Alexandra Molinare

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

Cidade Nova / JBMC

Cidade Nova / JBMC - Estación De Metro, Barandas, Fijación VigasCidade Nova / JBMC - Estación De Metro, Fijación VigasCidade Nova / JBMC - Estación De Metro, Fijación Vigas, EscalerasCidade Nova / JBMC - Estación De Metro, Fachada, Barandas, Fijación VigasCidade Nova / JBMC - Más Imágenes+ 17

SketchBook Pro de Autodesk para iPad

digitalización

SketchBook Pro

SketchBook Pro para iPad es de Autodesk y consiste en ser una herramienta de dibujo de calidad y profesional, con un conjunto completo de herramientas de dibujo y pintura a través de una interfaz de usuario optimizada e intuitiva diseñada exclusivamente para tu IPAD.

Zaha Hadid diseña pasarela para desfile de Chanel

Zaha Hadid diseña pasarela para desfile de Chanel - Image 3 of 4
Screenshoot © FatalefashionII

Zaha Hadid ha diseñado la pasarela y escenografía para el desfile de la famosa casa de modas Chanel, a motivo de la celebración de la Semana de la Moda en París. Karl Largerfeld, el diseñador para Chanel solicitó a la arquitecta representar a través de la instalación para el desfile el concepto náutico de su colección Gran Palais, para Primavera/Verano 2012.

Architecture for Humanity : Open Architecture Challenge 2011 / Reutilización de Sitios Militares abandonados o en desuso

Architecture for Humanity : Open Architecture Challenge 2011 / Reutilización de Sitios Militares abandonados o en desuso - Image 1 of 4

Architecture for Humanity ha lanzado el Open Architecture Challenge 2011, en donde se le pide a los arquitectos y diseñadores asociarse con grupos de comunidades a través del mundo para desarrollar soluciones e ideas innovadoras para la reutilización de sitios militares cerrados, abandonados y en desuso.

Esta competencia de seis meses requiere a los diseñadores trabajar de manera estrecha con las comunidades cercanas a los sitios propuestos, para  que sus entornos puedan dejar de ser lugares de conflicto, hostilidad y dolor para así convertirse en espacios cívicos hechos para el bien común.

Las instalaciones militares que se encuentran salpicadas por el paisaje global sin duda dejan su huella, incluso estando fuera de servicio. Estos son símbolos de triunfo, orgullo, dolor y generalmente de las consecuencias que se dan por las agresiones militares. Todas estas sedes abandonadas se convierten en estructuras fantasmas que interrumpen en los barrios y dividen las comunidades cercanas.

Eco-Ordinary / Andrés Jaque

Eco-Ordinary / Andrés Jaque - Image 3 of 4

(…)” El eje fundamental de este libro es un articulo de fondo preparado por Andrés Jaque, uno de nuestros profesores más relevantes y que más atento está a los cambios sociales que siempre debe tener en cuenta la Arquitectura” (…)

Centro de Regulación y Control Ferroviario / Moreno del Valle Arquitectos

Centro de Regulación y Control Ferroviario / Moreno del Valle Arquitectos - Centro De Control, FachadaCentro de Regulación y Control Ferroviario / Moreno del Valle Arquitectos - Centro De Control, FachadaCentro de Regulación y Control Ferroviario / Moreno del Valle Arquitectos - Centro De Control, FachadaCentro de Regulación y Control Ferroviario / Moreno del Valle Arquitectos - Centro De Control, Fachada, PuertaCentro de Regulación y Control Ferroviario / Moreno del Valle Arquitectos - Más Imágenes+ 24

Maide Control: La nueva aplicación que convierte tu iPad en un controlador 3D

Maide Control: La nueva aplicación que convierte tu iPad en un controlador 3D - Image 4 of 4
Imagen via Maide.com

Ya hemos visto como el iPad se ha convertido en una verdadera herramienta de visualización 3D en este último tiempo. Gracias a aplicaciones como GRAPHISOFT BIMx (que permite a los usuarios acceder a sus archivos 3D de ArchiCAD en dispositivos móviles) hemos podido acceder a los beneficios de los dispositivos móviles como arquitectos . Ahora es el turno de Maide Control, una nueva aplicación pensada para arquitectos que quieren utilizar su iPad como un controlador profesional de visualización 3D para otros software como Google SketchUp o Rhino.

