Alexandra Molinare

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Escuela de Comunicación Westerdals / Kristin Jarmund Architects

Escuela de Comunicación Westerdals / Kristin Jarmund Architects - Educación Superior, FachadaEscuela de Comunicación Westerdals / Kristin Jarmund Architects - Educación Superior, Mesas, SillasEscuela de Comunicación Westerdals / Kristin Jarmund Architects - Educación Superior, Puerta, FachadaEscuela de Comunicación Westerdals / Kristin Jarmund Architects - Educación Superior, Escaleras, SillasEscuela de Comunicación Westerdals / Kristin Jarmund Architects - Más Imágenes+ 8

  • Arquitectos: Kristin Jarmund Architects; Kristin Jarmund Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011

Escuela Gandra / Atelier Nuno Lacerda Lopes

Escuela Gandra / Atelier Nuno Lacerda Lopes - Escuelas, FachadaEscuela Gandra / Atelier Nuno Lacerda Lopes - Escuelas, Fachada, Pilares, BarandasEscuela Gandra / Atelier Nuno Lacerda Lopes - Escuelas, Puerta, FachadaEscuela Gandra / Atelier Nuno Lacerda Lopes - Escuelas, EscalerasEscuela Gandra / Atelier Nuno Lacerda Lopes - Más Imágenes+ 18

Paredes, Portugal
  • Arquitectos: Atelier Nuno Lacerda Lopes; Atelier Nuno Lacerda Lopes
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4227
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2010

10 [+1 ] arquitectos latinoamericanos

10 [+1 ] arquitectos latinoamericanos  - Image 3 of 4

10 [+1 ]arquitectos latinoamericanos reúne entrevistas realizadas a once personalidades del actual quehacer arquitectónico de nuestro continente – diez de ellas arquitectos, la otra un teórico.

Según las palabras de Mathias Klotz en la presentación de esta edición: “Este libro se presenta como un necesario brainstorming, donde descubriremos nuevos caminos de proyección y el más reciente horizonte de la arquitectura latinoamericana trazado por sus protagonistas”

Casa Pernambuco / FCstudio

Casa Pernambuco / FCstudio - Casas, Fachada, Barandas, Cierros, Puerta, Escaleras, BalcónCasa Pernambuco / FCstudio - Casas, Escaleras, Fijación Vigas, Barandas, Fachada, Sillas, MesasCasa Pernambuco / FCstudio - Casas, Patio interior, Fachada, Puerta, BalcónCasa Pernambuco / FCstudio - Casas, Puerta, Fachada, EscalerasCasa Pernambuco / FCstudio - Más Imágenes+ 44

Guarujá, Brasil
  • Arquitectos: FCstudio; Flavio Castro Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  440

Oshikamo / Katsutoshi Sasaki + Asociados

Oshikamo / Katsutoshi Sasaki + Asociados - Image 13 of 4
© Toshiyuki Yano

Arquitectura: Katsutoshi Sasaki + Associates Ubicación: Toyota, Aichi, Japón Área Terreno: 191.71 sqm Área Construída: 84.18 sqm Año Obra: 2011 Empresa Estructura: Masaki structural laboratory Empresa Constructora: Inoue construction Ltd Fotografía: Toshiyuki Yano

Oshikamo / Katsutoshi Sasaki + Asociados - Image 9 of 4Oshikamo / Katsutoshi Sasaki + Asociados - Image 5 of 4Oshikamo / Katsutoshi Sasaki + Asociados - Image 23 of 4Oshikamo / Katsutoshi Sasaki + Asociados - Image 17 of 4Oshikamo / Katsutoshi Sasaki + Asociados - Más Imágenes+ 19

Casa SJ10 / JAR jaspeado arquitectos + NM + Arquitectos

Casa SJ10 / JAR jaspeado arquitectos + NM + Arquitectos - Casas, Escaleras, Barandas, FachadaCasa SJ10 / JAR jaspeado arquitectos + NM + Arquitectos - Casas, Fachada, Fijación Vigas, EscalerasCasa SJ10 / JAR jaspeado arquitectos + NM + Arquitectos - Casas, FachadaCasa SJ10 / JAR jaspeado arquitectos + NM + Arquitectos - Casas, FachadaCasa SJ10 / JAR jaspeado arquitectos + NM + Arquitectos - Más Imágenes+ 25

Architect Stylus / Arctic Accessories

Architect Stylus / Arctic Accessories  - Image 2 of 4
Imagen via http://www.thearcticstore.com/

Te presentamos el nuevo ‘Architect Stylus’ una herramienta que funciona como lapiz para las pantallas touch de los dispositivos móviles, tablets o iPad. Esta herramienta es perfecta para un amplio rango de usuarios, ya sea para los arquitectos que aún dibujan y hacen croquis o para quienes les gusta tomar notas en presentaciones, navegar por la web, jugar o avanzar por las páginas de un libro.

