
-
Arquitectos: Stein-Suazo Arquitectos
- Área: 8440 m²
- Año: 2016
-
Proveedores: Hunter Douglas, GLASSTECH, Parklex Prodema
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Emplazado en la pre-cordillera de los Andes a una altura de 1000 metros sobre el nivel del mar, el templo Bahá’í de Sudamérica domina gran parte de la ciudad de Santiago (Chile).
Diseñado por los arquitectos canadienses Hariri Pontarini architects, el templo se construye en un terreno con 11 hectáreas de superficie, de las cuales 6, fueron diseñados por el arquitecto paisajista Juan Grimm.
Debido a su favorecida ubicación, el templo cumple con las expectativas de ofrecer a la comunidad visitante una experiencia peculiar que se complementa con la iluminación, con el objetivo de transformar al templo en un cuerpo de luz. Limarí Lighting Design nos cuenta detalles de este proyecto, considerado además, el ganador del Lighting Design Awards 2017 de Londres.
Me gustan los proyectos que son autoconstruidos, porque se aprende de la relación entre la construcción misma y de la gente que construye.
Smiljan Radic es miembro de la llamada "generación dorada" de la arquitectura chilena, quien, junto a Alejandro Aravena, Sebastián Irarrázaval, Mathias Klotz y Cecilia Puga , comenzó a hacerse un nombre por sí mismo en los años noventa, cuando Chile se abría al mundo y a la democracia, con la invitación a participar en la Bienal de Venecia y el papel más importante del país en el Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos en Barcelona en 1996. Radic estableció su práctica en 1995 en Chile, después de sus estudios de postgrado en el Istituto Universitario di Architettura di Venezia y ganar el concurso para la plaza de Heraklion en Creta.
Ian Hsü y Gabriel Rudolphy nos presentan su nuevo proyecto, un mueble modular de acero electropintado que permite apilarse y crear distintas formas.
En nuestro sitio publicamos diariamente alrededor de un total de quince obras, noticias, editoriales, eventos y resultados de concursos. Muchas veces no alcanzas a conocer todas las nuevas obras provenientes de todo el mundo ni a leer todo el contenido editorial que ponemos a tu disposición. Por lo tanto, nuestro equipo se propuso publicar cada sábado una selección semanal con todo el contenido que nos parece relevante que conozcas.
En esta primera sesión, conocerás desde el más reciente proyecto de Renzo Piano en Malta hasta el documental que realizamos para presentarles el increíble trabajo de la iniciativa Espacios de Paz en cinco ciudades venezolanas, pasando por el avance de la construcción de la torre Reforma en México y doce fórmulas en Excel que necesita conocer todo arquitecto.
Conoce nuestra selección después del salto.