Arquitectura Iberoamericana: La Estética de lo Necesario / IV Congreso Internacional de Arquitectura

October 27, 2011 19:00 to October 29, 2011 19:00

Arquitectura Iberoamericana: La Estética de lo Necesario / IV Congreso Internacional de Arquitectura  - Image 1 of 4

El Departamento de Arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander, organiza el IV Congreso Internacional de Arquitectura, bajo el lema Arquitectura Iberoamericana: La Estética de lo Necesario. El encuentro tendrá lugar el próximo 27, 28 y 29 de Octubre en el Teatro Zulima de la ciudad de Cúcuta y se destaca la presencia de reconocidos arquitectos latinoamericanos.

Los arquitectos presentes serán los mexicanos Michel Rojkind,Julio Gaeta, Alberto Kalach e Isaac Broid. Igualmente, estará presente el Chileno Cristian Undurraga de Undurraga & Devés Arquitectos; el colectivo venezolano Nómadas, el Peruano Jean Pierre Crousse de Barclay & Crousse y los colombianos Felipe González, Daniel Bonilla, Jorge Pérez y el Diseñador Industrial Luis Angarita de CD&I Associates. El listado de conferencistas lo completa la oficina radicada en Madrid, Sancho- Madridejos Arquitectos.

Revista PLOT # 05 Septiembre 2011

Revista PLOT # 05 Septiembre 2011 - Image 4 of 4

” (…) ¡Con esta edición festejamos nuestro primer aniversario! Y para homenajear el trabajo que realizamos cotidianamente decidimos dedicar parte de él a evidenciar lo que pensamos sobre el rol contemporáneo de la edición especializada de arquitectura. (…)”

La columa editorial de teoría, en donde los editores hablan sobre el discurso arquitectónico se nombra:  ‘Plot: Contra la nostalgia editorial’. El tema de la edición se toma ya que ha sido sujeto de varias discusiones en este último tiempo, principalmente por el exceso de información e imagenes en las que nos vemos expuestos diariamente. Se destaca que con los medios de comunicación y redes sociales, cada usuario se convierte en un editor o boradcaster de imagenes, videos, estados o cualquier tipo de información que se quiera compartir.  En cierta medida, con una operación nostalgica o volviendo a los origenes, se hace un recuento de algunas publicaciones importantes en el mundo editorial. En este sentido, la manera en que se ha cambiado la forma de edición, se quiere hacer un paralelo con la forma en que ha cambiado la práctica en la arquitectura.

'Pensar con las manos' / Alberto Campo Baeza

'Pensar con las manos' / Alberto Campo Baeza - Image 1 of 4

Instituto de Medicina Legal de Granada / Andrés López + Jesús Bozzo + Rosa Palacios

Instituto de Medicina Legal de Granada / Andrés López + Jesús Bozzo + Rosa Palacios - Edificios Institucionales, Fachada
© Jesús Granada

Instituto de Medicina Legal de Granada / Andrés López + Jesús Bozzo + Rosa Palacios - Edificios Institucionales, Escaleras, Fachada, BarandasInstituto de Medicina Legal de Granada / Andrés López + Jesús Bozzo + Rosa Palacios - Edificios Institucionales, Escaleras, Barandas, FachadaInstituto de Medicina Legal de Granada / Andrés López + Jesús Bozzo + Rosa Palacios - Edificios Institucionales, FachadaInstituto de Medicina Legal de Granada / Andrés López + Jesús Bozzo + Rosa Palacios - Edificios Institucionales, Fachada, BarandasInstituto de Medicina Legal de Granada / Andrés López + Jesús Bozzo + Rosa Palacios - Más Imágenes+ 17

Zaha Hadid Arquitects lanza aplicación para Iphone y Ipad

Zaha Hadid Arquitects lanza aplicación para Iphone y Ipad - Image 6 of 4

Zaha Hadid Architects lanza aplicación para Iphone y Ipad que permite a los usarios navegar a través del portafolio actual de esta gran oficina de diseño y arquitectura. La aplicación, se encuentra disponible para descarga gratuita a través de Itunes, y permite acceder a noticias, información acerca de la oficina y proyectos.

Esta aplicación es un gran paso en el mundo de la arquitectura y difusión, ya que generalmente la mayoría de las páginas web de los arquitectos son lentas y no son constantemente actualizadas.