Expocorma 2011 / Cumbre forestal latinoamericana

Expocorma 2011 / Cumbre forestal latinoamericana - Edificios Públicos

Entre el 16 y 19 de noviembre Concepción, la Capital Forestal de Chile, recibirá a expositores y visitante a la décimo sexta Feria Internacional Forestal, Celulosa y Papel, “EXPOCORMA 2011”. Este evento está relacionado con la madera desde todos sus ámbitos ya sea forestal, industrial, y constructivo. Queremos destacar el lado constructivo del evento a partir de dos seminarios dedicados al tema, presentados por Arauco y Massisa.

Nuevo Hospital General Universitario para Reina Sofía / Canvas Arquitectos

Nuevo Hospital General Universitario para Reina Sofía / Canvas Arquitectos - Hospital, Fachada, ArcoNuevo Hospital General Universitario para Reina Sofía / Canvas Arquitectos - Hospital, FachadaNuevo Hospital General Universitario para Reina Sofía / Canvas Arquitectos - Hospital, Fachada, Barandas, EscalerasNuevo Hospital General Universitario para Reina Sofía / Canvas Arquitectos - Hospital, Fachada, BarandasNuevo Hospital General Universitario para Reina Sofía / Canvas Arquitectos - Más Imágenes+ 15

Murcia, España
  • Arquitectos: Canvas Arquitectos; Canvas Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  94000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2007

Arquitecturas del Sur n°37:Terremoto y Ciudad

Arquitecturas del Sur n°37:Terremoto y Ciudad - Image 3 of 4

La edición de la revista ‘Arquitecturas del Sur’ de la Universidad del Bío Bío, ha decidido reflejar en su numero 37 y 38, la magnitud de la catástrofe del terremoto y Tsunami del 27 de Febrero del 2010 en Chile. Esta edición número 37, ha construído ‘un documento visual a través de fotografías realizadas los días siguientes al sismo y planimetrías de la ciudad de Concepción, elaboradas cinco meses después del terremoto, a partir de las órdenes de demolición dictadas por la Municipalidad de Concepción.

El trabajo fotográfico que se incluye en esta edición narra dos episodios. Uno de estos episodios trata sobre los días previos al terremoto en donde se fotografiaron las fachadas en ruinas de edificaciones que habían resistido a los grandes terremotos de 1939 y 1960 y que configuran el testimonio visual de los episodios urbanos. El segundo episodio corresponde a cinco meses después del terremoto, en donde se ven los terrenos baldíos o vacíos urbanos como consecuencia de las demoliciones.

Tienda Moda Bagno / k-studio

Tienda Moda Bagno / k-studio - Arquitectura Comercial
© Yiorgos Kordakis

Arquitectura : k-studio Ubicación: Alimou , Atenas, Grecia Diseño de Interiores: Equipo de Diseño de Moda Bagno Terminado: 2011 Acero Estructural Ingeniero: Evel Dimopoulos Fotógrafo: Yiorgos Kordakis

Tienda Moda Bagno / k-studio - Arquitectura ComercialTienda Moda Bagno / k-studio - Arquitectura ComercialTienda Moda Bagno / k-studio - Arquitectura ComercialTienda Moda Bagno / k-studio - Arquitectura ComercialTienda Moda Bagno / k-studio - Más Imágenes+ 18

Casa Acapulco / FCstudio

Casa Acapulco / FCstudio - Residencial, Mesas, SillasCasa Acapulco / FCstudio - Residencial, Escaleras, Sillas, MesasCasa Acapulco / FCstudio - Residencial, Cocina, Fachada, Mesas, SillasCasa Acapulco / FCstudio - Residencial, Cocina, Fachada, Encimera, SillasCasa Acapulco / FCstudio - Más Imágenes+ 26

  • Arquitectos: FCstudio; FCstudio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  340

ARQ 78: Extranjeros

ARQ 78: Extranjeros - Image 1 of 4

‘La segunda edición del año 2011 de ARQ intenta detenerse más bien en las fisuras de lo global, en sus desfases y contradicciones: en áreas donde se mantienen las diferencias y se posibilitan traspasos de conocimiento, donde aún no hay visiones, tecnologías ni constumbres compartidas. Tres contribuciones revisan el alcane del intercambio en el contexto de la arquitectura americana mientras seis casos de ejercicio profesional muestran diferentes niveles de roce con una cultura arquitetcónica distinta: la importación de un programa y modelo social, el encuentro con técnicas constructivas vernáculas, el cruce entre una pesquisa formal y la tradición de los silos de hormigón, entre otrosm recuerdan la incómoda pero fructífera sensación de sentirse extranjero’.

