Cortesía de Martin Mostböck La sillaFLAXX es un diseño híbrido del arquitecto austríaco Martin Mostböck, el cual ofrece la comodidad de una silla mecedora y a la vez la funcionalidad de una silla convencional de cuatro patas. La nueva estructura del marco de soporte y la combinación de las ventajas de ambos diseños es una interpretación contemporánea de la forma y la función.
Cortesía de Emiliano Godoy La silla de descanso y ottoman Brisée, creadas por el diseñador industrial mexicano Emiliano Godoy, y fabricada por PIRWI, combinan la tradicional cuerda de algodón típica de su firma con los sistemas de construcción en madera contrachapada.
Cortesía de Elemento Diseño Esta silla de los diseñadores de Elemento Diseño, nace con la idea de hacer del espacio un lugar flexible y multidisciplinario, y por consecuencia, un producto con multifuncionalidad. Además de cumplir con su función principal, la silla también puede apilarse y formar un pequeño repisero para libros o una mesa de apoyo o bien solamente apilarla para ocupar el espacio para otra actividad.
Cortesía de Estudio Mariscal La silla Green, con asiento 100% deplástico reciclado y 100% reciclable, ha sido creada por el diseñador español Javier Mariscal especialmente para espacios de bajo presupuesto, ya que el material y el proceso de fabricación son muy económicos.
Cortesía de Salas Studio Este diseño del español Fernando Salas de Salas Studio, está inspirado en el clásico clip de papelería, donde su estructura en X genera una sensación de robustez y ligereza a la vez.
Un taburete es básicamente una elevación del suelo. Los diseños tradicionales de baldosas se expanden hacia el infinito repitiendo una única forma, creando a su vez dibujos al combinarla en diferentes colores del mismo material. Con este concepto como base, el diseñador industrial español Álvaro Catalán de Ocón ha creado este novedoso piso a partir de una pieza base: una pata con un tercio de asiento.
La nueva colección MIA, diseñada por Jean Nouvel para EMU, se caracteriza por sus líneas simples y rigurosas, junto con la resistencia y la comodidad para satisfacer los gustos y las necesidades comunes. Ambas están diseñadas y certificadas para su uso al aire libre, pero pueden adaptarse a los ambientes interiores, tanto privados como públicos, desde un museo histórico a los de diseño, desde un hotel de prestigio a las calles de la ciudad.
Cortesía de Tomás Alonso Una nueva serie de sillas que ha creado el diseñador Tomás Alonso para la segunda edición del evento One Part Chef / Four Parts Design que se realiza en Somerset House. Todas las piezas únicas serán utilizadas para esta serie de eventos.