000 arquitectos, diseñadores, artistas y artesanos de todo el mundo para explorar nuevas innovaciones de diseño e intercambiar ideas sobre el diseño de interiores, muebles e iluminación. Paralelamente al evento celebrado en Rho Fiera, se instalaron intervenciones de arquitectos de renombre mundial en toda la ciudad como parte del Fuorisalone.
El programa Fuorisalone tuvo lugar bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Milán, y comenzó el pasado mes de abril con una edición digital bajo el tema "Formas de vida", abordando las cuestiones que inspiran e influyen en el futuro del mobiliario y el diseño. A continuación, descubre las 5 mejores instalaciones al aire libre junto con su descripción.
El trabajo de Bjarke Ingels Group para el barrio CityLife de Milán ha sido oficialmente iniciado. El edificio de oficinas de última generación marca la finalización del área de CityLife en la ciudad italiana, un proyecto de regeneración urbana para proporcionar un entorno habitable caracterizado por la sostenibilidad, la mejora de la calidad de vida y los servicios all-inclusive. La estructura pretende “ser un nuevo paradigma para las oficinas del futuro, fruto de una nueva idea del lugar de trabajo basada en soluciones innovadoras que ponen la calidad de vida en el centro y redefinen el concepto de sostenibilidad”.
Para Milan Design Week 2021, Kengo Kuma Associates diseñó una instalación de bambú que combina forma, materialidad y música, creando una experiencia multisensorial. Creado en colaboración con el fabricante de dispositivos inteligentes OPPO, Bamboo (竹) Ring: || Tejiendo una sinfonía de ligereza y forma responde al tema de "Conexiones creativas" combinando arquitectura y música, así como artesanía y tecnología.