![](https://images.adsttc.com/media/images/578e/8f48/e58e/ce8e/8700/0007/newsletter/DX10.jpg?1468960580)
‘Trasvestir: Arquitectura, Cuerpo e Indumentaria’ es una investigación visual que explora la relación entre el espacio y el cuerpo a través del vestuario. Esta indagación pretende cuestionar (abrir el debate en torno a) la actual fotografía de arquitectura a la vez que explorar los límites (bordes) entre disciplinas y proponer algo: la mezcla de dos estéticas, la de la arquitectura y la del cuerpo vestido trabajándolas de igual manera, sin que la una prime por sobre la otra.
La muestra se compone de tres series fotográficas, pertenecientes a tres obras de arquitectura chilena, diseñadas por la oficina de jóvenes arquitectos de la U. De Chile, DX Arquitectos, y vestuario de jóvenes diseñadoras chilenas de slow fashion: SISA, Vera Sielfeld y Claudia Vitali.
![](https://images.adsttc.com/media/images/578e/8e37/e58e/ce84/2c00/0012/newsletter/anita001(2)_M.jpg?1468960303)
![](https://images.adsttc.com/media/images/578e/8e5e/e58e/ce84/2c00/0015/newsletter/anita004_M.jpg?1468960341)
Explorando la conjunción de ambas disciplinas a través del registro fotográfico, se entiende a cada cual desde su propia naturaleza. La indumentaria, en cuanto a cuerpo y a vestuario, como un fenómeno de cambio constante, versátil, efímero y la arquitectura, como una situación inmóvil, estable, fija, permanente.
![](https://images.adsttc.com/media/images/578e/8e43/e58e/ce84/2c00/0013/newsletter/DX02.jpg?1468960319)
![](https://images.adsttc.com/media/images/578e/8e4e/e58e/ce84/2c00/0014/medium_jpg/DX01.jpg?1468960329)
Para realizar este relato del espacio a través del cuerpo vestido, se investiga el ‘Trasvestismo’, esto es darle al cuerpo propiedades del edificio y al edificio, del cuerpo, a través del vestuario, poniendo en tensión y equilibrio el uno respecto al otro, de manera tal que queden en condiciones similares.
![](https://images.adsttc.com/media/images/578e/8ee6/e58e/ce84/2c00/001a/newsletter/TOM_7488.jpg?1468960433)
![](https://images.adsttc.com/media/images/578e/9038/e58e/ce8e/8700/0008/newsletter/TOM_7810.jpg?1468960766)
Este proyecto auto-encargado fue desarrollado por los arquitectos Juan José Luzoro y Camila Kuncar (MIDAS) y la arquitecta y diseñadora de vestuario, Karina Vukovic, en los años 2013 y 2014, contando con la participación y colaboración de fotógrafos, realizadores audiovisuales, diseñadores, maquilladores y modelos. Fue estrenado de manera teórica en Octubre del 2014, en el encuentro de arquitectura Chile – Finlandia REMOTOS, que se desarrolló en el Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago de Chile.
![](https://images.adsttc.com/media/images/578e/8efd/e58e/ce8e/8700/0005/newsletter/DX08.jpg?1468960505)
![](https://images.adsttc.com/media/images/578e/8e72/e58e/ce84/2c00/0016/newsletter/DX03.jpg?1468960367)
FOTÓGRAFOS
Omar Van de Wyngard http://omarvandewyngard.com/
Tomás Eyzaguirre http://tomeyzaguirre.com/
Pilar Castro Evensen