Universidad Popular Infatil / Paredes Pedrosa Arquitectos

Universidad Popular Infatil / Paredes Pedrosa Arquitectos - Otros Edificios, Fachada, Arco, BancasUniversidad Popular Infatil / Paredes Pedrosa Arquitectos - Otros Edificios, Jardín, Fachada, ArcoUniversidad Popular Infatil / Paredes Pedrosa Arquitectos - Otros Edificios, Jardín, Fachada, PuertaUniversidad Popular Infatil / Paredes Pedrosa Arquitectos - Otros Edificios, FachadaUniversidad Popular Infatil / Paredes Pedrosa Arquitectos - Más Imágenes+ 8

  • Dirección De Ejecución: Antonio García Blay
  • Estructura: Alfonso G. Gaite. GOGAITE, S.L.
  • Instalaciones: JG Ingenieros
  • Propietario: Ayuntamiento de Gandía
  • Arquitectos Colaboradores : Ángela García de Paredes. Ignacio Pedrosa
  • Ciudad: Gandía
  • Pais: España
Más informaciónMenos información

Chimney House / Studio MK27 - Marcio Kogan

Chimney House / Studio MK27 - Marcio Kogan - Casas, Mesas, Iluminación, SillasChimney House / Studio MK27 - Marcio Kogan - Casas, Terraza, Fachada, Fijación Vigas, Sillas, Mesas, BancasChimney House / Studio MK27 - Marcio Kogan - Casas, Fachada, IluminaciónChimney House / Studio MK27 - Marcio Kogan - Casas, Jardín, Fachada, Escaleras, BarandasChimney House / Studio MK27 - Marcio Kogan - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Studio MK27 - Marcio Kogan; Studio MK27 - Marcio Kogan
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  400
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2009

Casa Nigrán / José Luis Quintela Porro y Mónica Díaz Rodríguez

Casa Nigrán / José Luis Quintela Porro y Mónica Díaz Rodríguez - Casas, Fachada, Fijación VigasCasa Nigrán / José Luis Quintela Porro y Mónica Díaz Rodríguez - Casas, FachadaCasa Nigrán / José Luis Quintela Porro y Mónica Díaz Rodríguez - Casas, FachadaCasa Nigrán / José Luis Quintela Porro y Mónica Díaz Rodríguez - Más Imágenes+ 9

Nigrán, España

Ciclo de Conferencias en el GAM / Arquitectura teatral

October 21, 201112:00

Ciclo de Conferencias en el GAM / Arquitectura teatral - Image 1 of 4

Dentro de la celebración del mes de la arquitectura, el GAM nos invita a hablar sobre arquitectura teatral.

El evento se realizará el día Viernes 21 de Octubre a las 12:00 hrs, en la sala C1 en el Centro Cultural Gabriela Mistral. Los invitados que expondrán en la conferencia son: Alejandra Serey-Weldt, María de la Luz Hurtado, Fernanda García y Sergio Valenzuela y los colaboradores principal son la Escuela de Teatro de la Universidad Católicay arquitecturateatralenchile.cl.

Por qué hablar de la arquitectura desde esta especificidad? El teatro, y por extensión las artes escénicas, entendidas como fenómenos culturales, se construye en una red hecha de muchas dimensiones, entre las cuales están evidentemente las materialidades, las construcciones, los espacios y las arquitecturas.

Restauración Patrimonial en Madera / Arquitectura USS Pto. Montt

October 20, 201118:30

Restauración Patrimonial en Madera / Arquitectura USS Pto. Montt - Imagen Principal

La Universidad de San Sebastián los invita el día jueves 20 de Octubre a las 18:30hrs a la cuarta conferencia del ciclo ‘Arquitectura y Futuro’ . La charla en esta ocasión será dictada por los arquitectos Daniel Naritelli y Ernes Hillmer, quiénes presentarán la charla Restauración Patrimonial en Madera”, evento que precederá la inauguración de la exposición “Iglesias de Chiloé: Patrimonio de la Humanidad”.

Esta conferencia abordará diferentes proyectos de restauración patrimonial de las Iglesias de Chiloé, el proceso de estudio e intervención de los proyectos y como éstos van dirigidos principalmente al rescate de los oficios tradicionales y la identidad del pueblo, presentando los casos de la escuela de carpinteros y la participación de la comunidad durante el proceso de restauración.

Lisbon Stone Block / Alberto de Souza Oliveira

Lisbon Stone Block / Alberto de Souza Oliveira - Apartamentos, Escaleras, BarandasLisbon Stone Block / Alberto de Souza Oliveira - Apartamentos, Fachada, BosqueLisbon Stone Block / Alberto de Souza Oliveira - Apartamentos, FachadaLisbon Stone Block / Alberto de Souza Oliveira - Apartamentos, Barandas, Escaleras, Puerta, IluminaciónLisbon Stone Block / Alberto de Souza Oliveira - Más Imágenes+ 15

  • Arquitectos: Alberto de Souza Oliveira; Alberto de Souza Oliveira
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5672
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2011