Una Historia Universal de la Arquitectura, Volumen 2 / GG

Una Historia Universal de la Arquitectura, Volumen 2 / GG - Image 4 of 4

Un análisis cronológico comparado a través de las culturas

Al igual que el primer volúmen de este libro, ofrece un excepcional recorrido cronológico por más de 500 obras paradigmáticas de la historia universal de la arquitectura. Lejos de centrarse en países y regiones específicos, el manual se organiza en estricto orden cronológico para que todas las culturas y civilizaciones converjan a través de sus legados arquitectónicos. Gracias a este enfoque innovador, el lector dispondrá de una lectura transversal comparada que permite comprender las conexiones, contrastes e influencias mutuas de las diferentes culturas arquitectónicas.

2012 Google Model Your Town Competion

Google hace un llamado para participar en el ‘2012 Google Model Your Town Competion’, en donde se llama a buscar dentro del orgullo cívico de las personas para mostrar lo que hace especial tu pueblo, comunidad o ciudad. El resultado esperado es un retrato 3D de tu comunidad, para así poder compartirla con el resto del mundo.

Este concurso está abierto para personas de todo el mundo. Lo único que tienes que hacer es construir los modelos en 3D de los edificios de tu comunidad que crees que son importantes para capturar su escencia. Hay que modelar solo las estructuras que tú crees que son necesarias para mostrarle al planeta aquello que hace especial a tu pueblo o que lo caracteriza.

106 Viviendas sociales en Sant Cugat / Guàrdia Veciana Arquitectura

106 Viviendas sociales en Sant Cugat / Guàrdia Veciana Arquitectura - Vivienda Social, Fachada106 Viviendas sociales en Sant Cugat / Guàrdia Veciana Arquitectura - Vivienda Social, Cierros, Fachada, Balcón106 Viviendas sociales en Sant Cugat / Guàrdia Veciana Arquitectura - Vivienda Social, Fachada106 Viviendas sociales en Sant Cugat / Guàrdia Veciana Arquitectura - Vivienda Social106 Viviendas sociales en Sant Cugat / Guàrdia Veciana Arquitectura - Más Imágenes+ 9

Sant Cugat del Vallès, España

¿Qué es el diseño paramétrico?

¿Qué es el diseño paramétrico? - Image 1 of 4
Imagen via torabiarchitect.com

Las herramientas de diseño paramétrico son algo nuevo e interesante, que pueden ser aplicadas a diferentes escalas, tanto a diseño industrial, arquitectura y urbanismo. Los integrantes de Chido Studio, una plataforma de investigación y exploración de diseño paramétrico y generativo, nos han entregado la información para poder contarles de estos nuevos lenguajes de programación, aplicables a las estrategias de diseño y producción digital.

El diseño paramétrico es la abstracción de una idea o concepto, relacionado con los procesos geométricos y matemáticos, que nos permiten manipular con mayor precisión nuestro diseño para llegar a resultados óptimos. A continuación detalles sobre esta nueva forma de diseño.

Evocando el límite entre la realidad y lo virtual a través del Render

Evocando el límite entre la realidad y lo virtual a través del Render - Image 7 of 4
Eriksen Skajaa Architects

No es ningún misterio que actualmente existe una sobre demanda de arquitectos y diseñadores, por lo que muchas oficinas, arquitectos y diseñadores han optado por dedicarse a un rubro muy importante como lo es el diseño digital o tridimensional, en donde se producen en especial animaciones y renders de arquitectura.

El render es una herramienta indispensable para los arquitectos de hoy, ya que sirve para dar forma a nuestras ideas. El render es  muy útil al momento de “tentar” a nuestros clientes, colegas o profesores,  y así seducirlos con nuestros proyectos. La tecnología juega un rol muy desisivo en esta materia, ya que es quien nos determinará en que medida y calidad podremos evocar nuestras ideas en imágenes reales. Todos sabemos que la tecnología del software avanza rápido y que hay que estar al tanto de lo que se está produciendo con ella, así no nos quedamos atrás y perdemos posibilidades de trabajo. Es por eso que les queremos mostrar una pequeña recopilación de algunos renders, que utilizan lo mejor de la tecnología actual para producir resultados fotorealistas que nos hacen pensar en el fino límite entre realidad y lo virtual.